
Comienza la recepción de CV para hotelería y gastronomía de cara a la temporada de verano en San Martín de los Andes
Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.






Así lo informó Raúl Béttiga, presidente de la entidad. Explicó que con la modalidad de venta de bonos se pudo financiar la organización de las fiestas nacionales de la provincia y, además, dinamizar las economías regionales.
Locales10/06/2024
Marcela Barrientos


El gobierno de la provincia, a través del Instituto Provincial de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN), sorteará otra camioneta en la Fiesta Nacional del Montañés, que se realizará durante agosto en San Martín de los Andes. La propuesta, que incluye sorteos de vehículos 4×4 cero kilómetro a través de la venta de bonos, es una alternativa para solventar el financiamiento de las fiestas nacionales que se desarrollan en tierras neuquinas.
La venta de los cupones, que tuvo su primera experiencia durante mayo en la Fiesta Nacional del Chef Patagónico de Villa Pehuenia-Moquehue, seguirá vigente hasta fin de año.
El presidente del IJAN, Raúl Béttiga, sostuvo que “en Villa Pehuenia tuvo un buen resultado. Se pudo vender más del 50% de los bonos que se pusieron a disposición.
Con eso se solventó el premio y quedó una importante suma para los gastos de la fiesta”. Indicó que “para la adquisición de las camionetas se llevó adelante una licitación”.
“Los vehículos ya fueron comprados para congelar el precio. El bono al que accederá la gente se comercializará, por un lado, en los puntos de venta que la municipalidad organizadora de cada evento vaya definiendo, y por otro, en la agencia número Uno, en Neuquén capital”, indicó el funcionario.
Asimismo, explicó que “de ese mismo bono, también se recupera la plata para la fiesta del año que viene. Entonces empezamos a hacer una rueda de fondos que permitan a los municipios contar todos los años con un premio de estas características”.
Con respecto a la Fiesta del Montañés de San Martín de los Andes, el titular del IJAN indicó que “ya se firmó el convenio. Tienen previsto mantener el precio de 20 mil pesos por cupón y se emitirán unos 10 mil”.
La iniciativa es resultado de la colaboración interinstitucional entre el gobierno provincial, el Banco Provincia del Neuquén (BPN), el IJAN, Emprendimientos Culturales y Deportivos del Neuquén Sociedad del Estado (ECyDENSE) y la firma Toyota Nippon Car.
Mediante esta forma de financiación, la provincia se posiciona como pionera en la búsqueda de alternativas para llevar a cabo sus fiestas nacionales, promoviendo el desarrollo local y fortaleciendo su identidad cultural.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

Las reformas del aeropuerto Aviador Carlos Campos, que comenzaron hace tres semanas, permitirán que el edificio duplique la superficie cubierta para el movimiento de pasajeros y tenga estándares de confort similares a las estaciones aéreas de primer nivel del país, incluyendo nuevos núcleos sanitarios, más espaciosos y accesibles.

El Municipio informa que el predio ubicado frente al Palacio Municipal es de propiedad del Banco Provincia del Neuquén (BPN) y que está prohibido el estacionamiento en el lugar.

La cuadrilla de Obras Públicas completó de hormigón los casi 500 metros de la calle Los Pinos, que permite que el pavimento llegue desde Las Mosquetas hasta el Cpem 57 y hasta el corralón municipal.







Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

La División Brigada de Investigaciones Zona Sur de San Martín de los Andes avanzó con actuaciones relacionadas a un hecho de lesiones ocurrido el pasado 23 de noviembre en la intersección de las calles Rivadavia y Leopoldo Lugones, donde un hombre resultó herido en la zona del cuello luego de ser atacado con un elemento contundente.

La provincia de Neuquén adoptó medidas disuasorias para la prevención de incendios forestales. El monto de las sanciones será equivalente al valor del gasoil Ultra Diesel YPF e irá desde un mínimo de 1.000 a un máximo de 100.000 litros.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

