El tiempo - Tutiempo.net

1100x100 seguridad

Los nuevos billetes de $10.000 y $20.000: sus características y cuándo empiezan a circular

El Banco Central anunció la emisión de billetes de alta denominación. Te contamos cuándo comienzan a circular y cómo reconocerlos para evitar estafas.

Nacionales12/02/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
billetespng

El escenario económico argentino se prepara para recibir una importante actualización monetaria con la introducción de los nuevos billetes de $10.000 y $20.000. Esta medida, anunciada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), busca adaptarse a la dinámica financiera actual y facilitar las transacciones cotidianas.

Billetes de $10.000 y $20.000: sus características

Billete de $10.000: Este ejemplar rendirá homenaje a Manuel Belgrano y María Remedios del Valle, figuras emblemáticas de la historia argentina. El diseño incluye un retrato de Belgrano atribuido a François Casimir Carbonnier, destacando su influencia en la independencia del país.

Billete de $20.000: Juan Bautista Alberdi, pieza clave en la concepción de la Constitución Nacional de 1853, protagoniza el anverso de este billete. El reverso presenta una ilustración de su casa natal, subrayando su legado en la formación republicana de Argentina.

Fecha de circulación de los billetes de $10.000 y $20.000

La espera para tener estos nuevos billetes en mano será breve. Según fuentes oficiales, el BCRA planea ponerlos en circulación hacia junio o julio de 2024, una medida que promete ser un hito en la historia monetaria del país.

 Estos billetes no solo representan una actualización económica, sino también un tributo a la rica historia de Argentina, combinando funcionalidad con cultura.
 

Últimas publicaciones
md - 2025-04-18T120250.591

Camino al Domuyo: un viaje para conocer la inmensidad del Alto Neuquén

Marcela Barrientos
Turismo18/04/2025

Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.

Te puede interesar
Lo más visto
md (97)

Cuándo salen a la venta y cuánto costarán los pases para Chapelco

Marcela Barrientos
Locales09/04/2025

En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.

md (98)

El Operativo Leña ya está en marcha

Marcela Barrientos
Regionales10/04/2025

Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.

md - 2025-04-18T120250.591

Camino al Domuyo: un viaje para conocer la inmensidad del Alto Neuquén

Marcela Barrientos
Turismo18/04/2025

Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.