
Incautaron truchas, codornices y leña nativa en cinco rutas estratégicas
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
El fiscal del caso Juan Narvaez, junto a las asistentes letradas de la fiscalía de Delitos Económicos, Agustina Jara y Tanya Cid, formularon cargos a un nuevo imputado en el marco de la investigación por estafas con planes sociales del Ejecutivo provincial.
Regionales16/05/2024La asistente letrada Jara imputó a A.M.L por haber formado parte de la asociación ilícita destinada a defraudar el patrimonio del Estado provincial, que entre el 30 de septiembre de 2020 y 31 de julio de 2022. Según explicó Jara, la asociación estuvo integrada por funcionarios y empleados de distintas dependencias del Poder Ejecutivo, pero también de particulares que colaboraron en las maniobras a cambio de recibir un beneficio económico. En este último grupo de partícipes ubicó al nuevo imputado.
El imputado A.M.L se ubica en el nivel 5 de la asociación ilícita, que de acuerdo con una pirámide de responsabilidades y jerarquías en la que en el primer nivel se ubican los jefes de la organización, es el de aquellos que sin cumplir con los requisitos para tener un subsidio, aceptaron y se beneficiaron en su patrimonio. Jara le atribuyó a A.M.L haber suscripto contratos de alquiler de vehículos con uno de los jefes de la banda, el imputado Pablo Sanz, sin cumplir con las disposiciones de la Ley 2141 (de Administración Financiera). Afirmó que “por esos acuerdos cobró su servicio con cheques que se nutrían de la cuenta en la que se depositaban los fondos para pagar los planes sociales”, y precisó que “fueron 103 cheques, por un total de $4.982.500”.
Por esa maniobra, la fiscalía lo acusó por integrar la asociación ilícita, en concurso real con defraudación especial por el uso no autorizado de tarjeta de débito y fraude a la administración pública reiterada, todo en calidad de coautor (artículos 210; 173, inciso 15; 174, inciso 5; 45 y 55 del Código Penal).
Luego, la asistente letrada Cid explicó la evidencia que se recolectó hasta el momento para realizar la formulación de cargos.
Sobreseimiento
Tras la formulación de cargos, el fiscal Narvaez solicitó el sobreseimiento de otro acusado, M.M.G, a quien originalmente se le atribuyó la responsabilidad por el alquiler de los vehículos. El fiscal de Delitos Económicos indicó que el avance de la investigación permitió precisar que el responsable por esas operaciones fue A.M.L, a quien se imputó durante la audiencia realizada hoy, y pidió el sobreseimiento de M.M.G.
Luego de escuchar a las partes, el juez de garantías Cristian Piana hizo lugar a ambos pedidos de la fiscalía, es decir, a la formulación de cargos y al pedido de sobreseimiento.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
El SENASA estableció nuevas condiciones sanitarias para el traslado de productos susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde se encuentra controlada.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
Es uno de los datos del informe anual del Observatorio de las Mujeres y las Diversidades, que depende del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. En total, 12.589 mujeres registraron 25.179 intervenciones en organismos provinciales y municipales.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
Para acceder a la tarifa especial hay que acreditar residencia -de al menos seis meses en la provincia- a través del DNI. Aquí, cómo y dónde adquirir estos pases. Solo aplica para venta presencial.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.