El tiempo - Tutiempo.net

1100x100 seguridad

Se aplicaron más de 83.200 vacunas en centros de salud y hospitales de la Provincia

Los datos corresponden a la cantidad de dosis aplicadas en el mes de abril en todo el territorio neuquino.

Salud01/05/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WEB-e-aplicaron-mas-de-83.200-vacunas-en-centros-de-salud-y-hospitales-de-la-Provincia

Durante el mes de abril, los equipos de salud aplicaron más de 83.200 vacunas en centros de salud y hospitales de la Provincia, en el marco de la Campaña “Tus vacunas, tu derecho”. Poco más del 30 por ciento de dichas dosis se colocaron durante la Semana de la Vacunación en las Américas, que se celebró del 20 al 27 de abril, lo que resultó un impulso para favorecer la accesibilidad a las vacunas, con dispositivos y actividades en distintos puntos de la provincia.

Los equipos de salud llevan adelante distintas estrategias para favorecer la accesibilidad y fortalecer esta acción vinculada a la prevención de enfermedades y las complicaciones de salud. Con ese objetivo se lanzó la Campaña “Tus vacunas, tu derecho” en febrero, a la que en abril se sumó la Semana de la Vacunación en las Américas.

Así, este mes superó por 31.740 dosis a las aplicadas en marzo, y principalmente se completaron esquemas de vacunación y se aplicaron dosis de antigripal a los grupos objetivos.

De esta manera, desde el Ministerio de Salud de la Provincia invita a la comunidad a acercarse a los centros de salud y hospitales para conocer el propio historial de vacunación, identificar esquemas incompletos y acceder a las vacunas correspondientes.

Para conocer qué centros de salud funcionan en horario vespertino se puede visitar las redes sociales del Ministerio. No es necesario asistir con el carnet de vacunación y desde la App Andes se pueden visualizar las vacunas aplicadas.

Argentina tiene un calendario completo y moderno que contempla vacunas para todas las etapas de la vida (niñez, adolescencia, adultez); situaciones especiales (personas gestantes, viajes internacionales, factores de riesgo) y grupos específicos (profesiones específicas o fuerzas especiales). En todos los casos contemplados las dosis son gratuitas y obligatorias. Las vacunas son seguras y eficaces para prevenir y disminuir las manifestaciones más graves de muchas enfermedades.

Te puede interesar
Lo más visto
md (97)

Cuándo salen a la venta y cuánto costarán los pases para Chapelco

Marcela Barrientos
Locales09/04/2025

En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.

md - 2025-04-18T120250.591

Camino al Domuyo: un viaje para conocer la inmensidad del Alto Neuquén

Marcela Barrientos
Turismo18/04/2025

Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.