
Comenzó la pavimentación de la ruta 60 hasta el paso Mamuil Malal
La obra contempla la pavimentación de 12,24 kilómetros en el tramo que va desde la portada al Parque Nacional Lanín hasta el límite con Chile.
Lo aseguró al encabezar el acto por el 52º aniversario de Rincón de los Sauces. “Ayer sancionamos una ley donde hemos eliminado las jubilaciones de privilegio de la política. Es un gran paso para situarnos desde otro lado”, recalcó el gobernador.
Regionales23/12/2023El gobernador Rolando Figueroa encabezó esta tarde el acto por el 52º aniversario de Rincón de los Sauces. Lo hizo acompañado por la intendenta Norma Sepúlveda.
En su discurso, el mandatario señaló que “los argentinos tenemos una realidad muy particular y se está iniciando una nueva época”. “No podemos escapar a lo que está sucediendo a nivel país y debemos ser conscientes de lo que nos está pasando”, indicó y agregó que “esa nueva época la tenemos que vivir de la mejor manera. Enfrentar, luchar y trabajar todo lo que se pueda para que los neuquinos estemos mejor”.
Aseguró que 2024 será “un año de ordenamiento, planificación y proyección”; y destacó que “si gobernamos con justicia y ordenamos el Estado, a partir del año 2025 los propios neuquinos con nuestro trabajo vamos a poder generar todas las obras que son necesarias para nuestro pueblo”, remarcó el gobernador.
“El pueblo neuquino lo que eligió es generar un propio cambio dentro de la política y no un cambio por fuera de la política”, sostuvo Figueroa. “La primera provincia del país que ha tomado la decisión que los cambios arrancan desde la política, ha sido la provincia del Neuquén. Ayer sancionamos una ley donde hemos eliminado las jubilaciones de privilegio de la política. Es un gran paso para situarnos desde otro lado”, aseguró.
Figueroa explicó que dentro del esquema de financiamiento que tiene planificado el gobierno nacional, “no tiene financiamiento para obras públicas”. “Solamente van a terminar las obras que estén en marcha, empezando por las que tengan mayor grado de avance”, añadió.
Sobre las obras puntuales para Rincón de los Sauces, detalló que “esas obras de financiamiento internacional, en toda esta transición las venimos trabajando. Lo que sucede en Punta Carranza, en toda la Ruta 5, lo hemos planteado como punto número uno de priorización ante la CAF con financiamiento internacional”.
“Hemos sido la primera provincia que hemos presentado toda la planificación para el año que viene. Por eso creo que cuando se habiliten los financiamientos, la primera obra que va a arrancar precisamente, va a poder ser tener esta ruta 5”, dijo. “Esa es una obra que está contemplada”, aseveró e informó que “otra obra que hemos priorizado es la posibilidad de ejecutar la ruta 6”.
“También tenemos el proyecto en la CAF, donde Rincón de los Sauces está incluido, para poder lograr lotes con servicios, para que la gente pueda edificar ahí su vivienda. “Tenemos que terminar este hospital de Rincón de los Sauces. Y si la Nación no pone la plata, lo va a poner la provincia”, destacó.
Por último, el gobernador comprometió una inversión superior a los 300 millones de pesos para culminar una serie de obras de agua en la localidad.
Por su parte, la intendenta Norma Sepúlveda agradeció y destacó la presencia del gobernador Figueroa y de los funcionarios provinciales. En su discurso, repasó algunos de los proyectos de infraestructura vial, urbana, habitacional y de servicios que requiere hoy la ciudad. “Queremos ser una ciudad pujante y que Rincón de los Sauces no sea un campamento petrolero, sino que sea una ciudad urbanizada, con valores de toda la comunidad y con amor por el trabajo”, indicó.
Sepúlveda citó el deseo de poder concretar “obras como el corredor bioceánico, que a través de la ruta 6, se comunicarán las provincias de La Pampa, Río Negro y Neuquén con la república de Chile. Sabemos que es un proyecto que demanda una importante inversión, pero estamos convencidos de nuestra capacidad para concretar tan importante desafío”. También habló de la conectividad vial en rutas 5 y 7, para mejorar la transitabilidad y lograr las obras como los puentes en la zona de Carranza y de Aguas Coloradas, entre otras obras.
La obra contempla la pavimentación de 12,24 kilómetros en el tramo que va desde la portada al Parque Nacional Lanín hasta el límite con Chile.
El condenado Pedro Jofré podrá salir 12 horas cada dos meses por decisión judicial. Cumple ocho años de prisión por tentativa de homicidio agravado.
Las empresas públicas provinciales, Rentas, el Mercado Concentrador y Catastro también impulsarán la difusión. Se busca llegar a más usuarios que están vinculados en a estas reparticiones.
Hasta el sábado 11 de octubre se puede adquirir la chequera a precio promocional, con el billete de Fin de Fiestas bonificado.
Los ganadores representarán a la provincia en la competencia nacional, los días 26 y 27 de agosto en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo, en la ciudad de Neuquén.
Las autoridades sanitarias activaron una campaña de prevención para la población y reforzaron las recomendaciones sobre higiene, manejo de roedores y seguridad en zonas rurales y periurbanas, ante el riesgo de transmisión del virus.
La convocatoria está vigente y tiene un presupuesto oficial superior a 1.900 millones de pesos. Permitirá adquirir varias máquinas destinadas a la ejecución de obras de asfalto en rutas neuquinas.
La Provincia implementó una exitosa estrategia para contar con recurso humano especializado a fin de cubrir las necesidades del sistema público de Salud, a partir de la Ley de Residentes en vigencia.
Vecinos denunciaron que arrojaron basura proveniente de Chapelco en un terreno privado de la ciudad. Los papeles arrastrados por el viento esparciéndose por la ladera preocuparon por el riesgo ambiental.
El objetivo es mejorar la movilidad urbana, complementar el transporte público, fomentar el empleo local y brindar mayor libertad de elección a los ciudadanos, mediante el uso de tecnología.
Las primeras tareas consisten en limpieza del terreno en el que se va a trabajar, registro de niveles y obras en el terraplén.
La iniciativa busca unificar los servicios, actualmente separados, debido a la ubicación del Hospital Nuevo y el Hospital Viejo.
El vehículo había sido denunciado como robado por una supuesta deuda en la compra.
El insólito hecho ocurrió ésta tarde en la costanera del Lago Lacar y terminó en la rotonda de calle Curruhuinca.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Entregaron modernos alcoholímetros y PDA (asistente personal digital). Los dispositivos permitirán labrar actas de infracción de manera inmediata y eficiente, agilizando los procedimientos.
La Policía investiga un hecho de hurto ocurrido en el Skate Park del barrio Chacra IV, ubicado sobre calle Tromen y Ruta Nacional N°40, donde desconocidos sustrajeron seis tubos estructurales de color negro, algunos con detalles de soldadura en sus extremos.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.