
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
El Gobierno nacional, a través del Ministerio del Interior, oficializó hoy el calendario de feriados correspondiente al 2024.
Nacionales29/12/2023De acuerdo al decreto 106/2023 publicado esta mañana en el Boletín Oficial -que lleva la firma del presidente, Javier Milei; del jefe de gabinete, Nicolás Posse; y del ministro del Interior, Guillermo Francos-, el año próximo contará con 3 feriados con fines turísticos: 1° de abril, 21 de junio y 11 de octubre.
Estos feriados -que tienen por finalidad fomentar la actividad turística en el territorio nacional, así como desestacionalizar el turismo interno- se suman a los 12 que corresponden a feriados inamovibles y a los 4 feriados trasladables.
En total, los días festivos previstos para 2024 contabilizan 19.
Según la ley 27.399 -que establece el cronograma de fines de semanas largos-, con motivo de la celebración del Año Nuevo, el lunes 1° de enero es el primer feriado inamovible del 2024, al que le siguen el 12 y 13 de febrero que corresponden a la festividad del Carnaval.
Otro de los feriados no trasladables es el domingo 24 de marzo, fecha en la que se conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
En cuanto al Jueves y Viernes Santo, el 28 de marzo quedó fijo como día no laborable y el 29 de marzo como feriado. A su vez, en conmemoración con el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el martes 2 de abril se estableció como feriado inamovible, mientras que el día anterior -el 1° de abril- se fijó como puente con fines turísticos.
En el quinto mes del año, el 1° de mayo -Día del Trabajador- tendrá lugar un miércoles-, y el Día de la Revolución de Mayo, el sábado 25.
A su vez, el lunes 17 de junio será feriado por el Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes mientras que el jueves 20 de junio se conmemorará el Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano, tras el cual se dispuso el viernes 21 de junio como puente con fines turísticos.
El mes siguiente, el martes 9 de julio es feriado inamovible por el Día de la Independencia.
En tanto, el sábado 17 de agosto es feriado por el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
El 11 de octubre tendrá lugar el tercer feriados puente con fines turísticos que antecederá al 12 de octubre, fecha que se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
En noviembre, el lunes 18 tendrá lugar el feriado por el Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de dicho mes.
Sobre el final del año, están contemplado como feriados no trasladables el domingo 8 de diciembre por la Inmaculada Concepción de María y el miércoles 25 de diciembre por la celebración de la Navidad.
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico
El oficialismo sufrió la primera derrota de la jornada cuando la oposición alcanzó los dos tercios para dejar sin efecto la medida que había impulsado el Poder Ejecutivo
De este modo, el oficialismo sigue adelante con su postura de sostener las reformas realizadas con los decretos que fueron rechazados hace días atrás en el Congreso.
Esta medida permite a mayores de 16 años, argentinos o residentes, registrar una unidad por año de estos productos, que no estaban contemplados en la Resolución ANA N.º 3.751/94, normativa que durante años reguló el ingreso de equipaje con franquicias específicas.
La medida se divulgó en el Boletín Oficial. Según el organismo, se fundamentó en registros locales e internacionales que alertaron sobre síntomas como dolor, irritación y lesiones orales tras su uso
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
La petrolera estatal comenzó a aplicar precios diferenciados según la hora del día en cinco puntos de venta en los que hay autodespacho, como parte de su plan de “micropricing” apoyado en IA. En las próximas semanas se sumarán más estaciones
La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Brindarán herramientas prácticas que aporten al posicionamiento del destino como un lugar cada vez más profesional y hospitalario.
El allanamiento realizado por la Brigada de Investigaciones, logró detectar fuera de la propiedad y en un sector del terreno, un conjunto de tarjetas de débito, crédito, licencias de conducir y documentos de identidad, documentación robada de hechos anteriores.
La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.
La nota enviada al Dr. Carlos Saloniti, Intendente de nuestra ciudad, solicita la reducción del horario del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) argumentando que la medida afecta negativamente la actividad comercial.
Se trata del gasto de un cajón, el servicio de sepelio y traslado para un ciudadano que falleció en situación de calle y sin familia.
El hecho ocurrió en la tarde de ayer, por parte del personal de la División Brigada de Investigaciones, que logró la aprehensión de un hombre sobre quien pesaba un pedido de captura emitido por la justicia local.