
Comenzó la pavimentación de la ruta 60 hasta el paso Mamuil Malal
La obra contempla la pavimentación de 12,24 kilómetros en el tramo que va desde la portada al Parque Nacional Lanín hasta el límite con Chile.
Tendrá un cupo de participación de 30 clubes que serán seleccionados teniendo en cuenta distribución territorial, representatividad y heterogeneidad de disciplinas. Ya están abiertas las inscripciones.
Regionales13/07/2024Con el objetivo de potenciar la función deportiva y social de los clubes neuquinos, el gobierno provincial y Pan American Energy (PAE) lanzaron la convocatoria 2024 del Programa de Fortalecimiento de Clubes Neuquinos, destinado a capacitar en gestión institucional a las instituciones deportivas y a la formación de preparadores físicos.
La iniciativa se desarrolla dentro del Plan Provincial Integral de la Actividad Física, el Deporte y la Recreación. El programa está dirigido a clubes neuquinos que cuenten con personería jurídica y que estén interesados en participar de una experiencia formativa profunda y situada, con el fin de ampliar oportunidades y mejorar la calidad de vida de las personas.
La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza destacó que “articular acciones entre el Estado y el sector privado, permite optimizar recursos para poder llegar con diversas políticas públicas a la ciudadanía de cada región de la provincia del Neuquén”.
Por su parte, la secretaria de Deportes y Juventudes, María Fernanda Villone señaló que “tanto el Gobernador Rolando Figueroa como la ministra Julieta Corroza, han delineado que la capacitación y la formación deportiva son parte fundamental del Plan Provincial de Deportes, promoviendo que, tanto entrenadores, atletas, como gestores deportivos, cuenten con las herramientas necesarias para la mejora continua de su desempeño”, enfatizó.
El responsable de Relaciones Institucionales de PAE, Nicolás Fernández Arroyo, remarcó el rol social que cumplen los clubes y la necesidad de invertir en su desarrollo y consolidación institucional. “Los clubes son un eslabón fundamental en el entramado social y territorial; es necesario apoyarlos para que crezcan y se consoliden. Este programa les permitirá mejorar su gestión institucional y formativa, propiciando además un valioso intercambio entre ellos”, completó.
Del lanzamiento del programa participaron también la secretaria de Planificación y Vinculación Institucional, Leticia Esteves; la coordinadora de Relaciones Institucionales de PAE, Angie Giacchetta; Valeria Merkin, coordinadora general y responsable de la línea de Fortalecimiento de la Gestión Institucional; y Matías Novoa, coordinador general y responsable de la línea de Formador de Formadores.
Sobre el Programa
Tendrá un cupo de participación de 30 clubes que serán seleccionados teniendo en cuenta distribución territorial, representatividad y heterogeneidad de disciplinas. La participación es gratuita, cubriéndose los costos en viáticos y de alojamiento en caso de ser necesario.
Las inscripciones ya están abiertas y se realizarán hasta el 25 de julio a través del siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeDVs30yS8g1NSUxLCO6Atm_vUiVBEF-j9uQcZZTU-ZflGh1A/viewform.
Para informes o consultas se pueden comunicar al correo electrónico: [email protected]. El 31 de julio se publicarán los resultados con las instituciones deportivas seleccionadas.
Se desarrollará durante dos años, comenzando a partir de agosto con seis jornadas presenciales de capacitación y encuentros virtuales de seguimiento y acompañamiento durante los próximos meses.
Se implementará en articulación con la secretaría de Deportes y Juventudes de la cartera provincial, desplegando dos líneas de trabajo.
Por un lado “fortalecimiento de la gestión institucional”, capacitando y acompañando a la dirigencia de los clubes para mejorar su gestión institucional: se abordarán distintas temáticas como dimensiones de la gestión; plan de mejora institucional; financiamiento y sostenibilidad económica, y derechos humanos, inclusión y diversidad.
La otra línea es “formación de formadores”, a través de la cual se brindarán experiencias formativas en aspectos técnicos, tácticos y físicos dirigidas a personas a cargo de la preparación física de las distintas prácticas deportivas. Se abordarán temas como construcción de la carrera; cerebro deportivo; entrenamiento de la fuerza; medicina deportiva y coaching.
Se destacó que, con su participación, los clubes podrán adquirir contenidos y herramientas de gestión para diseñar e implementar mejoras; intercambiar experiencias con distintos clubes neuquinos; utilizar en campo las herramientas incorporadas en el programa; profesionalizar los equipos directivos y técnicos e incorporarse a una Red de Clubes provincial.
Las instituciones deportivas deberán garantizar la participación sostenida a los encuentros presenciales de uno o dos miembros de la Comisión Directiva y de tres o cuatro del plantel deportivo (entrenadores, delegados o preparadores físicos).
La obra contempla la pavimentación de 12,24 kilómetros en el tramo que va desde la portada al Parque Nacional Lanín hasta el límite con Chile.
El condenado Pedro Jofré podrá salir 12 horas cada dos meses por decisión judicial. Cumple ocho años de prisión por tentativa de homicidio agravado.
Las empresas públicas provinciales, Rentas, el Mercado Concentrador y Catastro también impulsarán la difusión. Se busca llegar a más usuarios que están vinculados en a estas reparticiones.
Hasta el sábado 11 de octubre se puede adquirir la chequera a precio promocional, con el billete de Fin de Fiestas bonificado.
Los ganadores representarán a la provincia en la competencia nacional, los días 26 y 27 de agosto en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo, en la ciudad de Neuquén.
Las autoridades sanitarias activaron una campaña de prevención para la población y reforzaron las recomendaciones sobre higiene, manejo de roedores y seguridad en zonas rurales y periurbanas, ante el riesgo de transmisión del virus.
La convocatoria está vigente y tiene un presupuesto oficial superior a 1.900 millones de pesos. Permitirá adquirir varias máquinas destinadas a la ejecución de obras de asfalto en rutas neuquinas.
La Provincia implementó una exitosa estrategia para contar con recurso humano especializado a fin de cubrir las necesidades del sistema público de Salud, a partir de la Ley de Residentes en vigencia.
El vehículo había sido denunciado como robado por una supuesta deuda en la compra.
El insólito hecho ocurrió ésta tarde en la costanera del Lago Lacar y terminó en la rotonda de calle Curruhuinca.
La presidenta del Concejo Deliberante se refirió a la temática que se inició por un proyecto de ordenanza presentado por la Concejal Sol Petagna y dijo que va a ser importantísimo que se convoque a todas las partes involucradas e interesadas en el tema.
Entregaron modernos alcoholímetros y PDA (asistente personal digital). Los dispositivos permitirán labrar actas de infracción de manera inmediata y eficiente, agilizando los procedimientos.
El domingo entraron en vigencia nuevos horarios para el tránsito internacional desde y hacia Chile en los pasos fronterizos de la provincia.
La Policía investiga un hecho de hurto ocurrido en el Skate Park del barrio Chacra IV, ubicado sobre calle Tromen y Ruta Nacional N°40, donde desconocidos sustrajeron seis tubos estructurales de color negro, algunos con detalles de soldadura en sus extremos.
Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
El juez de garantías Cristian Piana homologó un acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal y la defensa de dos hermanos acusados de golpear a un menor de 13 años para robarle un celular y, veinte minutos después, intentar sustraer una moto. A raíz de que ambos cuentan con antecedentes, deberán cumplir penas de prisión efectiva.