El tiempo - Tutiempo.net

TW_TURISMOCARRETERA_1100X100

1100x100 seguridad

Malestar en la Policía neuquina por los bajos salarios

A través de redes sociales, como hace unos atrás, un grupo de policías de Neuquén confirmaron las voces que se escuchaban por lo bajo.

Regionales18/07/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
policia
Foto: Marcela Barrientos

Tal cual aconteció hace unos atrás, y mediante las redes sociales para evitar persecutas laborales o bajas por reclamos fundados, un grupo de Policías de Neuquén, manifestaron el descontento que tienen por estas horas, respecto al salario que perciben en todas las jerarquías.

La nota que circula en redes sociales, muestra una vez más que la única forma de reclamar, es a través de las redes, a la sombra y ocultos ya que en casos anteriores, muchos fueron dados de baja.

Hoy, como hace unos años, las quejas comienzan a demostrar la falta de gremio que reclame, y una jefatura que hace oídos sordos ante cualquier reclamo.

La carta

«Nos atrevemos a decir que somos el 70% de la fuerza policial que, debido a no tener representación gremial, ni la representación de nuestro jefe de policía el cual es impuesto por el gobierno de turno, no estamos siendo considerados ni representados como correspondería y es por ello que queremos manifestar nuestro descontento», dice el comunicado en sus primeras líneas.

Respecto a dicho 70%, señalaron que son «personal de Agente, Cabo, Cabo 1°, Sargento, Oficial Ayudante, Oficial Subinspector y Oficial Inspector».

«Todos nos encontramos percibiendo sueldos por debajo de la lines de la pobreza, teniendo en cuenta la canasta básica de $989.051. Un agente percibe en su sueldo inicial $680.000 con un horario de 12 horas de servicio por 24 horas de descanso», agrega el comunicado.

A lo largo del escrito, los policias se preguntaron: «¿Por qué no nos entregan ropa o indumentaria cada 6 meses como el resto de los organismos de la provincia?. ¿Por qué las Unidades de Orden Públicos se encuentran en estados deplorables?. ¿Por qué el gobierno en su campaña política prometió el horario de 12 x 36 y no cumplió?. ¿Por qué no hay una perspectiva de género, y se compra indumentaria para el personal femenino, como chalecos y armamento acorde para nuestras mujeres policías?. ¿Por qué no se investiga los casos de corrupción dentro de la fuerza policial?».

«No estamos de acuerdo con el auto acuartelamiento porque consideramos que es un servicio esencial. Pedimos disculpas a nuestros vecinos, pero no tenemos otra manera de manifestarnos, ya que seguramente muchos vamos a sufrir una persecución, y tenemos la obligación de escondernos detrás de un papel», cierra la comunicación.

Últimas publicaciones
Imagen de WhatsApp 2025-04-08 a las 08.33.53_4fd92efc

El Municipio y el Consejo de Juntas Vecinales debaten respuestas a los reclamos barriales

Marcela Barrientos
Municipales08/04/2025

Funcionarios del Ejecutivo municipal participaron del Plenario del Consejo de Juntas Vecinales, muy concurrido y representativo, y en el cual se debatieron y pusieron a consideración varios temas, entre ellos la modificación a la Ordenanza de 2012 que creó la actual Subsecretaría de Juntas Vecinales y la posibilidad de modificar el horario límite de prohibición de venta de bebidas alcohólicas.

md (99)

Hilda, premiada por sus tejidos, promueve el uso de la lana de oveja

Marcela Barrientos
Sociedad08/04/2025

“Cuando me falta la lana, me falta una parte de mí. La lana me hace vivir, me hace sentir bien, me alegra”, afirma Hilda Inal. Este fin de semana presentó sus creaciones en la Feria Integral de la Producción realizada en Zapala. En 2024 ganó el concurso de mujeres rurales con su proyecto de tejido.

Te puede interesar
md (85)

Ya hay mil inscriptos para regularizar su vivienda en Neuquén

Marcela Barrientos
Regionales05/04/2025

Desde que se habilitó la oficina virtual del ADUS-IPVU, mil personas registraron sus datos para consultar por el estado de deuda e interiorizarse sobre el procedimiento para pagar la casa donde habitan. El 10 de abril vence el primer pago a cuenta para no ser considerado deudor habitacional moroso. El dinero recuperado permitirá construir más viviendas.

md (66)

Neuquén refuerza el control de deudores alimentarios

Marcela Barrientos
Regionales28/03/2025

Para garantizar el cumplimiento de las obligaciones alimentarias y proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes, se implementan medidas restrictivas que afectan tanto a nivel local como en otras provincias. Un ejemplo de esto ocurrió en el operativo dispuesto por el partido de la Selección Argentina, donde se detectaron tres infractores; dos de ellos, neuquinos.

Lo más visto
md (99)

Hilda, premiada por sus tejidos, promueve el uso de la lana de oveja

Marcela Barrientos
Sociedad08/04/2025

“Cuando me falta la lana, me falta una parte de mí. La lana me hace vivir, me hace sentir bien, me alegra”, afirma Hilda Inal. Este fin de semana presentó sus creaciones en la Feria Integral de la Producción realizada en Zapala. En 2024 ganó el concurso de mujeres rurales con su proyecto de tejido.