
Incautaron truchas, codornices y leña nativa en cinco rutas estratégicas
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Autoridades del Gobierno de Chile declararon un alerta amarilla sobre el volcán Puyehue, que está a 20 kilómetros del límite con Neuquén y en cercanía a Villa La Angostura, San Martín de los Andes, Villa Traful y Bariloche.
Internacionales26/04/2024Desde el organismo detallaron que se procedió a realizar un análisis de imágenes satelitales de radar que identificaron una zona de inflación activa desde el 2012. La deformación máxima se encuentra ubicada a aproximadamente 6 km al oeste-noreste del centro de emisión asociado a la erupción del año 2011.
Además, informaron que observó un aumento de las tasas de alzamiento vertical, alcanzando valores máximos promedios de hasta 2.4 cm/mes, que se corresponden con las mayores tasas registradas desde el inicio del monitoreo en este volcán.
También se precisó que desde mediados del año 2020, se registra la ocurrencia de sismicidad de tipo volcano-tectónica (VT) e híbrida (HB) con mayores energías (ML >= 3,0), asociada principalmente a una fuente superficial cercana al centro eruptivo del año 2011.
Con respecto a una inminente erupción, desde el SEGEMAR manifestaron que “los parámetros de monitoreo no sugieren en la actualidad una desestabilización significativa del sistema volcánico, que pudiera derivar en un proceso eruptivo inminente, pero se considera que el Complejo Volcánico se encuentra por encima de su nivel de base de actividad”.
En consideración a estos antecedentes técnicos proporcionados por Sernageomin, Senapred declara Alerta Temprana Preventiva, para las comunas de Lago Ranco, Río Bueno y Futrono en la Región de Los Ríos y Puyehue en la Región de Los Lagos, por actividad del Complejo Volcánico Puyehue Cordón Caulle, vigente a contar desde el 26 de abril y hasta que las condiciones del evento así lo ameriten.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
La neuquina Agostina Vietti es la primera atleta argentina y sudamericana que logró la clasificación para competir en esquí en el Freeride World Tour 2026, luego de su desempeño en Estados Unidos. Además, junto a Dante Ginaca (Neuquén) y Tomas Castelli (Tierra del Fuego) participarán del Mundial de Freeride 2025 FIS que se disputará en Andorra.
El primer ministro de Annobón pidió auxilio desde Buenos Aires, denunció represión en Guinea Ecuatorial y sorprendió con una propuesta inédita al gobierno argentino.
Más de 10 mil hogares sin luz, calles bloqueadas y temor generalizado en una ciudad poco habituada a este tipo de eventos. La Dirección Meteorológica calificó el fenómeno de “inusual en las últimas décadas”, con entre 138 y 178 kilómetros por hora.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo.
El piloto argentino fue confirmado por Alpine y reemplazará a Jack Doohan por al menos cinco carreras.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
El gobernador de Neuquén viajó a Estados Unidos para participar de la Offshore Technology Conference (OTC). Expuso sobre los proyectos que tiene la provincia para el desarrollo de los no convencionales, la infraestructura para Vaca Muerta y Neuquén.
El Sumo Pontífice falleció a las 2.35 (hora argentina) de este lunes en su residencia de la Casa Santa Marta, a los 88 años. Había estado ausente en los ritos de la Semana Santa al seguir convaleciente tras su hospitalización, pero apareció este domingo en el balcón de la basílica de San Pedro para la bendición pascual
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
Es uno de los datos del informe anual del Observatorio de las Mujeres y las Diversidades, que depende del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. En total, 12.589 mujeres registraron 25.179 intervenciones en organismos provinciales y municipales.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
Para acceder a la tarifa especial hay que acreditar residencia -de al menos seis meses en la provincia- a través del DNI. Aquí, cómo y dónde adquirir estos pases. Solo aplica para venta presencial.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.