El tiempo - Tutiempo.net

Renaper confirmó el nuevo cuadro tarifario para DNI y Pasaporte

El Registro Nacional de las Personas (Renaper), organismo dependiente del Ministerio del Interior, actualizó el cuadro tarifario para la obtención del Documento Nacional de Identidad (DNI) y del Pasaporte, con el objetivo de mantener los más altos estándares internacionales en materia de seguridad, tecnología y calidad.

Nacionales08/01/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
unnamed (11)

Según lo indicado desde Renaper, el DNI regular tendrá un valor de tres mil pesos ($3.000) con vencimiento luego de los 15 años de ser emitido, mientras que el Pasaporte regular 35 mil ($35.000), con vencimiento al cumplirse los 10 años de su emisión.

Para las personas que no cuenten con recursos económicos para afrontar el pago de la tasa –incluidos hijos e hijas menores de 18 años u otras personas con capacidades restringidas que se hallen a su cargo-, el DNI seguirá siendo gratuito, gracias a un convenio con el ANSES que, ante el inicio del trámite, entrecruza los datos automáticamente para que este no sea abonado, de conformidad con lo previsto en el inciso b) del artículo 30 de la Ley N° 17.671, modificado por el artículo 13 de la Ley N° 27.611 

A pesar de la actualización, Argentina continúa siendo uno de los países más económicos de la región y del mundo para la emisión de DNI y Pasaportes, documentos que además cuentan con la duración más extensa. Actualizado en dólares a la cotización oficial actual, el precio del primero pasará a costar U$D 3,60 y el segundo U$D 42. El promedio regional se encuentra en U$D 5,95 para Identificación  y U$D 70 para Pasaportes.

Además, el DNI extranjero tendrá un coste de seis mil pesos ($6.000). La tarifa para los productos alternativos al DNI regular, quedará en $8.000 para el exprés, $13.000 para el DNI 24hs y $18.000 la opción al instante. 

En tanto, el Pasaporte exprés actualiza el valor de la tasa extra y el importe total pasará a ser de 70 mil pesos ($70.000). El Pasaporte al instante totalizará un precio final de 125 mil pesos ($125.000). En tanto, el documento de viaje para apátridas y para refugiados costará 35 mil pesos ($35.000). 

Es importante destacar que con el DNI argentino se puede viajar sin necesidad de Pasaporte a los siguientes países del MERCOSUR ampliado: Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Para poder viajar y evitar inconvenientes, es necesario verificar que la documentación sea la última tramitada por el ciudadano y que está en vigencia.
 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
desaparicion-lara-brenda-y-morena

El triple femicidio que conmueve al país

Marcela Barrientos
Nacionales25/09/2025

Las tres jóvenes fueron encontradas sin vida en una casa de Florencio Varela durante la madrugada del miércoles. Hay cuatro personas detenidas por "homicidio agravado" y en la investigación se habla de otros responsables, que forman parte de un grupo narcotraficante transnacional.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 22.07.16_5c5ed2df

Fijan detención domiciliaria a imputada por intento de homicidio con ensañamiento

Marcela Barrientos
Judiciales03/11/2025

La investigación se originó el 22 de agosto, cuando la víctima fue golpeada, apuñalada y rociada con alcohol en una vivienda de San Martín de los Andes. Según se indicó oportunamente, es el principal testigo de una investigación por microtráfico de drogas y corre grave riesgo, y por esa razón, el fiscal jefe continúa solicitando medidas estrictas para protegerlo y garantizar el proceso judicial.