El tiempo - Tutiempo.net

Arrojaron aceite mineral en la Planta de Tratamientos de Efluentes Nº 3 y generó problemas

Este tipo de aceites, similares a los utilizados en motores y en industrias, tienen un alto contenido de metales pesados y fueron arrojados días atrás, entre 3 y 6 m³ de aceite mineral a través de la red cloacal, en la zona de la Vega Chica.

Locales28/05/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WhatsApp Image 2024-05-28 at 09.19.51

Este tipo de aceites, similares a los utilizados en motores y en industrias, tienen un alto contenido de metales pesados.

La presencia de estos componentes afecta directamente a las bacterias que desarrollan una función indispensable en el proceso, causando su inhibición o muerte. Al mismo tiempo propicia la aparición de bacterias indeseables que generan espumas perjudiciales para el sistema.

Los problemas generados por este tipo de vertidos son altamente dañinos para el proceso de tratamientos de efluentes ya que se conforma una capa oleosa en la superficie de los reactores que impide la liberación de gases y ocasiona el aumento de los niveles de nitrógeno en la salida de la planta.

Todo esto determina que se vea afectada la calidad final del agua depurada que debe mantenerse dentro de los parámetros exigidos por la normativa vigente y que tienen como destino los cuerpos receptores de la cuenca Lacar.

A dos semanas del vertido, el plan para mantener bajo control la situación sigue en marcha y se ha intensificado el monitoreo sobre cada uno de los pasos del proceso de tratamiento

Desde la Cooperativa de Agua Potable y otros Servicios Públicos solicitamos a la comunidad de San Martín de los Andes el cumplimiento de las ordenanzas vigentes que  prohíben el vertido de ciertas sustancias en la red cloacal.

Entre ellas se encuentran disolventes, aceites, residuos tóxicos y elementos de higiene personal. 

El adecuado tratamiento de los efluentes cloacales no solo depende del funcionamiento apropiado de las plantas de tratamiento, sino también del cumplimiento de las normas establecidas por parte de todos los usuarios que contribuyen al sistema, como una muestra de consideración hacia sus vecinos.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Imagen-de-WhatsApp-2025-11-05-a-las-09.27.32_4a768f5c-696x464

Saloniti: “Estamos viviendo un momento histórico en inversión provincial en educación”

Marcela Barrientos
Educación05/11/2025

El intendente Carlos Saloniti destacó el nuevo paso que dio el Gobierno provincial con la apertura de sobres para la construcción del edificio del centro de formación profesional 19 de San Martín de los Andes y calificó como “histórica” la inversión educativa, que se manifiesta en la construcción de nuevas escuelas, ampliaciones y en los edificios ya terminados.