
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
La iniciativa, que se formalizó con la firma del convenio entre la empresa Vista y el ministerio a cargo de Julieta Corroza, acompaña con financiamiento a atletas y a organizaciones. Las inscripciones son hasta el 31 de julio.
Deportes18/07/2024El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a través de la secretaría de Deportes y Juventudes, informó que continúan abiertas las inscripciones para el programa Alentando al Deporte, una propuesta que forma parte del Plan Provincial Integral de la Actividad Física, el Deporte y la Recreación.
La actividad tiene como objetivo permitir y facilitar la participación de deportistas individuales y organizaciones que trabajan en la promoción y el fomento del deporte en todas sus formas, a través de un aporte económico, destinado a fortalecer el desarrollo de las prácticas deportivas.
La iniciativa está destinada a deportistas de proyección olímpica y/o panamericana; deportistas de proyección sudamericana y/o mundial; y deportistas de promesa deportiva. Hasta el 31 de julio, podrán postularse atletas y organizaciones de la provincia del Neuquén.
La secretaria de Deportes y Juventudes, María Fernanda Villone destacó que “estamos dando pasos concretos en todo el territorio neuquino para garantizar el acceso al deporte. Con esta iniciativa del Plan Provincial Integral de la Actividad Física, el Deporte y la Recreación, y en alianza con el sector privado, ponderamos el desarrollo de atletas y acompañamos a organizaciones que promuevan y fomenten el deporte en la provincia del Neuquén”.
Cómo postularse
Quienes deseen postularse deben tener una antigüedad de residencia en la provincia del Neuquén de cinco años, domiciliados en cualquiera de las localidades neuquinas, de todas las disciplinas que se practiquen en la misma.
Los atletas pueden consultar las bases y condiciones en https://vistaenergy.com/uploads/Alentandoeldeporte_basesatletas.pdf
Las solicitudes de postulación se pueden descargar en https://vistaenergy.com/uploads/Alentandoeldeporte_solicitudatletas.docx
En tanto, las organizaciones pueden consultar bases y condiciones en https://vistaenergy.com/uploads/Alentandoeldeporte_basesorganizaciones.pdf
Las solicitudes de postulación se descargan en https://vistaenergy.com/uploads/Alentandoeldeporte_solicitudorganizaciones.docx
Por último, enviar formularios de solicitud a [email protected]
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
Consiste en un aporte financiero y asistencia técnica para atletas de élite de mediano y alto rendimiento.
El taekwondista José Luis Acuña, representante de Argentina en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, contó su experiencia e invitó a los jóvenes a "no dejar de soñar".
El objetivo es identificar y acompañar a deportistas con discapacidad con miras a integrar futuros equipos provinciales en distintas disciplinas.
La joven integrante del seleccionado argentino de tiro con arco fue una de las beneficiarias del aporte que realizan Vista Energy y Fundación Laureus con el acompañamiento del ministerio de Desarrollo Humano Gobiernos Locales y Mujeres.
Con el boleto al Mundial ya asegurado y varias bajas en el plantel, la Selección Argentina enfrentará este jueves a Chile en Santiago, por la fecha 15 de las Eliminatorias Sudamericanas. El partido comenzará a las 22 y será transmitido por TyC Sports, Telefe y la TV Pública.
Se trata de Felipe Álvarez y Bautista Dirr quienes vestirán la celeste y blanca, siguiendo con la tradición de jugadores neuquinos dentro del plantel nacional de este deporte.
Con la presencia de autoridades municipales y de dirigentes de las escuelas de River Plate, quedaron inauguradas las actividades en San Martín de los Andes, una de las casi 30 ciudades en las que el club tiene sede en todo el país y en el exterior.
Así lo confirmó la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, en Centenario. La propuesta deportiva y recreativa recorrerá toda la provincia.
El jefe comunal, acompañado por la directora de Vivienda y Hábitat del Municipio, Carolina Amaya, se reunieron con representantes de vecinos del barrio autogestivo El Trébol para analizar la llegada de los caños para la perforación para el suministro de agua, entre otros temas.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.