El tiempo - Tutiempo.net

Prepagas anuncian un nuevo aumento a partir de febrero

Las empresas analizan implementar planes “low cost” para evitar una masiva baja de clientes.

Nacionales03/01/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
prepagas-copago

Las empresas de medicina prepaga comenzaron a informar a sus clientes que las cuotas tendrán un aumento del 25% promedio en febrero, sobre el valor de enero. En los últimos días, los usuarios de las prepagas recibieron un alza del 40% en los aranceles del primer mes de 2024.

La actualización se da frente a la decisión del Gobierno de no intervenir en los precios y las empresas no tendrán tope para la diferencia entre el precio del plan para gente más joven (más económico) y el resto.

En algunas firmas, el aumento de los planes de salud alcanza el 75% en los dos primeros meses del año. Frente a esta situación, las empresas analizan implementar un planes low cost para evitar una masiva baja de afiliados.

De cuánto es el aumento de las cuotas de las prepagas en febrero 2024

Las actualizaciones del valor de las cuotas de las prepagas van desde el 25% al 30% en febrero;

Qué va a pasar con las cuotas de las prepagas en 2024

Tras el DNU de Javier Milei. el presidente de la Unión Argentina de Entidades de Salud privadas (UAS), Claudio Belocopitt jabía adelantado que las cuotas de las prepagas “van a aumentar todos los meses” debido a la elevada inflación.

En esa línea, Belocopitt explicó que para aplicar los aumentos en los planes de salud privada, “se va a proyectar la inflación” y luego serán comunicados los incrementos correspondientes al mes siguiente. Es decir, las cuotas aumentarán a ritmo de la evolución de precios.

Frente a los aumentos, el titular de UAS remarcó que habrá afiliados que van a cambiar su cobertura por un plan más económico mientras que otros otros no podrán afrontar los costos y abandonarán la medicina privada.

Leé también: El Gobierno restableció el aumento mensual para el boleto de colectivos y trenes del AMBA

Planes “low cost”: la nueva alternativa de las prepagas

Las prepagas lanzarán un planes alternativos o low cost que serán más accesibles para evitar una baja masiva de afiliados.

En ese sentido, el presidente UAS explicó que estos planes low cost tendrán mayor nivel de copagos y frente a ello “podremos amortiguar las cuotas”. También se estima que estos alternativas contengan cartillas muy acotadas.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
desaparicion-lara-brenda-y-morena

El triple femicidio que conmueve al país

Marcela Barrientos
Nacionales25/09/2025

Las tres jóvenes fueron encontradas sin vida en una casa de Florencio Varela durante la madrugada del miércoles. Hay cuatro personas detenidas por "homicidio agravado" y en la investigación se habla de otros responsables, que forman parte de un grupo narcotraficante transnacional.

Lo más visto
md - 2025-10-13T081458.116

Fin de semana largo: positivo balance para el turismo en Neuquén

Marcela Barrientos
Turismo13/10/2025

El Trail del Viento fue convocante en el Norte. Neuquén capital tuvo una ocupación cercana al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. Los destinos de la provincia atraen visitantes en todas las estaciones del año.