El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Provincias de la Patagonia no acuerdan con ingreso de hacienda en pie al sur del río Colorado

El gobernador Rolando Figueroa le envió una nota al presidente del Senasa, que coincide con la opinión de otros mandatarios. En ella se expresa que “la imposición de flexibilizar la protección del estatus sanitario de esta región” representa “un retroceso en el posicionamiento internacional adquirido y un avasallamiento al esfuerzo del sector público y privado”.

Política07/06/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WEB-Remate-de-Reproductores-del-Norte-Neuquino-Ganaderia_VacunosDSC_2717_063 (1)

Con el objetivo de cuidar y custodiar el estatus sanitario de zona libre de aftosa sin vacunación, el gobernador Rolando Figueroa -en coincidencia con otros mandatarios patagónicos- remitió una nota al presidente del Senasa, en la que expresó su profunda preocupación ante la opinión técnica de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA). La misiva expresó el rechazo de la provincia y del sector productivo a la posible autorización del ingreso de hacienda en pie y carne con hueso, desde la zona con vacunación.

“La imposición de flexibilizar la protección del estatus sanitario de esta región al modificar las condiciones de ingreso a una zona con un estatus sanitario diferencial, libre de fiebre aftosa sin vacunación, es un retroceso en el posicionamiento internacional adquirido y un avasallamiento al esfuerzo del sector público y privado”, aseguró el mandatario en la misiva. Alcanzar este estatus sanitario demandó años de esfuerzos, trabajo y costos.

Además, recalcó que “el éxito logrado por esta marginal región del país no se puede poner en riego por meros intereses comerciales de quienes no se comprometen por avanzar en su jerarquía sanitaria”. El camino lógico es igualar hacia arriba; es decir, que demás zonas del país alcancen ser zona libre de aftosa sin vacunación.

El gobernador neuquino expresó la preocupación de distintos gobiernos provinciales y de todos los actores vinculados a la actividad ganadera de la región, por lo informado el 4 de junio en la reunión de la Comisión Consultiva de Senasa “Vacunación de Aftosa y Fundaciones”, sobre que “se analizaría la posibilidad de modificar la Resolución que permitiría el mencionado ingreso de hacienda y carne con hueso”. Los cambios en el estatus actual generarían perjuicios económicos y sanitarios.

“Más allá de la opinión técnica de la Organización Mundial de Sanidad Animal, los principales países del mercado mundial de carnes (Estados Unidos, Unión Europea, Japón, Australia, Nueva Zelanda, etc.) se oponen a esta medida, por lo que tomar una postura distinta será totalmente desfavorable para el desarrollo sectorial”, agregó. Se perderían oportunidades y mercados internacionales que se abren con el estatus actual.

Por último, el gobernador aseguró que “las recientes modificaciones a nivel internacional, y su eventual adopción sin resguardos a nivel nacional, implicaría serios perjuicios en la matriz social y productiva generadas con el logro y mantenimiento de las condiciones sanitarias actuales, que han permitido cambios y desarrollo en los sistemas productivos, contribuyendo así al arraigo territorial de estas zonas marginales a través del fortalecimiento de las cadenas productivas ganaderas”.

Últimas publicaciones
md - 2025-07-01T112100.135

Provincia concretó el pago a beneficiarios de las becas Gregorio Álvarez

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.

Te puede interesar
md - 2025-07-01T110500.427

Figueroa destacó la estabilidad y la baja conflictividad en Neuquén

Marcela Barrientos
Política01/07/2025

El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.

Lo más visto
md - 2025-06-28T082350.606

La escuela N°33 de Quila Quina cumplirá 107 años

Marcela Barrientos
Educación28/06/2025

La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.

md - 2025-06-30T112803.720

Bajas temperaturas: Neuquén no dispuso suspensión de clases

Marcela Barrientos
Regionales30/06/2025

La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.

md - 2025-07-01T104437.946

Gran crecimiento de pasajeros en los aeropuertos neuquinos

Marcela Barrientos
Regionales01/07/2025

El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.

CPE 3

No se suspenden las clases en la provincia

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.