El tiempo - Tutiempo.net

Eleonora Wexler filmará una película basada en los cuidados paliativos en San Martín de los Andes

El Concejo Deliberante declaró de Interés Municipal el largometraje “Mirar el Viento”, del director Federico Palazzo, basado en hechos reales y que se filmará en San Martín de los Andes a partir de noviembre 2024.

Actualidad23/06/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
deliberante

Este proyecto cinematográfico nace en nuestra ciudad donde la historia transcurre de forma íntegra, amalgamando la emoción de contar la experiencia de los cuidados paliativos con los paisajes imponentes de la ciudad y sus alrededores.

La película contará con la participación de alrededor de siete actores y la protagonista principal será interpretada por la actriz Eleonora Wexler y el resto del elenco será oriundo de San Martín de los Andes.

El proyecto requiere un equipo técnico de al menos 30 personas, donde como mínimo, 20 personas serán de San Martín de los Andes, brindando trabajo de forma directa al plantel técnico de nuestro pueblo.

El rodaje está previsto para el mes de noviembre de este año, y su guión está escrito por el mismo Federico Palazzo y Marcelo Gobbo (poeta y escritor local). La producción local está a cargo de Débora Aquín.

Federico Palazzo, director y mentor de este proyecto, actual vecino de la localidad, ha recibido premiaciones y distinciones en Argentina, Madrid (España), Los Ángeles, New York (Estados Unidos), La Habana (Cuba) y en Toronto (Canadá).

Fue el director de la novela “Alén, Luz de luna” (1996), además de ser autor y director del ciclo documental de 12 episodios “La Huella Andina” (2014) y contenidos publicitarios y de ficción, realizados aquí y en toda la Argentina, con más de 3000 horas audiovisuales estrenadas, tanto en cine como en televisión.

Te puede interesar
Lo más visto
Cajero-BPNIMG_1081_028-1068x528

La Provincia le puso fecha al pago de haberes, que llegará con aumento

Marcela Barrientos
Política23/10/2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.