El tiempo - Tutiempo.net

Comenzaron a juzgar a un sujeto que abusó sexualmente de una menor

Los hechos ocurrieron en un paraje cercano a Junín de los Andes, desde el año 2018 hasta el 2022, cuando el sujeto se quedaba a solas con la niña en su domicilio y en el domicilio del imputado.

Policiales24/04/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
FISCALIA_JUNIN

Por pedido de la asistente letrada Lucila Maggiora y del fiscal el caso Manuel González, un varón comenzó a ser juzgado ante un tribunal colegiado. Está acusado por abusar sexualmente de una niña a la que debía cuidar cuando quedaba a su cargo en un paraje cercano a Junín de los Andes.

Durante el alegato del juicio que comenzó ayer, la representante de la fiscalía aseguró que “luego de producirse toda la prueba, el Ministerio Público Fiscal va a poder acreditar la teoría del caso”, y adelantó que va a requerir al tribunal la declaración de responsabilidad del acusado por el delito de abuso sexual gravemente ultrajante, en carácter de autor (artículos 119, segundo párrafo; y 45 del Código Penal).

Entre las pruebas la fiscal indicó que van a declarar psicólogos, médicos, efectivos policiales que intervinieron en la investigación, entre otros.

En la misma línea lo hizo la defensora de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia, Laura Lucero, quien intervino en representación de la niña.

La teoría del caso que intenta acreditar el Ministerio Público Fiscal son los hechos que ocurrieron desde febrero del año 2018 hasta junio de 2022, en el interior de la casa del imputado y en el domicilio de la víctima. En ese lapso de tiempo, de acuerdo con la acusación que precisó Maggiora, G.R.A cometía las agresiones sexuales cuando se encontraba a solas con la niña.

El tribunal colegiado encargado de juzgar el hecho está integrado por los jueces Maximiliano Bagnat, Carolina González y Leticia Lorenzo.

El juicio está previsto desarrollarse durante tres días.

Últimas publicaciones
md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

Te puede interesar
Fue detenido con 4 kilos de cocaína y le allanaron su domicilio   (1)

Viajaba a Bariloche con 4 kilos de cocaína adosados a su cuerpo

Marcela Barrientos
Policiales28/10/2025

La detención se dio luego de que los gendarmes subieron a controlar un omnibus que se dirigía hacia la ciudad de San Carlos de Bariloche (Río Negro) y al querer inspeccionar con un escaner, un ciudadano manifestó poseer cuatro paquetes de la droga adosados a su cintura.

Lo más visto
md (53)

Así están las rutas neuquinas tras las tormentas

Marcela Barrientos
Regionales10/11/2025

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Contrabajos

La Orquesta Escuela de Los Andes brilló en el 1° Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera

Marcela Barrientos
Actualidad11/11/2025

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.