
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
Se trata de contagios en otras provincias, no hay casos autóctonos.
Regionales10/04/2024Si bien en la provincia no hay casos autóctonos de esta enfermedad, hasta el momento se confirmaron 60 casos de vecinos quienes habían viajado a las zonas más afectadas.
Desde el ministerio de Salud confirmaron que -en Neuquén- de los 174 casos sospechosos de dengue notificados al Sistema de Vigilancia Epidemiológica que tiene la Nación, a este martes ya se confirmaron 60.
Se trata de personas que tienen el denominador común de haber realizado un viaje a las zonas endémicas del mosquito: Provincia de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.
Cecilia Miranda, médica integrante de la dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de Neuquén recordó que a nivel país ya hay registrados 230.000 casos en la última temporada.
"La situación a nivel provincial es que tenemos todos casos importados. Se trata de personas, que si bien tienen domicilio en la provincia del Neuquén han viajado a zonas con circulación viral. En esos casos son llamados por teléfono, se realiza la investigación epidemiológica, pero hasta el momento son todos casos que tienen en el sentido lógico de viaje a zonas con circulación viral o presencia del vector", explicó Miranda en declaraciones a Radio Universidad Calf.
La médica de la dirección de Epidemiología confirmó que "no hay ningún caso de dengue que sea autóctono" y explicó que son 19 jurisdicciones de Argentina donde tienen presencia vectorial y que lo más cercano a Neuquén es en La Pampa. "En el resto de las provincias de la región sur ninguna tiene reportado casos autóctonos", destacó.
Además, recordó que el dengue es una enfermedad que es viral, transmitida únicamente por el vector que es un tipo de mosquito y aseguró que el dengue no tiene transmisión interhumana.
En ese sentido, la profesional mencionó que las medidas de prevención tienen que estar asociadas a la vigilancia entomológica de parte de la Provincia. "En ese estudio se vio que este mosquito puede llegar y reproducirse en una zona muy pequeña del Este de la ciudad de Neuquén. Entonces todas las medidas de prevención tienen que estar asociadas a que ese vector no se instale en la ciudad", describió.
"Este mosquito tiene las características que es un mosquito domiciliario y peri domiciliario. No habitan lagunas, ríos y arroyos, sino que es un mosquito de los hogares y todas las medidas de prevención tienen que ver con disminuir los recipientes donde tengamos agua, por ejemplo, macetas o injertos de plantas que ponemos con agua, las llantas usadas donde se quedan con agua", alertó a la población.
Miranda informó que actualmente la provincia de Neuquén se encuentra en una situación vigilante y expectante en cuanto a las definiciones de la distribución del mosquito y dijo que los hallazgos entomológicos de la vigilancia que realiza la dirección a su cargo muestra que "el mosquito tiene la capacidad de llegar y reproducirse". "Esta vigilancia entomológica se realiza desde el año 2009, cuando hubo otra epidemia, se realiza periódicamente desde ese año, no es algo a partir de este brote", aseguró.
Además, la directora de la dirección de Epidemiología de la provincia confirmó que las bajas temperaturas que ya comenzaron en Neuquén ayudan a la disminución de este mosquito.
"El mosquito muere luego de 4 o 5 días con temperaturas menores a 5 grados, así que el clima que ya comenzó va a disminuir la circulación del vector y con ellos va a disminuir los casos de dengue. Pero hay que estar siempre atentos", explicó.
Síntomas de dengue
La médica indicó que el principal síntoma qué síntoma de dengue es la fiebre alta. Ante ese síntoma la recomendación es tomar algún antifebril o paracetamol y aunque parecen medicinas poco particulares, la médica aclaró que son importantes para evitar los síntomas graves del dengue. Además, recomendó la urgente consulta médica.
"El dengue produce una fiebre alta, de más de 38 grados y mucho dolor corporal, dolores en los músculos. También puede haber dolor abdominal, náuseas, problemas intestinales y cefalea detrás de los ojos", explicó Miranda y dijo que es importante hacer una consulta en el centro de salud más cercano, especialmente si es que se viajó a las zonas de epidemia.
Insistió en que el reposo y los analgésicos, como el paracetamol, y buena hidratación son medidas que aunque parezcan simples previenen las complicaciones asociadas al dengue grave.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
La promoción del banco incluye 12 cuotas sin interés con tarjeta Confiable y hasta 6 cuotas con Visa y Mastercard. Además, descuentos exclusivos en más de 200 comercios de toda la provincia.
Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.
El acto que oficializará la apertura será el 30 de octubre en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento del paso será de 8 a 18 para el ingreso a Chile, y de 8 a 19 para acceder a la Argentina.
Para garantizar la seguridad y avanzar en el ensanche y la construcción de la nueva calzada hasta el paso Mamuil Malal, desde Vialidad Neuquén informaron que se están realizando tareas forestales (tala y poda de árboles) y brindaron recomendaciones a los usuarios de la traza.
El objetivo del acuerdo firmado este lunes es fortalecer el cálculo del Producto Bruto Geográfico (PBG).
La dirección provincial de Fauna habilitará la venta de permisos en simultáneo con las provincias patagónicas. Este año se suma una variante del ChatBot mediante un número de WhatsApp y un sistema automatizado para facilitar el trámite a jubilados.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.
El Ejecutivo Municipal trabaja en los detalles finales del proyecto de Presupuesto 2026 que próximamente presentará al Concejo Deliberante para su análisis. La norma está siendo elaborada en forma paralela al Presupuesto provincial que el Gobierno neuquino presentará a fines de este mes.
La Secretaría de Economía y Hacienda del Municipio recuerda que el próximo 31 de octubre vence el plazo dispuesto por Ordenanza del Programa de recupero de deudas municipales con importantes quitas de intereses.
El equipo de la unidad fiscal de Delitos Económicos formalizó los cargos por enriquecimiento ilícito contra la ex vicegobernadora Gloria Ruiz, amplió la acusación respecto de su hermano y exfuncionario del Poder Legislativo, Pablo Ruiz; e imputó a otras dos exfuncionarias de la Legislatura provincial.
Se recogieron muestras que exponen que el transfemicidio se cometió allí, al igual que el uso del rodado del detenido para el descarte», detalló el fiscal Agustín García.