El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

La provincia realiza multimillonarias inversiones en Salud

La Emergencia Sanitaria permitió agilizar las compras de medicamentos e insumos, para recuperar el nivel de atención en los hospitales.

Salud07/02/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
web-Medicamentos-696x387

Una de las primeras acciones que realizó el ministro de Salud de la provincia del Neuquén, Martín Regueiro, tras asumir el 10 de diciembre, fue recorrer centros de salud y hospitales para realizar un diagnóstico en primera persona de la situación del sistema de salud público provincial. Fue oportuno trabajar junto al gobernador Rolando Figueroa y presentar un proyecto de Emergencia Sanitaria a comienzos de enero último; que la Legislatura provincial convirtió en Ley Nº3422.

Con la publicación en el Boletín Oficial de la nueva norma, la administración pública quedó habilitada para adquirir, a través del mecanismo de contratación directa, los medicamentos, insumos, reactivos de laboratorio y otros elementos necesarios para el normal funcionamiento de los centros de salud de toda la provincia.

Luego de publicarse las primeras convocatorias, los procesos de compra por esta vía se iniciaron de acuerdo a lo reglamentado para estos mecanismos de adquisición. Si bien hay partidas de medicamentos que ya fueron entregadas, se espera el ingreso de un gran caudal, correspondiente a varias compras directas ejecutadas, para las próximas semanas, entre el 13 y el 23 de febrero.

De esta manera, en poco menos de un mes la Provincia activó las siguientes inversiones, todas ellas en pesos y por valores estimados: medicamentos generales, 254.300.000; sutura, mini invasiva y cardiología 479.409.600; medicamentos y soluciones parentales, 8.929.503.058; reactivos, drogas y descartables de laboratorio, 845.420.000; laboratorio y serología Hospital Provincial Neuquén, 149.015.500; laboratorio, química clínica y endocrinología Hospital Provincial Neuquén, 567.710.000; biomédicos generales 4.771.325.500; y medicamentos ACV guardias hospitalarias 61.119.646,72; solución fisiológica, 211.200.000; e insumos biomédicos generales, 93.930.000.

Además están en marcha otras convocatorias a compras directas para: alimentación parenteral artesanal, 85.810.000; laboratorio, 111.339.000; medicamentos inmunosupresores, 469.971.200; medicamentos internación, 276.785.000; y medicamentos generales ambulatorios, 308.918.500.

Hay que destacar que todas estas inversiones demandan un gran esfuerzo en virtud de los incrementos constantes en los precios de los fármacos y otros productos, en un contexto económico complejo. La ley ofrece herramientas para afrontar la situación y sostener las prioridades y el compromiso asumido con la población. La administración provincial trabaja en esa línea para recuperar el óptimo nivel de prestaciones.

 
 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto
md - 2025-07-01T104437.946

Gran crecimiento de pasajeros en los aeropuertos neuquinos

Marcela Barrientos
Regionales01/07/2025

El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.

CPE 3

No se suspenden las clases en la provincia

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.

md - 2025-07-01T110500.427

Figueroa destacó la estabilidad y la baja conflictividad en Neuquén

Marcela Barrientos
Política01/07/2025

El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.