
Se confirmó que el cuerpo hallado en un cañadón del Belvedere es de Ezequiel Vergara
Pese a que aún no se realiza la autopsia, sus propios familiares reconocieron su cuerpo. Ezequiel era intensamente buscado desde el 21 de marzo.
Donar es un gesto solidario que mejora la salud de las demás personas y que requiere del cuidado de la propia salud. Por ese motivo, este año, el Día Mundial de la Salud será una oportunidad para promover la donación de sangre, leche humana, órganos, tejidos y células.
Salud07/04/2024La actividad central se llevará a cabo el próximo martes 9 de abril, de 10 a 14, en el Hospital Bouquet Roldán de la ciudad de Neuquén.
El ministerio de Salud de la Provincia se enfoca en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, entendiendo a la salud como un derecho humano fundamental que permite a las personas llevar una vida individual, social y económicamente más plena.
La jornada, que agrupa al equipo de salud en su conjunto, es coordinada por la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud de la cartera sanitaria provincial, y organizada por el Centro Regional de Hemoterapia (CRH), la Comisión de Lactancia, el Banco de Leche Humana (BLH), la Red de leche Humana, el Centro Recolector de Leche Humana y el CUCAI Neuquén.
La promoción de la salud será el emblema de la actividad, la cual iniciará a las 10 en el Hospital Bouquet Roldán, ubicado en calle Teodoro Planas 1915 de la ciudad de Neuquén. En el lugar habrá stands informativos sobre lactancia y donación de leche humana; el CUCAI y donación de órganos y tejidos; y el CRH y donación de sangre. También se podrán realizar extracciones de sangre para conocer el grupo y factor, cómo donar sangre.
Asimismo, dado que para ser donante es clave cuidar la salud, habrá stands de Atención Primaria de la Salud (APS) y el equipo del Área Programa de Hospital Bouquet Roldán para promover hábitos saludables, conductas de cuidado y la importancia de realizar controles y estudios diagnósticos periódicos. Además, se aplicarán vacunas del Calendario Regular.
A su vez, en el lugar habrá urnas para que las y los participantes puedan dejar consultas anónimas sobre salud con un número de contacto para poder establecer un vínculo y dar respuesta a las inquietudes planteadas.
La actividad también contará con propuestas de actividad física, muestras artísticas y la participación de la banda de música del Batallón de Ingenieros de Montaña 6.
Ser donante
Se puede donar sangre entre los 18 y 65 años, si pesás más de 50 kilogramos y tenés buena salud.
Se puede donar leche humana si estás amamantando y tenes buenas condiciones de salud.
Se puede expresar la voluntad de donar órganos y tejidos a partir de los 18 años, mediante un trámite personal.
Se puede expresar la voluntad de donar Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH), conocida también como médula ósea, entre los 18 y los 40 años. Es fundamental tener buena salud y pesar más de 50 kilos. Para realizarlo, hay que donar sangre y solicitar ingresar al Registro Nacional de Donantes Voluntarios de CPH.
Para mayor información, consultar la página web del Ministerio de Salud de la Provincia del Neuquén. La misma cuenta con espacios específicos con información sobre cada tipo de donación.
Pese a que aún no se realiza la autopsia, sus propios familiares reconocieron su cuerpo. Ezequiel era intensamente buscado desde el 21 de marzo.
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
La cirugía se llevó a cabo en Clínica Chapelco el pasado 28 de marzo y estuvo a cargo del servicio de Otorrinolaringología. Se trata de un hecho histórico para nuestra localidad, que permitió que un paciente adulto logre estimular su audición.
El ministerio de Salud informó que desde el miércoles 26 comenzarán a aplicarlas en el resto de los grupos específicos que integra la población objetivo. La campaña comenzó la semana pasada con mayores de 65 años y personal de Salud.
En el Día Mundial de la Tuberculosis se recuerda que su diagnóstico es fundamental para iniciar el tratamiento, controlar la enfermedad y lograr su cura. Se previene con la vacuna BCG.
En comparación, representa más de un tercio de los fondos destinados a comprar medicamentos durante la Ley de Emergencia. Permitió que hospitales y centros de salud reinvirtieran esos fondos en la compra de equipos médicos, vehículos y realizarán obras.
La vacuna antigripal es gratuita y se comenzará a aplicar de manera escalonada a la población objetivo en todos los establecimientos de salud pública.
También se crearon 21 nuevos cargos y se efectuaron seis designaciones de personal en diferentes regiones neuquinas.
El Ministerio de Salud emitió una serie de consejos de prevención y e información para erradicar mitos sobre el virus, que afecta a todas las personas sin distinción de sexo y tiene alta prevalencia en la población.
El mamógrafo móvil estuvo el mes pasado en Picún Leufú, Piedra del Águila y Plottier. En marzo, el dispositivo visitará Neuquén, Centenario, Vista Alegre y Añelo.
Los hermanos se encontraban limpiando el vehículo familiar cuando el niño menor manipuló una carabina calibre 22 largo, provocando un disparo que impactó en la cabeza del adolescente.
La cirugía se llevó a cabo en Clínica Chapelco el pasado 28 de marzo y estuvo a cargo del servicio de Otorrinolaringología. Se trata de un hecho histórico para nuestra localidad, que permitió que un paciente adulto logre estimular su audición.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde el próximo domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
El accidente ocurrió ésta madrugada en la subida Pio Proto. El saldo del siniestro fue de seis personas heridas, tres de ellas en estado crítico.
Efectivos de Antinarcóticos realizaron allanamientos en Neuquén y en Añelo. También secuestraron cerca de medio kilo de marihuana.
Se reciben y recolectan pilas, vidrios y plásticos, entre otros, con la colaboración de pobladores y veranadores de esa área natural protegida. La iniciativa comenzó la temporada pasada.
Un cuerpo sin vida fue localizado este domingo en una zona escarpada del cerro Belvedere, en Villa La Angostura. El hallazgo, confirmado por fuentes de seguridad, ocurrió tras la denuncia de un caminante.
Guardafaunas provinciales y Brigada Rural realizaron operativos en Piedra del Águila y Alicurá, con resultados positivos en materia de control y prevención.
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
Pese a que aún no se realiza la autopsia, sus propios familiares reconocieron su cuerpo. Ezequiel era intensamente buscado desde el 21 de marzo.