
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
El gremio ATE había acudido a los tribunales locales luego de que entraran en vigencia los cambios en el tributo, aprobados en el paquete fiscal.
Regionales26/07/2024Este jueves la Justicia de Neuquén hizo lugar al amparo que presentó la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y ordenó al gobierno provincial a suspender la retención de los haberes con la aplicación del Impuesto a las Ganancias a los trabajadores de distintos rubros dentro del Estado, entre los que destaca el personal docente y de salud.
En la provincia patagónica, los trabajadores estatales habían acordado con el gobierno provincial a fines de 2022 un mecanismo para poder saltearse los descuentos de Ganancias.
El gremio ATE había acudido a la Justicia local luego de que entraran en vigencia los cambios en Ganancias, aprobados en el marco del debate de la Ley Bases y el Paquete Fiscal.
La titular del juzgado de Juicios Ejecutivos N°2 de Neuquén, María Victoria Bacci, resolvió hacer lugar a la medida cautelar del gremio de estatales y ordenó la aplicación de 16 Convenios Colectivos de Trabajo (CCT) que habían excluido del mínimo no imponible un 40% del sueldo.
De esta manera, la magistrada Bacci envió la primera señal judicial al Gobierno sobre Ganancias y dijo que en el caso neuquino debe aplicarse especialmente la ley 3378 “hasta tanto recaiga sentencia definitiva” sobre la acción de inconstitucionalidad que pidió el gremio. Al incluir la ley en el fallo, otros sectores también podrían quedar exceptuados de Ganancias, como es el caso de la Policía.
Esto refiere a la normativa que establece que las remuneraciones de los estatales de Neuquén se componen en un 60% de sueldo y en un 40% del concepto de dedicación funcional. El último “constituye el reintegro de los gastos de movilidad, viáticos y otras compensaciones análogas que se originan por el desempeño de la función” y no pueden estar alcanzados por el Impuesto a las Ganancias.
El nuevo esquema del Impuesto a las Ganancias impactará, desde ahora, sobre 800.000 nuevos trabajadores. Según la resolución 5531 de la AFIP, las modificaciones se aplicarán a partir de julio, por lo que los salarios hasta junio no estarán alcanzados.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
El SENASA estableció nuevas condiciones sanitarias para el traslado de productos susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde se encuentra controlada.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Mañana es jornada no laborable para la administración pública provincial. No obstante, se garantizarán las guardias necesarias en aquellos servicios de carácter indispensable para la ciudadanía.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Astigmasaura genuflexa fue descubierta por trabajadores petroleros en 2017 y hoy fue dada a conocer en un acto institucional en Neuquén capital. Estará en exhibición en el Museo Argentino Urquiza de Rincón de los Sauces.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.