
Comenzó la pavimentación de la ruta 60 hasta el paso Mamuil Malal
La obra contempla la pavimentación de 12,24 kilómetros en el tramo que va desde la portada al Parque Nacional Lanín hasta el límite con Chile.
La obra contempla la pavimentación de 12,24 kilómetros en el tramo que va desde la portada al Parque Nacional Lanín hasta el límite con Chile.
Así lo informaron las autoridades provinciales. Mañana 6 de marzo, la Ruta Provincial N°60 y el Paso Fronterizo Mamuil Malal se encontrarán habilitados.
El Comando Unificado del Gobierno de la Provincia del Neuquén y el Parque Nacional Lanín informa que la ruta provincial N°60 y el Paso Internacional Mamuil Malal permanecerán cerrados hasta nuevo aviso, debido al operativo que se lleva adelante para combatir el incendio forestal que afecta la zona.
El Gobierno de Neuquén emitió un comunicado oficial con las medidas que se toman desde este viernes por la magnitud del siniestro.
En combis de la Provincia del Neuquén, los evacuados van rumbo a una escuela que ha sido debidamente acondicionada. Brigadistas, bomberos y efectivos de distintos organismos trabajan en el combate del fuego.
Gendarmería Nacional informó que el Paso Fronterizo Mamuil Malal modificará su horario de atención a partir del 19 de noviembre, operando de 08:00 a 19:00 horas.
Este mediodía se abrieron las ofertas para la obra de asfalto de la ruta provincial 60 en el paso internacional Mamuil Malal, cerca de Junín de los Andes.
Son 10 kilómetros restantes de asfalto de la ruta 62 rumbo al lago Lolog en San Martín de los Andes y los 12 kilómetros hasta el paso internacional Mamuil Malal, a los pies del volcán Lanín.
El gobernador Figueroa confirmó que la CAF aprobó el financiamiento para avanzar con obras priorizadas por la provincia. Entre ellas, el asfalto de un tramo de la ruta provincial 60 desde el ingreso al Parque Nacional Lanín hasta el paso internacional.
Hace días atrás, se dio por hecho que la gestión de ampliación del horario del paso Mamuil Malal, ya se había concretado. Desde Chile informaron que aún no se han recibido solicitudes formales ni informales.
Las primeras tareas consisten en limpieza del terreno en el que se va a trabajar, registro de niveles y obras en el terraplén.
El vehículo había sido denunciado como robado por una supuesta deuda en la compra.
El insólito hecho ocurrió ésta tarde en la costanera del Lago Lacar y terminó en la rotonda de calle Curruhuinca.
La presidenta del Concejo Deliberante se refirió a la temática que se inició por un proyecto de ordenanza presentado por la Concejal Sol Petagna y dijo que va a ser importantísimo que se convoque a todas las partes involucradas e interesadas en el tema.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Entregaron modernos alcoholímetros y PDA (asistente personal digital). Los dispositivos permitirán labrar actas de infracción de manera inmediata y eficiente, agilizando los procedimientos.
El domingo entraron en vigencia nuevos horarios para el tránsito internacional desde y hacia Chile en los pasos fronterizos de la provincia.
La Policía investiga un hecho de hurto ocurrido en el Skate Park del barrio Chacra IV, ubicado sobre calle Tromen y Ruta Nacional N°40, donde desconocidos sustrajeron seis tubos estructurales de color negro, algunos con detalles de soldadura en sus extremos.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.