
Saloniti pidió explicaciones a Camuzzi por la baja del servicio en varios barrios
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
Donar es un gesto solidario que mejora la salud de las demás personas y que requiere del cuidado de la propia salud. Por ese motivo, este año, el Día Mundial de la Salud será una oportunidad para promover la donación de sangre, leche humana, órganos, tejidos y células.
Salud07/04/2024La actividad central se llevará a cabo el próximo martes 9 de abril, de 10 a 14, en el Hospital Bouquet Roldán de la ciudad de Neuquén.
El ministerio de Salud de la Provincia se enfoca en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, entendiendo a la salud como un derecho humano fundamental que permite a las personas llevar una vida individual, social y económicamente más plena.
La jornada, que agrupa al equipo de salud en su conjunto, es coordinada por la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud de la cartera sanitaria provincial, y organizada por el Centro Regional de Hemoterapia (CRH), la Comisión de Lactancia, el Banco de Leche Humana (BLH), la Red de leche Humana, el Centro Recolector de Leche Humana y el CUCAI Neuquén.
La promoción de la salud será el emblema de la actividad, la cual iniciará a las 10 en el Hospital Bouquet Roldán, ubicado en calle Teodoro Planas 1915 de la ciudad de Neuquén. En el lugar habrá stands informativos sobre lactancia y donación de leche humana; el CUCAI y donación de órganos y tejidos; y el CRH y donación de sangre. También se podrán realizar extracciones de sangre para conocer el grupo y factor, cómo donar sangre.
Asimismo, dado que para ser donante es clave cuidar la salud, habrá stands de Atención Primaria de la Salud (APS) y el equipo del Área Programa de Hospital Bouquet Roldán para promover hábitos saludables, conductas de cuidado y la importancia de realizar controles y estudios diagnósticos periódicos. Además, se aplicarán vacunas del Calendario Regular.
A su vez, en el lugar habrá urnas para que las y los participantes puedan dejar consultas anónimas sobre salud con un número de contacto para poder establecer un vínculo y dar respuesta a las inquietudes planteadas.
La actividad también contará con propuestas de actividad física, muestras artísticas y la participación de la banda de música del Batallón de Ingenieros de Montaña 6.
Ser donante
Se puede donar sangre entre los 18 y 65 años, si pesás más de 50 kilogramos y tenés buena salud.
Se puede donar leche humana si estás amamantando y tenes buenas condiciones de salud.
Se puede expresar la voluntad de donar órganos y tejidos a partir de los 18 años, mediante un trámite personal.
Se puede expresar la voluntad de donar Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH), conocida también como médula ósea, entre los 18 y los 40 años. Es fundamental tener buena salud y pesar más de 50 kilos. Para realizarlo, hay que donar sangre y solicitar ingresar al Registro Nacional de Donantes Voluntarios de CPH.
Para mayor información, consultar la página web del Ministerio de Salud de la Provincia del Neuquén. La misma cuenta con espacios específicos con información sobre cada tipo de donación.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.
Se incorporarán a los planteles de los centros asistenciales, para hacerle frente a la demanda que crece debido a las afecciones respiratorias
Camuzzi alerta sobre los riesgos de esta amenaza invisible al comenzar la temporada invernal. Las fallas en los conductos de ventilación, entre las principales causas.
Se presentó durante el 16° Encuentro Provincial de la Red de Leche Humana Neuquén y permitirá fortalecer el vínculo con el sistema de Salud.
El ministerio de Salud informó que el mencionado fármaco, elaborado por Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA, no se encuentra en stock, ni en uso. Se trata de un producto que está prohibido por la ANMAT.
Del 26 de abril al 3 de mayo se realizarán distintas actividades por la 23° Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la 14° Semana Mundial de Inmunización.
El hospital de mayor complejidad de la provincia concretó la cirugía cardiovascular número 200 en adultos. Un logro significativo, con autogestión, que pone al equipo del sistema público neuquino a la vanguardia a nivel regional.
Con el envío de dosis de diferentes vacunas, Nación completó el esquema obligatorio.
Es en respuesta a las gestiones realizadas por el titular de la cartera sanitaria provincial, Martín Regueiro, luego de que la semana pasada se diera a conocer la falta de stock.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
En el domicilio allanado se secuestró cocína fraccionada y lista para la venta, bicarbonato de sodio, una balanza y anotaciones vinculadas a la venta de estupefacientes.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.