El tiempo - Tutiempo.net

TW_TURISMOCARRETERA_1100X100

1100x100 seguridad

El Paso Mamuil Malal será una ruta priorizada por el Gobierno

El gobernador Figueroa confirmó que la CAF aprobó el financiamiento para avanzar con obras priorizadas por la provincia. Entre ellas, el asfalto de un tramo de la ruta provincial 60 desde el ingreso al Parque Nacional Lanín hasta el paso internacional.

Política19/05/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
mamuil

“Vamos a pavimentar Mamuil Malal”, afirmó el gobernador Rolando Figueroa en la reunión de regionalización realizada ayer en Junín de los Andes. La CAF – Banco de Desarreollo de América Latina y el Caribe aprobó el financiamiento necesario para impulsar un paquete de obras en el que se destaca el asfalto del tramo restante de la ruta provincial Nº 60 que conecta con ese paso internacional.

Figueroa precisó que el financiamiento aprobado asciende a de 237 millones de dólares en total, U$S 100.000.000 de los cuales corresponden a este año. “Dentro de la planificación, hay 50 millones de dólares para hacer rutas”, indicó.

El ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset, explicó que la pavimentación de la ruta de acceso a Mamuil Malal es la primera obra de infraestructura vial priorizada por el Gobierno de la provincia. Se trata del tramo de 12 kilómetros de la ruta provincial 60, en el ingreso al Parque Nacional Lanín hasta el paso internacional.

Durante la primera reunión del plan de regionalización en el sur, realizada el jueves 16 en Junín de los Andes, el ministro Ousset recordó que en su primer viaje de la gestión “fuimos con el intendente Luis Madueño a Mamuil Malal” y llevaron adelante una priorización de obras que incluía muchas rutas.

“Hoy, la primera obra priorizada es la ruta del paso internacional Mamuil Malal -remarcó-; son los objetivos que ha trazado nuestro gobernador, Rolando Figueroa, de identificar las oportunidades, avanzar con vocación, voluntad y esfuerzo”.

Pavimentar el acceso a este paso cobra relevancia si se tiene en cuenta que la provincia está avanzando en la pavimentación de la ruta provincial N°23, desde el paso internacional Pino Hachado hasta el empalme con la ruta nacional N°40, en Junín de los Andes. En toda su extensión, la ruta 23 permite la vinculación con Chile a través de varios pasos: Mamuil Malal es uno de ellos.

Figueroa se refirió a las obras sobre la ruta provincial 23 al decir que “es la ruta de montaña más importante que se está haciendo en el país. Es la única (en su tipo) que está activa. Nos va a llevar dos años terminarla”.

Hay actualmente varios tramos en obra. A través de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo, UPEFE, se llevan a cabo trabajos que alcanzan al empalme de la ruta nacional N°242 en Pino Hachado hasta la ruta provincial N°13 en Litrán, además de 3.400 metros de ésta última, que suman en total 37 kilómetros; el tramo desde las rutas 13 y 23 en Litrán hasta Puesto Jara, que son 22 kilómetros y el tramo Rahue hasta el puente sobre el río Aluminé, en Pilo Lil, de 33 kilómetros. Cuando estas tareas estén finalizadas quedaría totalmente pavimentada la traza de la ruta provincial N° 23, incluyendo las tareas de repavimentación que está realizando la Dirección Provincial de Vialidad entre Aluminé y el puente de acceso a Rahue.

“Estamos financiando las obras que son necesarias para el desarrollo de la provincia”, expresó el gobernador Figueroa y adelantó que están gestionando otros 100 millones de dólares ante el Banco Interamericano de Desarrollo para rutas, pero -aclaró- todos esos recursos serán destinados a mejorar la conectividad en el norte neuquino. La intención es “poder llegar a cada uno de los lugares, aunque sea por algún lado por pavimento.”

Te puede interesar
md (5)

“No descansaremos hasta ver los resultados que realmente queremos”

Marcela Barrientos
Política14/03/2025

Así lo afirmó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, al hablar sobre la implementación de la lucha contra las drogas y lo que espera la ciudadanía neuquina. Ayer mantuvo una reunión con la comisión vecinal de Ciudad Industrial y comprometió una readecuación de recursos para dar respuesta a sus requerimientos.

Lo más visto
md (99)

Hilda, premiada por sus tejidos, promueve el uso de la lana de oveja

Marcela Barrientos
Sociedad08/04/2025

“Cuando me falta la lana, me falta una parte de mí. La lana me hace vivir, me hace sentir bien, me alegra”, afirma Hilda Inal. Este fin de semana presentó sus creaciones en la Feria Integral de la Producción realizada en Zapala. En 2024 ganó el concurso de mujeres rurales con su proyecto de tejido.

Imagen de WhatsApp 2025-04-08 a las 08.33.53_4fd92efc

El Municipio y el Consejo de Juntas Vecinales debaten respuestas a los reclamos barriales

Marcela Barrientos
Municipales08/04/2025

Funcionarios del Ejecutivo municipal participaron del Plenario del Consejo de Juntas Vecinales, muy concurrido y representativo, y en el cual se debatieron y pusieron a consideración varios temas, entre ellos la modificación a la Ordenanza de 2012 que creó la actual Subsecretaría de Juntas Vecinales y la posibilidad de modificar el horario límite de prohibición de venta de bebidas alcohólicas.

WhatsApp Image 2025-04-08 at 12.22.16 PM

Se realizará una nueva edición de Pascua de Chocolate en San Martín de los Andes

Marcela Barrientos
Locales08/04/2025

El próximo sábado 19 de abril, la ciudad de San Martín de los Andes celebrará la tradicional Pascua de Chocolate, un evento único organizado por la Secretaría de Turismo y la Subsecretaría de Producción, Empleo y Juventud. La cita será en la emblemática Plaza San Martín, de 17 a 22 horas, y promete una jornada llena de sorpresas y actividades para disfrutar en familia.

md (97)

Cuándo salen a la venta y cuánto costarán los pases para Chapelco

Marcela Barrientos
Locales09/04/2025

En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.

md (98)

El Operativo Leña ya está en marcha

Marcela Barrientos
Regionales10/04/2025

Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.