
Semana Santa: reforzarán controles contra la pesca y caza ilegal
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Es a través de Andes, para diversas especialidades en centros de salud y hospitales de toda la provincia.
Salud04/04/2024El ministerio de Salud de la Provincia anunció que ya se habilitó solicitud de turnos Online, a través de la aplicación para dispositivos móviles Andes. Desde allí, los ciudadanos ya pueden seleccionar el lugar donde deseen atenderse, en un radio próximo a su ubicación, los profesionales y el horario desde una agenda virtual. Abarca diversas especialidades médicas en todos los centros de salud y hospitales de la provincia.
La implementación de esta herramienta responde a la modernización y jerarquización del sistema de Salud provincial, que propuso el gobernador Rolando Figueroa durante su discurso del primero de marzo pasado. Al respecto, el mandatario señaló que “es inconcebible en los tiempos que corren ver pacientes y familiares haciendo cola por la noche para poder obtener un turno. Vamos a cambiarlo rápidamente mejorando el sistema de asignación de turnos en forma virtual”.
Sobre el funcionamiento de la aplicación, el ministro de Salud, Martín Regueiro, explicó que “se incorpora a la oferta existente de poder acceder a los turnos de primer nivel de atención, estamos hablando de medicina general, odontología, enfermería, en los centros de salud que estén en un radio de cuatro kilómetros de donde uno se conecta con el teléfono, de donde se toma la geolocalización y se ubica en los centros de salud de la zona”.
El sistema permite al usuario que elija el centro de salud donde prefiera ser atendido, al tiempo que podrá seleccionar los profesionales y los horarios disponibles en la agenda. En caso de no poder acceder al turno de preferencia, desde el ministerio indicaron que el usuario podrá acudir presencialmente al centro de salud de su preferencia y solicitar allí la inscripción en una lista de espera, donde luego recibirá un llamado donde le ofrecerán los turnos disponibles.
Cómo solicitar turno en Andes
En principio es fundamental tener la App Andes instalada en el celular o dispositivo móvil, cabe aclarar que solo está disponible en el sistema operativo Android. Las personas que aún no la tienen instalada, deberán buscar “Andes Neuquén” en el Play Store y descargarla.
Para solicitar un turno, una vez dentro de la aplicación, hay que ir a “Mis turnos”; en Agenda Andes elegir la opción “Solicitar turno”; ver la oferta de turnos y seleccionar la especialidad; ver disponibilidad de establecimiento; luego, se podrá ver la oferta disponible y elegir la opción más conveniente. Al confirmar, aparecerá un cartel con la leyenda: “Turno asignado correctamente”.
La aplicación también ofrece la posibilidad de ver el turno registrado en “Mis turnos”, como así también la posibilidad de cancelarlo. Al confirmar un turno, la persona asume el compromiso de asistir al mismo, por lo que es muy importante concurrir, así como cancelar con tiempo, cuando surge un imprevisto.
Si al ingresar a la agenda no hay turnos disponibles en el centro de salud u hospital más cercano, se sugiere acercarse al establecimiento y realizar la solicitud por ventanilla de manera presencial.
Por último, si en ventanilla de Admisión de Pacientes le informan que no hay turnos disponibles, se puede solicitar que se registren los datos como “Demanda Insatisfecha” para que desde el equipo de salud se inicie una búsqueda y se resuelva esa demanda.
Si necesitas activar la App hay que seguir los siguientes pasos:
Desde la aplicación tocar el círculo central de la pantalla que indica “Ingresar a Andes”.
De las opciones que se ofrecen ir a “registrarse”. Allí, es necesario completar datos personales, entre ellos un correo electrónico en uso, que será al que llegará un código de activación.
Ingresar nuevamente a Andes, colocar como “usuario de Andes” el correo electrónico utilizado para registrarse (ese será el usuario para los próximos ingresos), y como “clave de Andes” colocar el código de activación que se recibió en dicho correo electrónico y hacer click en ingresar. La aplicación luego ofrecerá el cambio de contraseña, donde se deberá colocar una clave a elección y repetirla.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
El Sindicato Único del Personal Aduanero anunció nuevas medidas de fuerza que incluyen un cuarto paro en menos de dos meses y sobre el inicio de Semana Santa.
Es en respuesta a las gestiones realizadas por el titular de la cartera sanitaria provincial, Martín Regueiro, luego de que la semana pasada se diera a conocer la falta de stock.
La cirugía se llevó a cabo en Clínica Chapelco el pasado 28 de marzo y estuvo a cargo del servicio de Otorrinolaringología. Se trata de un hecho histórico para nuestra localidad, que permitió que un paciente adulto logre estimular su audición.
El ministerio de Salud informó que desde el miércoles 26 comenzarán a aplicarlas en el resto de los grupos específicos que integra la población objetivo. La campaña comenzó la semana pasada con mayores de 65 años y personal de Salud.
En el Día Mundial de la Tuberculosis se recuerda que su diagnóstico es fundamental para iniciar el tratamiento, controlar la enfermedad y lograr su cura. Se previene con la vacuna BCG.
En comparación, representa más de un tercio de los fondos destinados a comprar medicamentos durante la Ley de Emergencia. Permitió que hospitales y centros de salud reinvirtieran esos fondos en la compra de equipos médicos, vehículos y realizarán obras.
La vacuna antigripal es gratuita y se comenzará a aplicar de manera escalonada a la población objetivo en todos los establecimientos de salud pública.
También se crearon 21 nuevos cargos y se efectuaron seis designaciones de personal en diferentes regiones neuquinas.
El Ministerio de Salud emitió una serie de consejos de prevención y e información para erradicar mitos sobre el virus, que afecta a todas las personas sin distinción de sexo y tiene alta prevalencia en la población.
Pese a que aún no se realiza la autopsia, sus propios familiares reconocieron su cuerpo. Ezequiel era intensamente buscado desde el 21 de marzo.
En Junín de los Andes se realizó el primer encuentro regional con referentes de la Región de los Lagos del Sur. Se acordó llevar adelante una política transversal para potenciar los recursos.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Equipos viales trabajan actualmente en el sector de la ruta provincial 23 que va desde la rotonda de acceso a la villa hacia Aluminé, en dirección sur. Se trata del segundo tramo en que fue dividida la pavimentación total de esa ruta que mejorará sustancialmente la conectividad en la región del Pehuén.
El hecho ocurrió en la madriugada del día domingo. Personal de la División Brigada Rural y Abigeato Junín de los Andes, llevó adelante un procedimiento que arrojó como resultado el secuestro de un arma de fuego y demás elementos.
La Dirección de Tránsito y Transporte del Municipio informó que, hasta tanto finalice la reparación del puente de Callejón de Torres, la Línea 3 del Transporte Urbano prestará el servicio con algunos cambios en el recorrido.
Se solicita precaución para aquellos que viajen con niños, personas mayores y mujeres embarazadas. Se actualizaron horarios para los pasos fronterizos.
Ya hay 5500 aspirantes que podrán cobrar en los próximos 10 días. Desde el ministerio de Educación detallaron cómo se debe hacer el seguimiento de las solicitudes para acceder al beneficio.
El Sindicato Único del Personal Aduanero anunció nuevas medidas de fuerza que incluyen un cuarto paro en menos de dos meses y sobre el inicio de Semana Santa.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.