El tiempo - Tutiempo.net

1100x100 seguridad

La ANMAT Prohibió la producción y venta de medicamentos de un laboratorio de Junín de los Andes

Los productos se comercializaban por Mercado Libre y por una página web propia.

Regionales24/07/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
trabalhador-protetor-na-fabrica-farmaceutica-em-seu-local-de-trabalho_Easy-Resize.com_-1.jpg
Foto ilustrativa

La ANMAT realizó el seguimiento tras recibir una consulta por la "legitimidad del producto GABA adquirido mediante el portal de ventas Mercado Libre". Además dio cuenta de que también se ofrecía mediante una página web.De este modo, el organismo consultó sobre el establecimiento a la Dirección Provincial de Calidad, Regulación y Fiscalización del Ministerio de Salud de la Provincia del Neuquén, la cual informó que el domicilio no estaba declarado y permitido a elaborar ese producto y muchos otros. Tras la investigación, informaron que "la firma no cuenta con habilitación ante esta ANMAT para la elaboración de medicamentos". 

 Además, intervino el Instituto Nacional de Alimentos, que afirmó que el laboratorio no se encontraba habilitado como importador.

 La importancia de esto radica en que al desconocer su origen y al no tener registro sanitario, no sólo se desconocen las condiciones de elaboración y su composición, sino que no se puede garantizar su calidad, seguridad y eficacia. "Representa un riesgo para la salud de los potenciales pacientes", explicó el Boletín Informativo.

 Los medicamentos prohibidos son:

 Melena de león (500 mg, 60 ml). Protector neuronal, reducción de la inflamación y tiempo de recuperación, estimulación del sistema inmune, mejora la concentración, el enfoque y la función cognitiva, vía de administración oral.

 CHAGA (500 mg, 60 Ml). Reducción del colesterol, regulación de la tensión, propiedades antioxidantes, regulación de la glucemia en sangre, vía de administración oral.

 GABA (680 mg, 60 capsulas de absorción rápida, cada capsula contiene 680 mg) Vía de administración oral.

Últimas publicaciones
md - 2025-04-18T120250.591

Camino al Domuyo: un viaje para conocer la inmensidad del Alto Neuquén

Marcela Barrientos
Turismo18/04/2025

Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.

Te puede interesar
Lo más visto
md (97)

Cuándo salen a la venta y cuánto costarán los pases para Chapelco

Marcela Barrientos
Locales09/04/2025

En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.

md (98)

El Operativo Leña ya está en marcha

Marcela Barrientos
Regionales10/04/2025

Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.

md - 2025-04-18T120250.591

Camino al Domuyo: un viaje para conocer la inmensidad del Alto Neuquén

Marcela Barrientos
Turismo18/04/2025

Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.