El tiempo - Tutiempo.net

El Paso Mamuil Malal será una ruta priorizada por el Gobierno

El gobernador Figueroa confirmó que la CAF aprobó el financiamiento para avanzar con obras priorizadas por la provincia. Entre ellas, el asfalto de un tramo de la ruta provincial 60 desde el ingreso al Parque Nacional Lanín hasta el paso internacional.

Política19/05/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
mamuil

“Vamos a pavimentar Mamuil Malal”, afirmó el gobernador Rolando Figueroa en la reunión de regionalización realizada ayer en Junín de los Andes. La CAF – Banco de Desarreollo de América Latina y el Caribe aprobó el financiamiento necesario para impulsar un paquete de obras en el que se destaca el asfalto del tramo restante de la ruta provincial Nº 60 que conecta con ese paso internacional.

Figueroa precisó que el financiamiento aprobado asciende a de 237 millones de dólares en total, U$S 100.000.000 de los cuales corresponden a este año. “Dentro de la planificación, hay 50 millones de dólares para hacer rutas”, indicó.

El ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset, explicó que la pavimentación de la ruta de acceso a Mamuil Malal es la primera obra de infraestructura vial priorizada por el Gobierno de la provincia. Se trata del tramo de 12 kilómetros de la ruta provincial 60, en el ingreso al Parque Nacional Lanín hasta el paso internacional.

Durante la primera reunión del plan de regionalización en el sur, realizada el jueves 16 en Junín de los Andes, el ministro Ousset recordó que en su primer viaje de la gestión “fuimos con el intendente Luis Madueño a Mamuil Malal” y llevaron adelante una priorización de obras que incluía muchas rutas.

“Hoy, la primera obra priorizada es la ruta del paso internacional Mamuil Malal -remarcó-; son los objetivos que ha trazado nuestro gobernador, Rolando Figueroa, de identificar las oportunidades, avanzar con vocación, voluntad y esfuerzo”.

Pavimentar el acceso a este paso cobra relevancia si se tiene en cuenta que la provincia está avanzando en la pavimentación de la ruta provincial N°23, desde el paso internacional Pino Hachado hasta el empalme con la ruta nacional N°40, en Junín de los Andes. En toda su extensión, la ruta 23 permite la vinculación con Chile a través de varios pasos: Mamuil Malal es uno de ellos.

Figueroa se refirió a las obras sobre la ruta provincial 23 al decir que “es la ruta de montaña más importante que se está haciendo en el país. Es la única (en su tipo) que está activa. Nos va a llevar dos años terminarla”.

Hay actualmente varios tramos en obra. A través de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo, UPEFE, se llevan a cabo trabajos que alcanzan al empalme de la ruta nacional N°242 en Pino Hachado hasta la ruta provincial N°13 en Litrán, además de 3.400 metros de ésta última, que suman en total 37 kilómetros; el tramo desde las rutas 13 y 23 en Litrán hasta Puesto Jara, que son 22 kilómetros y el tramo Rahue hasta el puente sobre el río Aluminé, en Pilo Lil, de 33 kilómetros. Cuando estas tareas estén finalizadas quedaría totalmente pavimentada la traza de la ruta provincial N° 23, incluyendo las tareas de repavimentación que está realizando la Dirección Provincial de Vialidad entre Aluminé y el puente de acceso a Rahue.

“Estamos financiando las obras que son necesarias para el desarrollo de la provincia”, expresó el gobernador Figueroa y adelantó que están gestionando otros 100 millones de dólares ante el Banco Interamericano de Desarrollo para rutas, pero -aclaró- todos esos recursos serán destinados a mejorar la conectividad en el norte neuquino. La intención es “poder llegar a cada uno de los lugares, aunque sea por algún lado por pavimento.”

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md - 2025-09-17T091158.209

La Provincia comprará asfalto y otros insumos para realizar obras viales

Marcela Barrientos
Política17/09/2025

Destinará más de 2.000 millones de pesos a tres licitaciones impulsadas por Vialidad Neuquén. De esta forma el gobernador Rolando Figueroa ratifica el fortalecimiento de una empresa pública orientada al desarrollo territorial y le da continuidad al plan de pavimentación más importante en la historia de la provincia.

Lo más visto
md - 2025-09-30T091813.936

Comenzó la inscripción para escuelas secundarias en Neuquén

Marcela Barrientos
Educación07/10/2025

Los trámites se realizan de forma online y para poder completarlos habrá que tener en cuenta bajo cuál de las seis prioridades establecidas se encuadra cada estudiante. Escuelas y sedes de Supervisión contarán con horarios para evacuar posibles consultas de las familias.

md - 2025-10-13T081458.116

Fin de semana largo: positivo balance para el turismo en Neuquén

Marcela Barrientos
Turismo13/10/2025

El Trail del Viento fue convocante en el Norte. Neuquén capital tuvo una ocupación cercana al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. Los destinos de la provincia atraen visitantes en todas las estaciones del año.