
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
Hasta el momento continúan prohibidas las excursiones lacustres y el ingreso de navegantes particulares a Brazo Tristeza y por parte de particulares a Bahía López. También permanecen cerradas la travesía Cinco Lagunas, las travesías entre refugios, y las sendas a Pampa Linda y los Césares.
Regionales06/02/2024Más de 50 brigadistas y dos helicópteros continúan trabajando este martes a la mañana en la zona sur del Parque Nacional Nahuel Huapi para contener el fuego que se desató este lunes, pero el área es afectada por "mucho viento", lo que constituye "un factor desfavorable" y propicia un comportamiento más extremo del fuego.
A las 5 se realizó el despliegue de los combatientes vía lacustre para comenzar con las tareas de este martes, según informaron a Télam desde el área de prensa del Parque.
Unos 50 brigadistas del Departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias del Parque Nacional Nahuel Huapi, del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) y bomberos voluntarios de los cuarteles Campanario y Melipal estaban operando esta mañana para contener el fuego sobre un terreno muy complejo con abundante vegetación compuesta por material grueso y fino, donde además se detectó gran cantidad de caña colihue seca producto de las últimas floraciones.
En tanto, dos helicópteros con helibalde, ambos provistos por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se encontraban realizando descargas de agua sobre diversos puntos.
Dada la complejidad y topografía del área, no es posible el despliegue de aviones hidrantes para el combate, se explicó.
"El día se presenta con mucho viento", advirtieron las fuentes y explicaron que constituye "un factor desfavorable, ya que propicia un comportamiento más extremo del fuego, dificultando su combate".
Si bien el pronóstico meteorológico anuncia el ingreso de un frente frío con precipitaciones por la tarde, el fuerte incremento del viento complica el panorama.
El incendio se desarrolla en el área sur del Parque Nacional Nahuel Huapi, en la zona de Brazo Tristeza, y ha sido denominado Arroyo Cretón-Brazo Tristeza, según se informó en el último comunicado de Parques Nacionales publicado este lunes a la noche.
Durante este martes llegarán 35 brigadistas de la Administración de Parques Nacionales que se sumarán como refuerzos para el combate del fuego.
En relación con el origen del Incendio, la Intendencia del Parque radicó una denuncia en el Juzgado Federal, para que se inicie la correspondiente investigación, con el fin de identificar a los responsables y tomar las medidas pertinentes.
El incendio afecta principalmente al bosque de Coihue y Ciprés con Lenga en altura, en la costa sur Brazo Tristeza del Lago Nahuel Huapi, sobre la ladera norte del cerro Capitán, habiéndose iniciado a la altura de la desembocadura del Arroyo Cretón, en una zona a la que sólo se puede acceder por vía lacustre.
El fuego se encuentra activo en todo su perímetro, avanzando sobre la vegetación, y se propaga por la superficie, por el combustible vegetal mediano y grueso pegado al suelo, se informó en el último parte.
Por el incendio, permanecen cerradas hasta nuevo aviso la travesía Cinco Lagunas, las travesías entre refugios, y las sendas que parten o llegan a Pampa Linda y los Césares.
También se prohíben hasta nuevo aviso las excursiones lacustres y el ingreso de navegantes particulares a Brazo Tristeza y el ingreso por parte de particulares a Bahía López donde solo se realizan tareas operativas.
En tanto, se encuentra habilitado en forma condicional el Circuito Tronador solo para operadores de excusiones y se solicita circular con extrema precaución por posible presencia de humo en la zona.
Fuente: Telám
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
El SENASA estableció nuevas condiciones sanitarias para el traslado de productos susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde se encuentra controlada.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Mañana es jornada no laborable para la administración pública provincial. No obstante, se garantizarán las guardias necesarias en aquellos servicios de carácter indispensable para la ciudadanía.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
Con gran expectativa y novedades para quienes quieran disfrutar de la nieve, abre su temporada el tradicional centro de esquí.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.