El tiempo - Tutiempo.net

1100x100 seguridad

Declaran alerta amarilla para el volcán Puyehue

Autoridades del Gobierno de Chile declararon un alerta amarilla sobre el volcán Puyehue, que está a 20 kilómetros del límite con Neuquén y en cercanía a Villa La Angostura, San Martín de los Andes, Villa Traful y Bariloche.

Internacionales26/04/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
volcan Puyehue

Desde el organismo detallaron que se procedió a realizar un análisis de imágenes satelitales de radar que identificaron una zona de inflación activa desde el 2012. La deformación máxima se encuentra ubicada a aproximadamente 6 km al oeste-noreste del centro de emisión asociado a la erupción del año 2011.

Además, informaron que observó un aumento de las tasas de alzamiento vertical, alcanzando valores máximos promedios de hasta 2.4 cm/mes, que se corresponden con las mayores tasas registradas desde el inicio del monitoreo en este volcán.

También se precisó que desde mediados del año 2020, se registra la ocurrencia de sismicidad de tipo volcano-tectónica (VT) e híbrida (HB) con mayores energías (ML >= 3,0), asociada principalmente a una fuente superficial cercana al centro eruptivo del año 2011. 

Con respecto a una inminente erupción, desde el SEGEMAR manifestaron que “los parámetros de monitoreo no sugieren en la actualidad una desestabilización significativa del sistema volcánico, que pudiera derivar en un proceso eruptivo inminente, pero se considera que el Complejo Volcánico se encuentra por encima de su nivel de base de actividad”.

En consideración a estos antecedentes técnicos proporcionados por Sernageomin, Senapred declara Alerta Temprana Preventiva, para las comunas de Lago Ranco, Río Bueno y Futrono en la Región de Los Ríos y Puyehue en la Región de Los Lagos, por actividad del Complejo Volcánico Puyehue Cordón Caulle, vigente a contar desde el 26 de abril y hasta que las condiciones del evento así lo ameriten. 

Últimas publicaciones
md - 2025-04-18T120250.591

Camino al Domuyo: un viaje para conocer la inmensidad del Alto Neuquén

Marcela Barrientos
Turismo18/04/2025

Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.

Te puede interesar
Lo más visto
md (97)

Cuándo salen a la venta y cuánto costarán los pases para Chapelco

Marcela Barrientos
Locales09/04/2025

En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.

md (98)

El Operativo Leña ya está en marcha

Marcela Barrientos
Regionales10/04/2025

Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.

md - 2025-04-18T120250.591

Camino al Domuyo: un viaje para conocer la inmensidad del Alto Neuquén

Marcela Barrientos
Turismo18/04/2025

Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.