
Importante hallazgo paleontológico en la región del Alto Neuquén
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
El fiscal general José Gerez participó del “Encuentro Binacional” entre fiscales y policías de la Patagonia que se realiza en Aysén, Chile, y que tiene como objetivo fortalecer la articulación de las investigaciones trasnacionales.
Internacionales22/02/2024“La importancia de este encuentro reside en que podemos avanzar de modo conjunto con la fiscalía y la Policía de Chile en el fortalecimiento de la cooperación interinstitucional para las investigaciones de diversos casos penales”, destacó Gerez.
En este sentido, remarcó la firma de un convenio entre el Ministerio Público Fiscal de Neuquén y la fiscalía regional de Aysén, Chile, representada por su titular, Carlos Palma Guerra.
La iniciativa prevé mecanismos de intercambio de información, asistencia mutua y entrenamiento conjunto entre ambos organismos, para “establecer un sistema de colaboración para promover la cooperación en investigaciones penales trasnacionales y el cumplimiento de los objetivos institucionales”, según especifica la cláusula Tercera del convenio.
El fiscal general también destacó que efectuó una declaración conjunta con Palma Guerra, con para constituir la “Liga de fiscales de la Patagonia chileno-argentina”, con el objetivo de “promover una colaboración efectiva entre los Ministerios Públicos de ambos países en la persecución penal de los delitos que trascienden las fronteras nacionales”.
En este contexto, Gerez y Palma Guerra, asumieron el compromiso de convocar en el corto plazo a los y las fiscales de las regiones Los Lagos, Los Ríos y Magallanes y la Antártica Chilena (Chile) y de Chubut, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego y La Pampa (Argentina), para sumarse a la iniciativa. Destacaron que “es necesario conformar una alianza integral que aborde de manera conjunta los desafíos relacionados con la criminalidad en la Patagonia”.
El fiscal general participó de las actividades junto al fiscal del caso Horacio Maitini, y efectivos de la Policía de Neuquén, del departamento de Seguridad Personal y de la dirección de Delitos.
La actividad fue organizada por la fiscalía regional de Aysén.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
Lucila Sotelo y Vanesa Dinamarca fueron las mejores atletas sudamericanas en sus respectivas categorías. De la competencia también participaron otros tres deportistas de la provincia.
La neuquina Agostina Vietti es la primera atleta argentina y sudamericana que logró la clasificación para competir en esquí en el Freeride World Tour 2026, luego de su desempeño en Estados Unidos. Además, junto a Dante Ginaca (Neuquén) y Tomas Castelli (Tierra del Fuego) participarán del Mundial de Freeride 2025 FIS que se disputará en Andorra.
El primer ministro de Annobón pidió auxilio desde Buenos Aires, denunció represión en Guinea Ecuatorial y sorprendió con una propuesta inédita al gobierno argentino.
Más de 10 mil hogares sin luz, calles bloqueadas y temor generalizado en una ciudad poco habituada a este tipo de eventos. La Dirección Meteorológica calificó el fenómeno de “inusual en las últimas décadas”, con entre 138 y 178 kilómetros por hora.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo.
El piloto argentino fue confirmado por Alpine y reemplazará a Jack Doohan por al menos cinco carreras.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
El gobernador de Neuquén viajó a Estados Unidos para participar de la Offshore Technology Conference (OTC). Expuso sobre los proyectos que tiene la provincia para el desarrollo de los no convencionales, la infraestructura para Vaca Muerta y Neuquén.
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
La empresa provincial ofrece tres cuotas sin interés con todas las tarjetas los días miércoles, viernes y sábados, y seis cuotas sin interés todos los días con las tarjetas del Banco Provincia del Neuquén (BPN).
El hecho ocurrió en la tarde del miércoles en el barrio Villa Paur de San Martín de los Andes. Luego de la persecución a pie, se arrojaron al arroyo y fueron atrapados por el personal del Comando Radioeléctrico.
El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
El hecho ocurrió el 24 de diciembre de 2022, cuando la mujer hirió con un arma blanca a su pareja, Walter Vera, quien falleció a causa de las lesiones. En un primer juicio, realizado en agosto de 2024, había sido absuelta, pero esa sentencia fue anulada por el Tribunal de Impugnación, que ordenó la realización de un nuevo debate.
San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.