
Resultados elecciones 2025: cómo queda el Congreso tras el triunfo de La Libertad Avanza
Los comicios legislativos dieron como ganador a LLA con más del 40% de los votos en total. ¿Cómo quedaron las bancas en Diputados y Senado?




El Gobierno nacional, a través del Ministerio del Interior, oficializó hoy el calendario de feriados correspondiente al 2024.
Nacionales29/12/2023
Marcela Barrientos


De acuerdo al decreto 106/2023 publicado esta mañana en el Boletín Oficial -que lleva la firma del presidente, Javier Milei; del jefe de gabinete, Nicolás Posse; y del ministro del Interior, Guillermo Francos-, el año próximo contará con 3 feriados con fines turísticos: 1° de abril, 21 de junio y 11 de octubre.
Estos feriados -que tienen por finalidad fomentar la actividad turística en el territorio nacional, así como desestacionalizar el turismo interno- se suman a los 12 que corresponden a feriados inamovibles y a los 4 feriados trasladables.
En total, los días festivos previstos para 2024 contabilizan 19.
Según la ley 27.399 -que establece el cronograma de fines de semanas largos-, con motivo de la celebración del Año Nuevo, el lunes 1° de enero es el primer feriado inamovible del 2024, al que le siguen el 12 y 13 de febrero que corresponden a la festividad del Carnaval.
Otro de los feriados no trasladables es el domingo 24 de marzo, fecha en la que se conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
En cuanto al Jueves y Viernes Santo, el 28 de marzo quedó fijo como día no laborable y el 29 de marzo como feriado. A su vez, en conmemoración con el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el martes 2 de abril se estableció como feriado inamovible, mientras que el día anterior -el 1° de abril- se fijó como puente con fines turísticos.
En el quinto mes del año, el 1° de mayo -Día del Trabajador- tendrá lugar un miércoles-, y el Día de la Revolución de Mayo, el sábado 25.
A su vez, el lunes 17 de junio será feriado por el Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes mientras que el jueves 20 de junio se conmemorará el Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano, tras el cual se dispuso el viernes 21 de junio como puente con fines turísticos.
El mes siguiente, el martes 9 de julio es feriado inamovible por el Día de la Independencia.
En tanto, el sábado 17 de agosto es feriado por el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
El 11 de octubre tendrá lugar el tercer feriados puente con fines turísticos que antecederá al 12 de octubre, fecha que se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
En noviembre, el lunes 18 tendrá lugar el feriado por el Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de dicho mes.
Sobre el final del año, están contemplado como feriados no trasladables el domingo 8 de diciembre por la Inmaculada Concepción de María y el miércoles 25 de diciembre por la celebración de la Navidad.

Los comicios legislativos dieron como ganador a LLA con más del 40% de los votos en total. ¿Cómo quedaron las bancas en Diputados y Senado?

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.

Con 58 votos afirmativos, 7 en contra y 4 abstenciones, la Cámara Alta dejó sin efecto el veto de Javier Milei y convirtió en ley la actualización del presupuesto para universidades públicas. El Gobierno deberá promulgarla.

Las tres jóvenes fueron encontradas sin vida en una casa de Florencio Varela durante la madrugada del miércoles. Hay cuatro personas detenidas por "homicidio agravado" y en la investigación se habla de otros responsables, que forman parte de un grupo narcotraficante transnacional.


El oficialismo sufrió la primera derrota de la jornada cuando la oposición alcanzó los dos tercios para dejar sin efecto la medida que había impulsado el Poder Ejecutivo

De este modo, el oficialismo sigue adelante con su postura de sostener las reformas realizadas con los decretos que fueron rechazados hace días atrás en el Congreso.







El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

La Comisión Directiva de la Asociación de Bomberos Voluntarios de San Martin de los Andes, convoca a los señores socios a asamblea general ordinaria a realizarse el día 20 de noviembre del 2025.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

La detención se dio luego de que los gendarmes subieron a controlar un omnibus que se dirigía hacia la ciudad de San Carlos de Bariloche (Río Negro) y al querer inspeccionar con un escaner, un ciudadano manifestó poseer cuatro paquetes de la droga adosados a su cintura.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

La joven deportista de Picún Leufú sumó una nueva conquista con la Selección Argentina.

La ministra de Seguridad y senadora nacional electa visitó la comisión de Presupuesto y Hacienda. La iniciativa ya tiene los dictámenes firmados y aguarda el tratamiento en el recinto.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

SAEM-SMA informa que el proceso de renovación de beneficios para jubilados comenzará el próximo 3 de noviembre y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025.

