El tiempo - Tutiempo.net

1100x100 seguridad

ANSES sube a $70.000 la ayuda escolar

La medida se anunció este viernes y llega luego de que el presidente Javier Milei anticipara este jueves que trabajaba en mecanismos de asistencia para que los padres puedan afrontar los gastos educativos, entre ellos los útiles escolares y las cuotas de los colegios privados en medio de la escalada inflacionaria.

Nacionales16/02/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
auh-20-c2-a9-20gentileza-20anses

El Gobierno avanza en señales para la clase media y media-baja. La ayuda escolar anual, una asignación de la ANSES que cobran los padres de 7,3 millones de chicos que escolarizados desde nivel inicial a secundaria, sube a $70.000.
 
La ayuda escolar se cobra generalmente en marzo y sirve como una asistencia para los gastos que derivan del inicio del ciclo lectivo. 

El monto se eleva 311%, desde los $17.318 actuales-que debía incrementarse el 1 de marzo debía incrementarse según la fórmula de movilidad previsional- y apenas alcanza por ejemplo para adquirir una resma de hojas para carpeta.

Mejorar esa asignación, que la cobran tanto trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, jubilados y pensionados como los beneficiarios de la AUH con hijos en edad escolar, era una de las alternativas en análisis del mandatario y sus ministros, como anticipó TN, para moderar el impacto de la alta inflación y el ajuste sobre ese segmento de la sociedad.

La medida se anunció este viernes y llega luego de que el presidente Javier Milei anticipara este jueves que trabajaba en mecanismos de asistencia para que los padres puedan afrontar los gastos educativos, entre ellos los útiles escolares y las cuotas de los colegios privados en medio de la escalada inflacionaria.

En un comunicado, se informó que la medida es impulsada por el Ministerio de Capital Humano, que dirige Sandra Pettovello, y alcanza a 3.300.000 de la AUH; 3.500.000 de menores con padres en relación de dependencia y monotributo, y 500.000 asociados a jubilados y pensiones no contributivas.

El decreto señala que el aumento se debe a que el país “se encuentra atravesando una situación de inédita gravedad, generadora de profundos desequilibrios que impactan negativamente en toda la población, en especial en lo social y económico”.

 
Quiénes pueden solicitar la Ayuda Escolar Anual
 
Familias que reciben la Asignación Familiar por: aquellas familias que ya reciben Asignaciones Familiares pueden ser beneficiarias de esta ayuda escolar.

Asignación Universal por Hijo (AUH): los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo también tienen derecho a recibir la Ayuda Escolar Anual.

Cuáles son los requisitos para cobrar la Ayuda Escolar Anual en 2024

Edad de los hijos: los hijos de los beneficiarios deben tener entre 45 días y 17 años, inclusive. Para los hijos con discapacidad, no hay límite de edad.

Tipo de institución educativa: los hijos deben asistir a establecimientos educativos oficiales de nivel inicial, primario o secundario. En el caso de hijos con discapacidad, deben asistir a establecimientos de enseñanza especial o recibir apoyo de maestros particulares matriculados.

Certificado de escolaridad: es esencial contar con el Certificado de Escolaridad actualizado anualmente para poder recibir esta ayuda. También es necesario tener vigente la Autorización para el cobro de Asignaciones por Hijo con Discapacidad emitida por ANSES, en el caso de hijos con discapacidad.

Te puede interesar
Lo más visto
md (97)

Cuándo salen a la venta y cuánto costarán los pases para Chapelco

Marcela Barrientos
Locales09/04/2025

En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.

md (98)

El Operativo Leña ya está en marcha

Marcela Barrientos
Regionales10/04/2025

Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.

md (100)

Provincia invierte en mejoras para el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales10/04/2025

El viernes se abrirán los sobres de las ofertas para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.

md - 2025-04-18T120250.591

Camino al Domuyo: un viaje para conocer la inmensidad del Alto Neuquén

Marcela Barrientos
Turismo18/04/2025

Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.