El tiempo - Tutiempo.net

1100x100 seguridad

Hallan en Chubut una nueva especie de dinosaurio carnívoro que vivió hace 69 millones de años

Un equipo de paleontólogos argentinos ha descubierto una nueva especie de dinosaurio carnívoro en la provincia de Chubut, en la Patagonia argentina.

Nacionales22/05/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
Koleken-web-1-720x400

El dinosaurio, bautizado como Koleken inakayali, vivió en la región hace aproximadamente 69 millones de años, durante el período Cretácico superior. 

El Koleken inakayali pertenece a la familia de los abelisáuridos, un grupo de dinosaurios carnívoros conocidos por su robusto cráneo y sus potentes mandíbulas. Sin embargo, esta nueva especie presenta algunas características distintivas que la diferencian de sus parientes cercanos.

Según los investigadores, el Koleken inakayali era más pequeño que otros abelisáuridos, como el Carnotaurus, y no poseía cuernos en el cráneo. Además, el análisis de los fósiles hallados sugiere que este dinosaurio tenía una mayor capacidad de mordida que otros miembros de su familia.

El descubrimiento del Koleken inakayali es un importante aporte a la paleontología argentina y sudamericana. Esta nueva especie nos permite conocer mejor la diversidad de dinosaurios que habitaron la Patagonia durante el Cretácico superior, y nos ayuda a comprender mejor la evolución de los ecosistemas de la región en ese período.

"Este hallazgo es una muestra de la gran riqueza paleontológica de la Patagonia", señaló Diego Pol, investigador del CONICET y uno de los autores del estudio. "El Koleken inakayali nos ayuda a comprender mejor la diversidad de dinosaurios carnívoros que vivieron en esta región hace millones de años".

 
 

Últimas publicaciones
md - 2025-04-18T120250.591

Camino al Domuyo: un viaje para conocer la inmensidad del Alto Neuquén

Marcela Barrientos
Turismo18/04/2025

Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.

Te puede interesar
Lo más visto
md (97)

Cuándo salen a la venta y cuánto costarán los pases para Chapelco

Marcela Barrientos
Locales09/04/2025

En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.

md (98)

El Operativo Leña ya está en marcha

Marcela Barrientos
Regionales10/04/2025

Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.

md - 2025-04-18T120250.591

Camino al Domuyo: un viaje para conocer la inmensidad del Alto Neuquén

Marcela Barrientos
Turismo18/04/2025

Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.