
Chos Malal se prepara para la gran Fiesta Nacional del Chivito
Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.




La iniciativa, impulsada por la subsecretaría de Discapacidad, brinda estrategias prácticas para mejorar y fortalecer la convivencia de las personas con autismo, tanto en el hogar como en el aula.
Regionales25/06/2024
Marcela Barrientos


La subsecretaría de Discapacidad, dependiente del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, puso en marcha una seria de jornadas de concientización y capacitación sobre autismo, destinadas a la comunidad educativa y a las familias.
La propuesta, consiste en generar espacios de reflexión y diálogo con el objetivo de brindar estrategias prácticas para mejorar y fortalecer la convivencia de las personas con autismo en los lugares claves como el hogar y el aula, entendiendo que los desafíos no son propios de los espacios sino de las personas.
En ese sentido, desde el área, se está llegando a diferentes localidades de la provincia del Neuquén, con políticas públicas en clave de derecho para las personas con discapacidad, dentro de la propuesta “soluciones simples para desafíos complejos en autismo”.
Hasta el momento, se han realizado encuentros en Plottier, Neuquén, Vista Alegre y en Senillosa. “En esta última localidad participaron más de 130 personas, la mayoría docentes, familias, autoridades municipales y acompañantes terapéuticos”, informó el coordinador de la Subsecretaría de Discapacidad, Gastón D’Angelo.
El funcionario agregó que, “a través de los intercambios de conocimiento entre familias y comunidad educativa, salimos todas y todos fortalecidos, generando canales oportunos y respetuosos que facilitan el aprendizaje escolar y la adquisición de habilidades de la vida diaria”, expresó.
Concluyó además que “estas estrategias, como las de interacción en las aulas, una vez adquiridas, pueden ser aplicadas en diferentes ámbitos donde asiste la persona. Y en ese sentido es que estamos llevando la capacitación, teniendo presente la regionalización”.
Para más información las personas interesadas podrán contactarse al teléfono (0299) 449-8089, y al correo de mail: [email protected].

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

El gobernador destacó el acompañamiento a la propuesta de la Neuquinidad que permitirá sumar una senadora y una diputada para defender el modelo neuquino.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.

Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.

El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.







La convocatoria está orientada a la búsqueda de profesores y ayudantes de la próxima temporada de verano de la Colonia Municipal.

Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

La propuesta este año casi triplicó el número de iniciativas presentadas; las 38 que llegaron a la final recibieron menciones especiales. La escuela N° 5 de San Martín de los Andes, obtuvo el 5to premio con “El Bosque que Habla”.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.

