
El Gobierno nacional decidió achicar el INTA, a pesar del revés en Diputados
De este modo, el oficialismo sigue adelante con su postura de sostener las reformas realizadas con los decretos que fueron rechazados hace días atrás en el Congreso.
La medida se anunció este viernes y llega luego de que el presidente Javier Milei anticipara este jueves que trabajaba en mecanismos de asistencia para que los padres puedan afrontar los gastos educativos, entre ellos los útiles escolares y las cuotas de los colegios privados en medio de la escalada inflacionaria.
Nacionales16/02/2024El Gobierno avanza en señales para la clase media y media-baja. La ayuda escolar anual, una asignación de la ANSES que cobran los padres de 7,3 millones de chicos que escolarizados desde nivel inicial a secundaria, sube a $70.000.
La ayuda escolar se cobra generalmente en marzo y sirve como una asistencia para los gastos que derivan del inicio del ciclo lectivo.
El monto se eleva 311%, desde los $17.318 actuales-que debía incrementarse el 1 de marzo debía incrementarse según la fórmula de movilidad previsional- y apenas alcanza por ejemplo para adquirir una resma de hojas para carpeta.
Mejorar esa asignación, que la cobran tanto trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, jubilados y pensionados como los beneficiarios de la AUH con hijos en edad escolar, era una de las alternativas en análisis del mandatario y sus ministros, como anticipó TN, para moderar el impacto de la alta inflación y el ajuste sobre ese segmento de la sociedad.
La medida se anunció este viernes y llega luego de que el presidente Javier Milei anticipara este jueves que trabajaba en mecanismos de asistencia para que los padres puedan afrontar los gastos educativos, entre ellos los útiles escolares y las cuotas de los colegios privados en medio de la escalada inflacionaria.
En un comunicado, se informó que la medida es impulsada por el Ministerio de Capital Humano, que dirige Sandra Pettovello, y alcanza a 3.300.000 de la AUH; 3.500.000 de menores con padres en relación de dependencia y monotributo, y 500.000 asociados a jubilados y pensiones no contributivas.
El decreto señala que el aumento se debe a que el país “se encuentra atravesando una situación de inédita gravedad, generadora de profundos desequilibrios que impactan negativamente en toda la población, en especial en lo social y económico”.
Quiénes pueden solicitar la Ayuda Escolar Anual
Familias que reciben la Asignación Familiar por: aquellas familias que ya reciben Asignaciones Familiares pueden ser beneficiarias de esta ayuda escolar.
Asignación Universal por Hijo (AUH): los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo también tienen derecho a recibir la Ayuda Escolar Anual.
Cuáles son los requisitos para cobrar la Ayuda Escolar Anual en 2024
Edad de los hijos: los hijos de los beneficiarios deben tener entre 45 días y 17 años, inclusive. Para los hijos con discapacidad, no hay límite de edad.
Tipo de institución educativa: los hijos deben asistir a establecimientos educativos oficiales de nivel inicial, primario o secundario. En el caso de hijos con discapacidad, deben asistir a establecimientos de enseñanza especial o recibir apoyo de maestros particulares matriculados.
Certificado de escolaridad: es esencial contar con el Certificado de Escolaridad actualizado anualmente para poder recibir esta ayuda. También es necesario tener vigente la Autorización para el cobro de Asignaciones por Hijo con Discapacidad emitida por ANSES, en el caso de hijos con discapacidad.
De este modo, el oficialismo sigue adelante con su postura de sostener las reformas realizadas con los decretos que fueron rechazados hace días atrás en el Congreso.
Esta medida permite a mayores de 16 años, argentinos o residentes, registrar una unidad por año de estos productos, que no estaban contemplados en la Resolución ANA N.º 3.751/94, normativa que durante años reguló el ingreso de equipaje con franquicias específicas.
La medida se divulgó en el Boletín Oficial. Según el organismo, se fundamentó en registros locales e internacionales que alertaron sobre síntomas como dolor, irritación y lesiones orales tras su uso
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
La petrolera estatal comenzó a aplicar precios diferenciados según la hora del día en cinco puntos de venta en los que hay autodespacho, como parte de su plan de “micropricing” apoyado en IA. En las próximas semanas se sumarán más estaciones
El organismo de Seguridad Social informó cuánto cobrarán los jubilados y quienes reciben Pensiones No Contributivas. Quiénes recibirán el bono de julio 2025.
Por ser deudores alimentarios, los dos progenitores de Neuquén no pudieron disfrutar del espectáculo y debieron retirarse.
Un efectivo de la policía provincial fue condenado por el delito de abuso sexual simple en la Academia de Formación y Capacitación de la fuerza en Plaza Huincul, y no podrá volver a ocupar cargos públicos de por vida.
Fly Fishing Master es una creación de la familia Cassoli. Está compuesto por hierbas y frutas maceradas y se presenta en tres versiones.
El gobernador participó del panel “Inversiones para una producción más eficiente”, donde destacó la llegada de nuevas empresas a Vaca Muerta, las diferencias de gestión con Nación y la importancia de un Estado presente y eficiente.
De este modo, el oficialismo sigue adelante con su postura de sostener las reformas realizadas con los decretos que fueron rechazados hace días atrás en el Congreso.
Por pedido del asistente letrado Maximiliano Cattafesta, un juez de garantías dispuso que Fabián Vásquez, condenado en 2024 por dos hechos de homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego, en grado de tentativa, comience a cumplir de manera efectiva la pena de 7 años de prisión que le fuera impuesta.
El gobernador mantuvo encuentros con el jefe de Gabinete y el secretario de Finanzas nacional. Destacó que “la provincia del Neuquén no tiene deuda con la Nación, entonces tenemos acreencia del ANSES y queremos ver de qué manera podemos lograr una compensación de esas deudas”.
El objetivo de la obra es mejorar y asegurar el acceso al recurso hídrico por parte de la comunidad. Se hará el mejoramiento del sistema de captación, filtrado, almacenamiento y distribución.
En línea con su compromiso con la seguridad de la comunidad y la protección de los datos personales, Camuzzi habilitó un nuevo canal de denuncia para que cualquier usuario pueda reportar de forma rápida, confidencial y segura ciberdelitos vinculados con la empresa.
Durante tres jornadas, el público podrá disfrutar de competencias, talleres, charlas, espectáculos musicales, ferias de productos locales y actividades para toda la familia.
El sujeto de 26 años viajaba con destino a Villa la Angostura. Quedó detenido.