
Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.






La iniciativa es impulsada por la subsecretaría de las Mujeres y busca acercar un espacio de sensibilización para concientizar sobre sus consecuencias en la salud. En San Martín de los Andes transmitirá en el Salón Municipal de Usos Múltiples “Ing. Juan Carlos Fontanive”.
Sociedad23/06/2024
Marcela Barrientos


El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a través de la subsecretaría de las Mujeres, invita a participar a la comunidad del espacio denominado “Hablemos de carga mental”, en el marco de la campaña que busca sensibilizar y visibilizar la carga mental doméstica y sus consecuencias en la salud, especialmente en las mujeres.
La jornada se llevará a cabo el próximo miércoles 26 de junio, a las 9 en la Sala Alicia Fernández Rego, Vuelta de Obligado 25, de la ciudad de Neuquén. Participarán profesionales del Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales (IPEHCS) que forma parte del CONICET, e integrantes de organizaciones de la sociedad civil.
“Desde el plan provincial para la Equidad de Género nos planteamos la concientización como un primer paso para cambiar conductas, por eso queremos hablar de carga mental para pensar en una distribución más justa de los trabajos domésticos y de cuidado”, sostuvo Natalia Fenizi, secretaria de Género.
Por su parte, la subsecretaria de las Mujeres, Lorena Barabini, señaló que “la carga mental que representa para las mujeres e identidades feminizadas la gestión y planificación del trabajo del hogar tiene consecuencias negativas en su salud psico-física y necesitamos poner en tensión los estereotipos que sostienen el modo desigual en el que nos desenvolvemos en el ámbito doméstico”.
La entrada es libre y gratuita, con inscripción previa a través del siguiente formulario: https://forms.gle/6uekFDmitHZWsTt28
Alcance territorial
Desde la secretaría de Género destacaron que el encuentro será transmitido vía streaming con alcance a diferentes puntos de la provincia, para las áreas de género de los municipios de Cutral Co, Plaza Huincul, Piedra del Águila, San Martín de los Andes y Villa la Angostura, quienes replicarán estas herramientas en dichas localidades.
En Cutral Co, el encuentro será en la Casa de la Historia, sobre ruta 22 y José Hernández. En Piedra del Águila, la cita es en el Albergue Municipal, en Amancay al 46. En Plaza Huincul se realizará en el SUM del Museo Municipal Carmen Funes, en Córdoba al 55. En la región Sur, el municipio de San Martín de los Andes transmitirá en el Salón Municipal de Usos Múltiples “Ing. Juan Carlos Fontanive” y en Villa la Angostura en el Centro de Convenciones, en Las Frutillas al 10.

Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

El joven trompetista sanmartinense León Leyva, integrante de la Orquesta Juvenil de la Orquesta Escuela de los Andes desde sus 7 años, participó la semana pasada en la Orquesta Juvenil Argentina, una distinguida agrupación musical que reúne a los y las estudiantes más avanzados del movimiento de orquestas infantiles y juveniles del país.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.

La empresa provincial ofrece tres cuotas sin interés con todas las tarjetas los días miércoles, viernes y sábados, y seis cuotas sin interés todos los días con las tarjetas del Banco Provincia del Neuquén (BPN).

Este viernes 26 de septiembre, visitará San Martín de los Andes un endocrinólogo especializado en desórdenes del crecimiento infantil para interactuar con pediatras locales sobre la manera de identificar a tiempo estos trastornos.

Habrá exposiciones y actividades de labor por comisiones para volcar estrategias, testimonios y pedidos que acerquen a nuestra ciudad a ser más accesible.

La secretaría de Desarrollo Comunitario de Áreas Rurales e Inclusión organizó jornadas recreativas con juegos, merienda y regalos. El festejo puso en valor la niñez y el derecho de todos y todas a disfrutar con las mismas oportunidades.







Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

Será la segunda mesa de trabajo que permitirá avanzar con la negociación salarial del periodo 2026.

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

