
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.
Lo hizo tras los festejos por el 9 de Julio que se realizaron en el centro neuquino ante cerca de 40 mil personas. Contó con la presencia de la amplia mayoría de los intendentes y presidentes de comisiones de fomento.
Regionales10/07/2024El gobernador Rolando Figueroa destacó el federalismo y el esfuerzo en conjunto. Lo hizo, este martes, tras el desfile por el Día de la Independencia, que se realizó en el centro de la capital neuquina.
Pese al frío de la jornada, cerca de 40 mil personas participaron de la propuesta provincial, que volvió a mostrar al gobernador junto a la vicegobernadora Gloria Ruiz y todo el gabinete de ministros, diputados provinciales y presidentes de las empresas públicas.
Así como las celebraciones nacionales eligieron Tucumán, Figueroa rescató la importancia de las voces del interior y el permanentemente acompañamiento de todos los intendentes y presidentes de comisiones de fomento de Neuquén, que asistieron casi en su totalidad al acto.
El mandatario repasó los logros alcanzados a partir del pacto de gobernanza celebrado en Chos Malal en los primeros meses de gestión. “Creo que fueron unos pasos firmes hacia poder obtener gobernabilidad en los municipios y en la provincia, de la mano a un trabajo en equipo con los intendentes”, enfatizó.
Al ser consultado en rueda de prensa, Figueroa se refirió a la adhesión al RIGI y opinó que esperará a la reglamentación de la Ley de Bases. “Vamos a tomar las decisiones que sean necesarias, siempre cuidando la provincia de Neuquén”, enfatizó.
Sobre la participación en el Pacto de Mayo anoche, en la Casa Histórica de Tucumán, señaló que “Neuquén tenía que estar”. “Fuimos a acompañar una mesa en la cual el Presidente ha convocado a poder construir la salida de esta Argentina que seguramente va a llevar algún tiempo para poder lograr todo lo que nos merecemos. Y Neuquén no puede estar ajeno a eso. Nos hemos sentado en el marco del diálogo y en el marco de la construcción de federalismo, fundamentalmente”, señaló.
“Entre todos tenemos que construir el nuevo Neuquén y la República Argentina que queremos. Y para eso hay que proyectar, hay que dialogar, hay que construir federalismo”, reforzó.
Figueroa repasó el éxito de las visitas a Brasil y a la región del Biobío en Chile como forma de integrar el desarrollo energético de la provincia. Y adelantó que sobre finales de agosto se espera una comitiva de empresarios chilenos que recorrerán la logística de la Zona Franca Zapala y la potencialidad de Vaca Muerta.
Por su parte, el intendente Mariano Gaido rescató la idea de “trabajar en equipo” y subrayó que “lo venimos haciendo con el gobernador de la provincia para defender los recursos de la provincia y el trabajo neuquino”.
Convenios
En la previa del desfile por el 9 de Julio, el gobernador celebró dos convenios de cooperación y financiamientos destinados a fortalecer los sistemas de riego y de drenajes con intendentes y presidentes de comisiones de fomento. Tras las firmas todos compartieron el palco para seguir el desfile.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.
El gobernador Figueroa firmó el decreto autorizando el llamado a licitación para el centro de esquí de San Martín de los Andes.
La iniciativa busca detectar deficiencias en el consumo de los servicios y asesorar a cada usuario sobre cada situación en particular.
“Mantener viva la Memoria implica comprometernos, porque los derechos humanos no son sólo letra escrita en un papel, sino la estructura sobre la cual se cimienta la dignidad de todas las personas”, afirmó el ministro Tobares.
Se produjo este sábado a la noche. Se investigan los motivos del siniestro y se radicará la denuncia pertinente ante el Ministerio Público Fiscal.
Las nuevas obras viales en la provincia no solo mejoran la conectividad, sino que impactan directamente en la calidad de vida de los neuquinos.
Los nuevos concursos se suman a los 62 que ya están en marcha.
Desplegarán Unidades de Respuesta Inmediata en seis puntos estratégicos de la provincia, para garantizar la seguridad de los turistas y residentes que circules por las rutas.
Se solicitan familias que puedan albergar transitoriamente a niñas de 2, 4, 6 y 8 años; y un niño de 7.
Luego de su última pelea en Plottier, viajó a las termas para hacer la recuperación y conocer uno de los destinos más importantes de la Provincia. Destacó que haya médicos y profesores acompañando a los visitantes para orientarlos durante su estadía y se ilusionó con volver a entrenar en la montaña.
Tras la presión de los gobernadores y del sector productivo, la medida publicada en la resolución 180/2025, el Gobierno Nacional pospuso la medida.
Los interesados tienen hasta el viernes 21 de marzo para inscribirse. Hay diferentes recorridos, modalidades y con categorías para todas las edades.
La iniciativa contempla un cupo para 30 instituciones. Desde este lunes hasta el 28 de marzo será el periodo para anotarse.
La AFA anunció un convenio solidario con el que donará una casa en Bahía Blanca por cada gol que la Selección Argentina marque en 2025. También organizará un amistoso para recaudar fondos.
El oficialismo logró aprobar el decreto junto a Pro, UCR, la CC y legisladores que responden a gobernadores; la discusión se dio con un Congreso cercado de policías; festejo presidencial y expectativa por la reacción de los mercados
En comparación, representa más de un tercio de los fondos destinados a comprar medicamentos durante la Ley de Emergencia. Permitió que hospitales y centros de salud reinvirtieran esos fondos en la compra de equipos médicos, vehículos y realizarán obras.
Las nuevas obras viales en la provincia no solo mejoran la conectividad, sino que impactan directamente en la calidad de vida de los neuquinos.
Será una competencia atlética y marcha aeróbica familiar que se realizará el domingo 30, en conmemoración del Mes de las Mujeres.
La medida comunicada por SUPARA, determina que durante dichos días las computadoras asignadas a cada agente aduanero estarán apagadas entre las 10 y las 16 hs, aunque aseguraron que no habrá afectación al turismo internacional de pasajeros en los pasos fronterizos terrestres, fluviales, marítimos y aéreos.
En el Día Mundial de la Tuberculosis se recuerda que su diagnóstico es fundamental para iniciar el tratamiento, controlar la enfermedad y lograr su cura. Se previene con la vacuna BCG.