El tiempo - Tutiempo.net

Proponen un espacio para el abordaje de la carga mental doméstica

La iniciativa es impulsada por la subsecretaría de las Mujeres y busca acercar un espacio de sensibilización para concientizar sobre sus consecuencias en la salud. En San Martín de los Andes transmitirá en el Salón Municipal de Usos Múltiples “Ing. Juan Carlos Fontanive”.

Sociedad23/06/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
Carga-Mental-696x348

El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a través de la subsecretaría de las Mujeres, invita a participar a la comunidad del espacio denominado “Hablemos de carga mental”, en el marco de la campaña que busca sensibilizar y visibilizar la carga mental doméstica y sus consecuencias en la salud, especialmente en las mujeres.

La jornada se llevará a cabo el próximo miércoles 26 de junio, a las 9 en la Sala Alicia Fernández Rego, Vuelta de Obligado 25, de la ciudad de Neuquén. Participarán profesionales del Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales (IPEHCS) que forma parte del CONICET, e integrantes de organizaciones de la sociedad civil.

“Desde el plan provincial para la Equidad de Género nos planteamos la concientización como un primer paso para cambiar conductas, por eso queremos hablar de carga mental para pensar en una distribución más justa de los trabajos domésticos y de cuidado”, sostuvo Natalia Fenizi, secretaria de Género.

Por su parte, la subsecretaria de las Mujeres, Lorena Barabini, señaló que “la carga mental que representa para las mujeres e identidades feminizadas la gestión y planificación del trabajo del hogar tiene consecuencias negativas en su salud psico-física y necesitamos poner en tensión los estereotipos que sostienen el modo desigual en el que nos desenvolvemos en el ámbito doméstico”.

La entrada es libre y gratuita, con inscripción previa a través del siguiente formulario: https://forms.gle/6uekFDmitHZWsTt28

Alcance territorial

Desde la secretaría de Género destacaron que el encuentro será transmitido vía streaming con alcance a diferentes puntos de la provincia, para las áreas de género de los municipios de Cutral Co, Plaza Huincul, Piedra del Águila, San Martín de los Andes y Villa la Angostura, quienes replicarán estas herramientas en dichas localidades.

En Cutral Co, el encuentro será en la Casa de la Historia, sobre ruta 22 y José Hernández. En Piedra del Águila, la cita es en el Albergue Municipal, en Amancay al 46. En Plaza Huincul se realizará en el SUM del Museo Municipal Carmen Funes, en Córdoba al 55. En la región Sur, el municipio de San Martín de los Andes transmitirá en el Salón Municipal de Usos Múltiples “Ing. Juan Carlos Fontanive” y en Villa la Angostura en el Centro de Convenciones, en Las Frutillas al 10.

Últimas publicaciones
Contrabajos

La Orquesta Escuela de Los Andes brilló en el 1° Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera

Marcela Barrientos
Actualidad11/11/2025

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

Te puede interesar
Dr. Cáceres

Destacado endocrinólogo visita San Martín de los Andes

Marcela Barrientos
Sociedad25/09/2025

Este viernes 26 de septiembre, visitará San Martín de los Andes un endocrinólogo especializado en desórdenes del crecimiento infantil para interactuar con pediatras locales sobre la manera de identificar a tiempo estos trastornos.

Lo más visto
md (53)

Así están las rutas neuquinas tras las tormentas

Marcela Barrientos
Regionales10/11/2025

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.