
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
Lo aseguró al encabezar el acto por el 52º aniversario de Rincón de los Sauces. “Ayer sancionamos una ley donde hemos eliminado las jubilaciones de privilegio de la política. Es un gran paso para situarnos desde otro lado”, recalcó el gobernador.
Regionales23/12/2023El gobernador Rolando Figueroa encabezó esta tarde el acto por el 52º aniversario de Rincón de los Sauces. Lo hizo acompañado por la intendenta Norma Sepúlveda.
En su discurso, el mandatario señaló que “los argentinos tenemos una realidad muy particular y se está iniciando una nueva época”. “No podemos escapar a lo que está sucediendo a nivel país y debemos ser conscientes de lo que nos está pasando”, indicó y agregó que “esa nueva época la tenemos que vivir de la mejor manera. Enfrentar, luchar y trabajar todo lo que se pueda para que los neuquinos estemos mejor”.
Aseguró que 2024 será “un año de ordenamiento, planificación y proyección”; y destacó que “si gobernamos con justicia y ordenamos el Estado, a partir del año 2025 los propios neuquinos con nuestro trabajo vamos a poder generar todas las obras que son necesarias para nuestro pueblo”, remarcó el gobernador.
“El pueblo neuquino lo que eligió es generar un propio cambio dentro de la política y no un cambio por fuera de la política”, sostuvo Figueroa. “La primera provincia del país que ha tomado la decisión que los cambios arrancan desde la política, ha sido la provincia del Neuquén. Ayer sancionamos una ley donde hemos eliminado las jubilaciones de privilegio de la política. Es un gran paso para situarnos desde otro lado”, aseguró.
Figueroa explicó que dentro del esquema de financiamiento que tiene planificado el gobierno nacional, “no tiene financiamiento para obras públicas”. “Solamente van a terminar las obras que estén en marcha, empezando por las que tengan mayor grado de avance”, añadió.
Sobre las obras puntuales para Rincón de los Sauces, detalló que “esas obras de financiamiento internacional, en toda esta transición las venimos trabajando. Lo que sucede en Punta Carranza, en toda la Ruta 5, lo hemos planteado como punto número uno de priorización ante la CAF con financiamiento internacional”.
“Hemos sido la primera provincia que hemos presentado toda la planificación para el año que viene. Por eso creo que cuando se habiliten los financiamientos, la primera obra que va a arrancar precisamente, va a poder ser tener esta ruta 5”, dijo. “Esa es una obra que está contemplada”, aseveró e informó que “otra obra que hemos priorizado es la posibilidad de ejecutar la ruta 6”.
“También tenemos el proyecto en la CAF, donde Rincón de los Sauces está incluido, para poder lograr lotes con servicios, para que la gente pueda edificar ahí su vivienda. “Tenemos que terminar este hospital de Rincón de los Sauces. Y si la Nación no pone la plata, lo va a poner la provincia”, destacó.
Por último, el gobernador comprometió una inversión superior a los 300 millones de pesos para culminar una serie de obras de agua en la localidad.
Por su parte, la intendenta Norma Sepúlveda agradeció y destacó la presencia del gobernador Figueroa y de los funcionarios provinciales. En su discurso, repasó algunos de los proyectos de infraestructura vial, urbana, habitacional y de servicios que requiere hoy la ciudad. “Queremos ser una ciudad pujante y que Rincón de los Sauces no sea un campamento petrolero, sino que sea una ciudad urbanizada, con valores de toda la comunidad y con amor por el trabajo”, indicó.
Sepúlveda citó el deseo de poder concretar “obras como el corredor bioceánico, que a través de la ruta 6, se comunicarán las provincias de La Pampa, Río Negro y Neuquén con la república de Chile. Sabemos que es un proyecto que demanda una importante inversión, pero estamos convencidos de nuestra capacidad para concretar tan importante desafío”. También habló de la conectividad vial en rutas 5 y 7, para mejorar la transitabilidad y lograr las obras como los puentes en la zona de Carranza y de Aguas Coloradas, entre otras obras.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
El SENASA estableció nuevas condiciones sanitarias para el traslado de productos susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde se encuentra controlada.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Mañana es jornada no laborable para la administración pública provincial. No obstante, se garantizarán las guardias necesarias en aquellos servicios de carácter indispensable para la ciudadanía.
Está dirigida a niñas, niños y jóvenes de 5 a 12 años. Se llevará adelante durante las vacaciones de invierno en toda la provincia. Incluye una oferta lúdica de formación en programación y robótica.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
La feria se realizará el sábado 5 y domingo 6 en el Centro de Convenciones Domuyo, con ingreso libre y gratuito. Habrá exposición de emprendimientos, juegos, sorteos y promoción del producto nieve.
Los funcionarios lo detectaron en cercanías al Centro de Frontera “Pino Hachado”. Era buscado por la Corte Superior de Justicia de Lima (Perú), vinculado al delito “Contra el Patrimonio- Hurto Agravado”.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.