
Ya hay 5500 aspirantes que podrán cobrar en los próximos 10 días. Desde el ministerio de Educación detallaron cómo se debe hacer el seguimiento de las solicitudes para acceder al beneficio.
El taller permitirá abordar herramientas de triple impacto en MiPymes de distintos sectores económicos y adoptar estrategias relacionadas a la economía circular.
Educación06/05/2024Empresas y emprendimientos de Villa La Angostura tendrán la posibilidad de capacitarse en Eco Canvas, una metodología práctica que brinda herramientas para generar o gestionar modelos de negocios de triple impacto.
“Esta iniciativa se realiza en el marco del convenio de cooperación firmado por el Centro PyME-ADENEU y la consultora local Siga Sostenible. El mismo apunta a generar iniciativas de asistencia técnica, capacitación y proyectos específicos para pymes y emprendedores de Villa La Angostura” informó el secretario de Producción e Industria y presidente del Centro PyME-ADENEU, Juan Peláez.
Maximiliano Grande, referente de la Incubadora de Emprendimientos del Centro PyME-ADENEU, explicó que “a través de esta capacitación se busca facilitar estrategias para que los emprendedores desarrollen proyectos rentables y sostenibles. La metodología de Eco Canvas les permitirá hacer una revisión de su modelo actual y también adoptar estrategias relacionadas a la economía circular”.
Sebastián Portanova, consultor de Siga Sostenible especificó que “Eco Canvas es una metodología práctica que brinda herramientas para que puedas crear o gestionar modelos de negocios de triple impacto o adoptar prácticas más sostenibles”.
Al respecto, aclaró que “cuando nos referimos a sostenibilidad, hablamos de estrategias sencillas o más innovadoras para que puedas generar impacto positivo en lo económico, dentro de tu negocio, en lo social, en tu comunidad, y con el medioambiente”.
La metodología también permite “generar un diferencial con tu competencia y ayuda a redefinir la propuesta de valor de tu negocio”, destacó Portanova.
La actividad se realizará el martes 14 y el miércoles 15 de mayo, de 13:30 a 16:30, en la Cámara de Comercio de Villa La Angostura, ubicada en Cerro Inacayal 586. Es gratuita, pero requiere inscripción previa en el Campus de Capacitación del Centro PyME-ADENEU. Los cupos son limitados.
Workshops online
Desde Siga Sostenible se está dictando el ciclo de workshops «Emprende, Sostenible y Digital», en formato online.
Los encuentros son gratuitos y las inscripciones se realizan a través de eventbrite.com.ar. Además se dictan de forma sincrónica y abordan diversos temas como digitalización en pymes, alianzas estratégicas, turismo y gastronomía sostenible, estrategia de negocios, gestión de recursos humanos y comunicación, entre otros.
El ciclo cuenta con el apoyo del Centro PyME-ADENEU y de la Cámara de Comercio de Villa La Angostura.
Ya hay 5500 aspirantes que podrán cobrar en los próximos 10 días. Desde el ministerio de Educación detallaron cómo se debe hacer el seguimiento de las solicitudes para acceder al beneficio.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
A través de un comunicado, se informó a la comunidad educativa, los múltiples problemas edilicios que impiden el normal funcionamiento de las jornadas escolares. Se decidió suspender las clases hasta nuevo aviso. Mientras que los padres solicitan a la Defensoria del Niño y demás intituciones, acompañar los reclamos que tienen que ver con la seguridad de los alumnos/as y cuerpo docente.
Son partidas semestrales de 450.000 pesos para primarias y del mismo monto, anual para escuelas especiales.
La propuesta está dirigida a quienes cursaron estudios en escuelas técnicas de la provincia, y adeuden materias que les impiden obtener su título secundario. La preinscripción está abierta hasta el 18 de abril.
Arranca la formación en farmacia con certificado de la UNCo y financiamiento CFI, beneficiando a más de 100 jóvenes y adultos de la región.
La reinscripción para quienes ya fueron beneficiarios se prorrogó hasta el viernes 21 de marzo. Los nuevos ingresantes al programa podrán sumarse del 25 de marzo al 4 de abril.
Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.
Se podrán adquirir productos hechos en madera, en telar y en cerámica. Habrá música en vivo con baile popular y exquisita gastronomía regional.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
La decisión fue confirmada tras una reunión con la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), donde se alcanzaron acuerdos en puntos clave de la negociación.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
El libro de Martín Comesaña, cuyas ventas serán destinadas al Sector De Cuidados Paliativos del Hospital Ramón Carrillo, alcanzó esta semana el centenar de ejemplares reservados desde que se lanzó la preventa a fines de febrero.
La iniciativa del gobernador Rolando Figueroa que ingresó a la Legislatura en marzo, obtuvo el apoyo de cerca de 50 consejeros y consejeras de 22 localidades de la provincia. La propuesta incluye crear el Registro Provincial Único Habilitante de Asistente Personal para la Vida Independiente.
La competencia se realizará en septiembre en Hungría. El joven palista repasó su agenda del año y elogió el acompañamiento del Gobierno Provincial a través del Programa de Becas a deportistas de mediano y alto rendimiento.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.