El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Alertas y cuidados para evitar intoxicaciones con monóxido de carbono

Dentro de las recomendaciones básicas se encuentra mantener una ventilación constante instalar y controlar todos los artefactos con un gasista matriculado antes de encenderlos.

Sociedad23/03/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
Web...Monoxido-de-Carbono-1-1-696x344

El avance de las estaciones otoño-invierno y el registro de temperaturas más bajas, genera un incremento en el uso de artefactos para calefaccionar en los espacios. Por este motivo, desde el Ministerio de Salud se brindan recomendaciones y se recuerdan algunos de los cuidados para evitar intoxicaciones, ya que muchos medios de calefacción y cocción son fuentes de monóxido de carbono (CO).

Las recomendaciones básicas para evitar intoxicaciones por el monóxido de carbono (CO) son mantener una ventilación constante, instalar y controlar todos los artefactos con un gasista matriculado, prestar atención al apagar braseros y estufas catalíticas o infrarrojas y no utilizar las hornallas como calefacción, entre otras.

Es importante aclarar que el monóxido de carbono es una sustancia tóxica, menos denso que el aire y que se dispersa con facilidad. A su alta toxicidad se suma la peligrosidad de pasar desapercibido, al ser inodoro, incoloro y no irritar las mucosas. El monóxido de carbono se origina por el mal funcionamiento de los artefactos –calefón, termotanque, estufas, cocina, grupo electrógeno, estufas de querosén, caños de escape de vehículos en lugares cerrados–, y se acumula rápidamente en lugares con poca ventilación. Mantener siempre una ventana abierta es una medida eficaz para evitar intoxicaciones.

Para prevenir y evitar los incidentes por CO es necesario tener en cuenta algunas recomendaciones:

Mantener una ventilación constante.

Elegir calefactores de tiro balanceado.

Instalar y controlar todos los artefactos con un gasista matriculado.

Prestar atención al apagar braseros y estufas catalíticas o infrarrojas; y a las manchas u hollín en la pared donde están ubicados los artefactos de calefacción.

Nunca instalar calefactores o termotanques en el baño.

No utilizar las hornallas como calefacción.

Prestar atención el color de la llama de los artefactos de gas: debe tener un color azul intenso. En el caso que presente una coloración amarilla o anaranjada, el artefacto estará realizando una combustión incompleta y, por lo tanto, se estará generando el monóxido de carbono.

Cabe recordar que los síntomas de intoxicación pueden ser: dolor de cabeza, mareos, visión borrosa, zumbidos en los oídos, dificultad para concentrarse, convulsiones, desmayo, dolor de pecho, falta de aire, dificultad para respirar, náuseas, vómitos, dolor abdominal, debilidad y/o dolor muscular, llanto constante, rechazo del alimento, succión débil (niños y lactantes), entre otros. Ante la sospecha de intoxicación, es necesario trasladar rápidamente a la persona hacia un lugar ventilado, abrir puertas y ventanas y pedir ayuda de inmediato llamando al 107.

El tratamiento adecuado es el oxígeno a altas concentraciones que, aplicado oportunamente, evita complicaciones y secuelas que pueden aparecer varias semanas o meses después.

Otros números de teléfonos útiles para consultar, ante cualquier inconveniente son: 105 / Defensa Civil provincial, 100 / Bomberos-, 101 / Policía, y 0800 999 0810 / Camuzzi emergencias.

 
 

Te puede interesar
Lo más visto
md - 2025-07-01T110500.427

Figueroa destacó la estabilidad y la baja conflictividad en Neuquén

Marcela Barrientos
Política01/07/2025

El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 07.12.51_a0956332

Choque fatal en Pío Proto

Marcela Barrientos
Policiales04/07/2025

El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.

md - 2025-07-04T125717.346

Comenzaron las tareas para movilizar los camiones varados

Marcela Barrientos
Regionales04/07/2025

En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.

3_7_2025

Rechazan pedido de prisión domiciliaria de acusado por femicidio

Marcela Barrientos
Judiciales04/07/2025

El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.