
Luego del paro de ATE las escuelas de la provincia retomaron sus actividades
Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.






El Gobierno nacional, a través del Ministerio del Interior, oficializó hoy el calendario de feriados correspondiente al 2024.
Nacionales29/12/2023
Marcela Barrientos


De acuerdo al decreto 106/2023 publicado esta mañana en el Boletín Oficial -que lleva la firma del presidente, Javier Milei; del jefe de gabinete, Nicolás Posse; y del ministro del Interior, Guillermo Francos-, el año próximo contará con 3 feriados con fines turísticos: 1° de abril, 21 de junio y 11 de octubre.
Estos feriados -que tienen por finalidad fomentar la actividad turística en el territorio nacional, así como desestacionalizar el turismo interno- se suman a los 12 que corresponden a feriados inamovibles y a los 4 feriados trasladables.
En total, los días festivos previstos para 2024 contabilizan 19.
Según la ley 27.399 -que establece el cronograma de fines de semanas largos-, con motivo de la celebración del Año Nuevo, el lunes 1° de enero es el primer feriado inamovible del 2024, al que le siguen el 12 y 13 de febrero que corresponden a la festividad del Carnaval.
Otro de los feriados no trasladables es el domingo 24 de marzo, fecha en la que se conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
En cuanto al Jueves y Viernes Santo, el 28 de marzo quedó fijo como día no laborable y el 29 de marzo como feriado. A su vez, en conmemoración con el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el martes 2 de abril se estableció como feriado inamovible, mientras que el día anterior -el 1° de abril- se fijó como puente con fines turísticos.
En el quinto mes del año, el 1° de mayo -Día del Trabajador- tendrá lugar un miércoles-, y el Día de la Revolución de Mayo, el sábado 25.
A su vez, el lunes 17 de junio será feriado por el Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes mientras que el jueves 20 de junio se conmemorará el Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano, tras el cual se dispuso el viernes 21 de junio como puente con fines turísticos.
El mes siguiente, el martes 9 de julio es feriado inamovible por el Día de la Independencia.
En tanto, el sábado 17 de agosto es feriado por el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
El 11 de octubre tendrá lugar el tercer feriados puente con fines turísticos que antecederá al 12 de octubre, fecha que se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
En noviembre, el lunes 18 tendrá lugar el feriado por el Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de dicho mes.
Sobre el final del año, están contemplado como feriados no trasladables el domingo 8 de diciembre por la Inmaculada Concepción de María y el miércoles 25 de diciembre por la celebración de la Navidad.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Desde la Asamblea por Aparición con vida de Luciana Muñoz indicaron que el Ministerio de Seguridad de la Nación sumó una recompensa económica por información del paradero.

Los comicios legislativos dieron como ganador a LLA con más del 40% de los votos en total. ¿Cómo quedaron las bancas en Diputados y Senado?

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.

Con 58 votos afirmativos, 7 en contra y 4 abstenciones, la Cámara Alta dejó sin efecto el veto de Javier Milei y convirtió en ley la actualización del presupuesto para universidades públicas. El Gobierno deberá promulgarla.

Las tres jóvenes fueron encontradas sin vida en una casa de Florencio Varela durante la madrugada del miércoles. Hay cuatro personas detenidas por "homicidio agravado" y en la investigación se habla de otros responsables, que forman parte de un grupo narcotraficante transnacional.


El oficialismo sufrió la primera derrota de la jornada cuando la oposición alcanzó los dos tercios para dejar sin efecto la medida que había impulsado el Poder Ejecutivo







Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

Nuestros representantes locales, fueron premiados en la categoría Sumo Robótico Autónomo y Sumo Robótico Mixto.

Se trata de la primera experiencia en la que alumnos neuquinos participan de una competencia internacional. Neuquén fue una de las pocas provincias que articuló proyectos entre varias escuelas para la beca de la INET.

Las reformas del aeropuerto Aviador Carlos Campos, que comenzaron hace tres semanas, permitirán que el edificio duplique la superficie cubierta para el movimiento de pasajeros y tenga estándares de confort similares a las estaciones aéreas de primer nivel del país, incluyendo nuevos núcleos sanitarios, más espaciosos y accesibles.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

