
Comenzó la pavimentación de la ruta 60 hasta el paso Mamuil Malal
La obra contempla la pavimentación de 12,24 kilómetros en el tramo que va desde la portada al Parque Nacional Lanín hasta el límite con Chile.
A través de redes sociales, como hace unos atrás, un grupo de policías de Neuquén confirmaron las voces que se escuchaban por lo bajo.
Regionales18/07/2024Tal cual aconteció hace unos atrás, y mediante las redes sociales para evitar persecutas laborales o bajas por reclamos fundados, un grupo de Policías de Neuquén, manifestaron el descontento que tienen por estas horas, respecto al salario que perciben en todas las jerarquías.
La nota que circula en redes sociales, muestra una vez más que la única forma de reclamar, es a través de las redes, a la sombra y ocultos ya que en casos anteriores, muchos fueron dados de baja.
Hoy, como hace unos años, las quejas comienzan a demostrar la falta de gremio que reclame, y una jefatura que hace oídos sordos ante cualquier reclamo.
La carta
«Nos atrevemos a decir que somos el 70% de la fuerza policial que, debido a no tener representación gremial, ni la representación de nuestro jefe de policía el cual es impuesto por el gobierno de turno, no estamos siendo considerados ni representados como correspondería y es por ello que queremos manifestar nuestro descontento», dice el comunicado en sus primeras líneas.
Respecto a dicho 70%, señalaron que son «personal de Agente, Cabo, Cabo 1°, Sargento, Oficial Ayudante, Oficial Subinspector y Oficial Inspector».
«Todos nos encontramos percibiendo sueldos por debajo de la lines de la pobreza, teniendo en cuenta la canasta básica de $989.051. Un agente percibe en su sueldo inicial $680.000 con un horario de 12 horas de servicio por 24 horas de descanso», agrega el comunicado.
A lo largo del escrito, los policias se preguntaron: «¿Por qué no nos entregan ropa o indumentaria cada 6 meses como el resto de los organismos de la provincia?. ¿Por qué las Unidades de Orden Públicos se encuentran en estados deplorables?. ¿Por qué el gobierno en su campaña política prometió el horario de 12 x 36 y no cumplió?. ¿Por qué no hay una perspectiva de género, y se compra indumentaria para el personal femenino, como chalecos y armamento acorde para nuestras mujeres policías?. ¿Por qué no se investiga los casos de corrupción dentro de la fuerza policial?».
«No estamos de acuerdo con el auto acuartelamiento porque consideramos que es un servicio esencial. Pedimos disculpas a nuestros vecinos, pero no tenemos otra manera de manifestarnos, ya que seguramente muchos vamos a sufrir una persecución, y tenemos la obligación de escondernos detrás de un papel», cierra la comunicación.
La obra contempla la pavimentación de 12,24 kilómetros en el tramo que va desde la portada al Parque Nacional Lanín hasta el límite con Chile.
El condenado Pedro Jofré podrá salir 12 horas cada dos meses por decisión judicial. Cumple ocho años de prisión por tentativa de homicidio agravado.
Las empresas públicas provinciales, Rentas, el Mercado Concentrador y Catastro también impulsarán la difusión. Se busca llegar a más usuarios que están vinculados en a estas reparticiones.
Hasta el sábado 11 de octubre se puede adquirir la chequera a precio promocional, con el billete de Fin de Fiestas bonificado.
Los ganadores representarán a la provincia en la competencia nacional, los días 26 y 27 de agosto en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo, en la ciudad de Neuquén.
Las autoridades sanitarias activaron una campaña de prevención para la población y reforzaron las recomendaciones sobre higiene, manejo de roedores y seguridad en zonas rurales y periurbanas, ante el riesgo de transmisión del virus.
La convocatoria está vigente y tiene un presupuesto oficial superior a 1.900 millones de pesos. Permitirá adquirir varias máquinas destinadas a la ejecución de obras de asfalto en rutas neuquinas.
La Provincia implementó una exitosa estrategia para contar con recurso humano especializado a fin de cubrir las necesidades del sistema público de Salud, a partir de la Ley de Residentes en vigencia.
Un amplio operativo policial, que incluyó un allanamiento que dejó un saldo de una persona detenida, permitió al Municipio recuperar la sede vecinal del barrio Julio Obeid para restaurarla y volver a ponerla a disposición de la comunidad.
La iniciativa busca unificar los servicios, actualmente separados, debido a la ubicación del Hospital Nuevo y el Hospital Viejo.
El vehículo había sido denunciado como robado por una supuesta deuda en la compra.
El insólito hecho ocurrió ésta tarde en la costanera del Lago Lacar y terminó en la rotonda de calle Curruhuinca.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Entregaron modernos alcoholímetros y PDA (asistente personal digital). Los dispositivos permitirán labrar actas de infracción de manera inmediata y eficiente, agilizando los procedimientos.
El domingo entraron en vigencia nuevos horarios para el tránsito internacional desde y hacia Chile en los pasos fronterizos de la provincia.
La Policía investiga un hecho de hurto ocurrido en el Skate Park del barrio Chacra IV, ubicado sobre calle Tromen y Ruta Nacional N°40, donde desconocidos sustrajeron seis tubos estructurales de color negro, algunos con detalles de soldadura en sus extremos.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.