
Incautaron truchas, codornices y leña nativa en cinco rutas estratégicas
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
A través de redes sociales, como hace unos atrás, un grupo de policías de Neuquén confirmaron las voces que se escuchaban por lo bajo.
Regionales18/07/2024Tal cual aconteció hace unos atrás, y mediante las redes sociales para evitar persecutas laborales o bajas por reclamos fundados, un grupo de Policías de Neuquén, manifestaron el descontento que tienen por estas horas, respecto al salario que perciben en todas las jerarquías.
La nota que circula en redes sociales, muestra una vez más que la única forma de reclamar, es a través de las redes, a la sombra y ocultos ya que en casos anteriores, muchos fueron dados de baja.
Hoy, como hace unos años, las quejas comienzan a demostrar la falta de gremio que reclame, y una jefatura que hace oídos sordos ante cualquier reclamo.
La carta
«Nos atrevemos a decir que somos el 70% de la fuerza policial que, debido a no tener representación gremial, ni la representación de nuestro jefe de policía el cual es impuesto por el gobierno de turno, no estamos siendo considerados ni representados como correspondería y es por ello que queremos manifestar nuestro descontento», dice el comunicado en sus primeras líneas.
Respecto a dicho 70%, señalaron que son «personal de Agente, Cabo, Cabo 1°, Sargento, Oficial Ayudante, Oficial Subinspector y Oficial Inspector».
«Todos nos encontramos percibiendo sueldos por debajo de la lines de la pobreza, teniendo en cuenta la canasta básica de $989.051. Un agente percibe en su sueldo inicial $680.000 con un horario de 12 horas de servicio por 24 horas de descanso», agrega el comunicado.
A lo largo del escrito, los policias se preguntaron: «¿Por qué no nos entregan ropa o indumentaria cada 6 meses como el resto de los organismos de la provincia?. ¿Por qué las Unidades de Orden Públicos se encuentran en estados deplorables?. ¿Por qué el gobierno en su campaña política prometió el horario de 12 x 36 y no cumplió?. ¿Por qué no hay una perspectiva de género, y se compra indumentaria para el personal femenino, como chalecos y armamento acorde para nuestras mujeres policías?. ¿Por qué no se investiga los casos de corrupción dentro de la fuerza policial?».
«No estamos de acuerdo con el auto acuartelamiento porque consideramos que es un servicio esencial. Pedimos disculpas a nuestros vecinos, pero no tenemos otra manera de manifestarnos, ya que seguramente muchos vamos a sufrir una persecución, y tenemos la obligación de escondernos detrás de un papel», cierra la comunicación.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
El SENASA estableció nuevas condiciones sanitarias para el traslado de productos susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde se encuentra controlada.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
Es uno de los datos del informe anual del Observatorio de las Mujeres y las Diversidades, que depende del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. En total, 12.589 mujeres registraron 25.179 intervenciones en organismos provinciales y municipales.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
Para acceder a la tarifa especial hay que acreditar residencia -de al menos seis meses en la provincia- a través del DNI. Aquí, cómo y dónde adquirir estos pases. Solo aplica para venta presencial.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.