El tiempo - Tutiempo.net

Analizan aplicar multas a excursionistas para cubrir costos de rescate

La iniciativa que se está analizando, se propuso en la reunión que se llevó a cabo, con representantes de la secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos junto con sus pares del Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) de Villa La Angostura.

Regionales20/01/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WEB-COMITE-DE-EMERGENCIA-VILLA-LA-ANGOSTURA-49-696x344

La secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos de la provincia del Neuquén y el Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) de Villa La Angostura, abordaron estrategias para fortalecer la capacidad de respuesta y prevención ante eventuales situaciones de emergencia. Lo hicieron durante un encuentro en el que participaron el subsecretario Luis Sánchez (por la secretaría de Emergencias) y Gabriel Ormeño (por la secretaría de Seguridad).

También participaron autoridades de Policía, Bomberos, Prefectura Naval, Parques Nacionales, Protección Civil, Grupo de Rescate y Hospital, entre otros organismos. Sánchez explicó que la reunión estuvo enfocada en presentaciones y exposiciones de las instituciones locales intervinientes.

El encuentro tuvo el objetivo optimizar la efectividad de las acciones realizadas en situaciones de emergencia. Además, se destacó el arduo trabajo desplegado en los últimos días, que incluyó evacuaciones lacustres, atención de personas lesionadas y el manejo de incendios fuera de zonas controladas. Un punto de especial relevancia fue el análisis del operativo de búsqueda y rescate llevado a cabo en el área de O’Connor, resaltando la importancia de la coordinación efectiva entre las diversas entidades involucradas.

En cuanto a proyectos futuros, se mencionaron propuestas en discusión, como el uso de balizas para quienes practican trekking, con el objetivo de agilizar la búsqueda en casos de extravío. Asimismo, se planteó la posibilidad de aplicar multas a excursionistas que no se registren previamente, buscando así cubrir los costos de operativos de rescate que a menudo recaen en el Estado.

La reunión concluyó con el compromiso unánime de continuar trabajando de manera coordinada y ordenada, reforzando la colaboración entre los diversos organismos involucrados. Este esfuerzo conjunto tiene como finalidad garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad ante posibles situaciones de emergencia.

 

Te puede interesar
md (53)

Así están las rutas neuquinas tras las tormentas

Marcela Barrientos
Regionales10/11/2025

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Lo más visto
md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.