
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.
El ciclo de capacitaciones se extenderá tendrá tres encuentros durante tres días, hasta el 29 de febrero. Cuenta con la participación de 20 agentes de la policía pertenecientes a las divisiones de tránsito de Neuquén y Villa Obrera.
Regionales28/02/2024El Ministerio de Turismo, junto con la Policía de la provincia, dieron inicio hoy al programa de capacitación destinado a la Policía Vial y Turística, con el objetivo de capacitar al personal de la Policía Turística para afianzar una conciencia turística y de hospitalidad hacia turistas y visitantes.
La apertura de la primera jornada de capacitación, que se realiza en las instalaciones de la Subsecretaría de Turismo, estuvo a cargo de la directora provincial de Fortalecimiento de los Servicios Turísticos, Carolina Molíns, y la subcomisario y jefa de la división especialidades de la policía provincial, Carina Bustamante, que es la encargada de coordinar capacitaciones tanto en el área externa como interna para los efectivos.
«Tenemos el honor de contar con la capacitación que nos brinda el ministerio de Turismo para que los efectivos policiales de la dirección de Tránsito tengan conocimiento y puedan brindar las herramientas al turista que visita nuestra provincia», destacó Bustamante.
«Para nosotros es muy importante que el efectivo policial esté capacitado y que pueda brindar un buen servicio”, agregó y adelantó que “contamos con la suerte de poder expandir la capacitación al interior. Nosotros tenemos efectivos policiales dentro de la policía turística repartidos a lo largo y a lo ancho de la provincia, por eso estamos coordinando para que se pueda realizar en Junín de los Andes, San Martín y seguir expandiendo para Chos Malal y el resto de las localidades».
El programa de capacitación surgió como resultado de la firma de un convenio el 27 de enero pasado entre los ministerios de Seguridad y de Turismo, con el objetivo de capacitar al personal de la policía Turística y contribuir a una eficiente relación entre las fuerzas de seguridad, los turistas, los prestadores de servicios y la población de los destinos turísticos.
Las principales temáticas que aborda la capacitación son: Introducción al turismo, atención al visitante, sensibilización turística, patrimonio turístico natural y cultural de cada una de las regiones de la provincia y legislación y normativa. Esta primera capacitación contará con tres encuentros, desarrollados desde hoy y hasta el jueves 29 de febrero.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.
El gobernador Figueroa firmó el decreto autorizando el llamado a licitación para el centro de esquí de San Martín de los Andes.
La iniciativa busca detectar deficiencias en el consumo de los servicios y asesorar a cada usuario sobre cada situación en particular.
“Mantener viva la Memoria implica comprometernos, porque los derechos humanos no son sólo letra escrita en un papel, sino la estructura sobre la cual se cimienta la dignidad de todas las personas”, afirmó el ministro Tobares.
Se produjo este sábado a la noche. Se investigan los motivos del siniestro y se radicará la denuncia pertinente ante el Ministerio Público Fiscal.
Las nuevas obras viales en la provincia no solo mejoran la conectividad, sino que impactan directamente en la calidad de vida de los neuquinos.
Los nuevos concursos se suman a los 62 que ya están en marcha.
Desplegarán Unidades de Respuesta Inmediata en seis puntos estratégicos de la provincia, para garantizar la seguridad de los turistas y residentes que circules por las rutas.
Se solicitan familias que puedan albergar transitoriamente a niñas de 2, 4, 6 y 8 años; y un niño de 7.
Luego de su última pelea en Plottier, viajó a las termas para hacer la recuperación y conocer uno de los destinos más importantes de la Provincia. Destacó que haya médicos y profesores acompañando a los visitantes para orientarlos durante su estadía y se ilusionó con volver a entrenar en la montaña.
Los interesados tienen hasta el viernes 21 de marzo para inscribirse. Hay diferentes recorridos, modalidades y con categorías para todas las edades.
La iniciativa contempla un cupo para 30 instituciones. Desde este lunes hasta el 28 de marzo será el periodo para anotarse.
La AFA anunció un convenio solidario con el que donará una casa en Bahía Blanca por cada gol que la Selección Argentina marque en 2025. También organizará un amistoso para recaudar fondos.
El oficialismo logró aprobar el decreto junto a Pro, UCR, la CC y legisladores que responden a gobernadores; la discusión se dio con un Congreso cercado de policías; festejo presidencial y expectativa por la reacción de los mercados
En comparación, representa más de un tercio de los fondos destinados a comprar medicamentos durante la Ley de Emergencia. Permitió que hospitales y centros de salud reinvirtieran esos fondos en la compra de equipos médicos, vehículos y realizarán obras.
Las nuevas obras viales en la provincia no solo mejoran la conectividad, sino que impactan directamente en la calidad de vida de los neuquinos.
Será una competencia atlética y marcha aeróbica familiar que se realizará el domingo 30, en conmemoración del Mes de las Mujeres.
La medida comunicada por SUPARA, determina que durante dichos días las computadoras asignadas a cada agente aduanero estarán apagadas entre las 10 y las 16 hs, aunque aseguraron que no habrá afectación al turismo internacional de pasajeros en los pasos fronterizos terrestres, fluviales, marítimos y aéreos.
En el Día Mundial de la Tuberculosis se recuerda que su diagnóstico es fundamental para iniciar el tratamiento, controlar la enfermedad y lograr su cura. Se previene con la vacuna BCG.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.