
La promoción del banco incluye 12 cuotas sin interés con tarjeta Confiable y hasta 6 cuotas con Visa y Mastercard. Además, descuentos exclusivos en más de 200 comercios de toda la provincia.
Lo aseguró al encabezar el acto por el 52º aniversario de Rincón de los Sauces. “Ayer sancionamos una ley donde hemos eliminado las jubilaciones de privilegio de la política. Es un gran paso para situarnos desde otro lado”, recalcó el gobernador.
Regionales23/12/2023El gobernador Rolando Figueroa encabezó esta tarde el acto por el 52º aniversario de Rincón de los Sauces. Lo hizo acompañado por la intendenta Norma Sepúlveda.
En su discurso, el mandatario señaló que “los argentinos tenemos una realidad muy particular y se está iniciando una nueva época”. “No podemos escapar a lo que está sucediendo a nivel país y debemos ser conscientes de lo que nos está pasando”, indicó y agregó que “esa nueva época la tenemos que vivir de la mejor manera. Enfrentar, luchar y trabajar todo lo que se pueda para que los neuquinos estemos mejor”.
Aseguró que 2024 será “un año de ordenamiento, planificación y proyección”; y destacó que “si gobernamos con justicia y ordenamos el Estado, a partir del año 2025 los propios neuquinos con nuestro trabajo vamos a poder generar todas las obras que son necesarias para nuestro pueblo”, remarcó el gobernador.
“El pueblo neuquino lo que eligió es generar un propio cambio dentro de la política y no un cambio por fuera de la política”, sostuvo Figueroa. “La primera provincia del país que ha tomado la decisión que los cambios arrancan desde la política, ha sido la provincia del Neuquén. Ayer sancionamos una ley donde hemos eliminado las jubilaciones de privilegio de la política. Es un gran paso para situarnos desde otro lado”, aseguró.
Figueroa explicó que dentro del esquema de financiamiento que tiene planificado el gobierno nacional, “no tiene financiamiento para obras públicas”. “Solamente van a terminar las obras que estén en marcha, empezando por las que tengan mayor grado de avance”, añadió.
Sobre las obras puntuales para Rincón de los Sauces, detalló que “esas obras de financiamiento internacional, en toda esta transición las venimos trabajando. Lo que sucede en Punta Carranza, en toda la Ruta 5, lo hemos planteado como punto número uno de priorización ante la CAF con financiamiento internacional”.
“Hemos sido la primera provincia que hemos presentado toda la planificación para el año que viene. Por eso creo que cuando se habiliten los financiamientos, la primera obra que va a arrancar precisamente, va a poder ser tener esta ruta 5”, dijo. “Esa es una obra que está contemplada”, aseveró e informó que “otra obra que hemos priorizado es la posibilidad de ejecutar la ruta 6”.
“También tenemos el proyecto en la CAF, donde Rincón de los Sauces está incluido, para poder lograr lotes con servicios, para que la gente pueda edificar ahí su vivienda. “Tenemos que terminar este hospital de Rincón de los Sauces. Y si la Nación no pone la plata, lo va a poner la provincia”, destacó.
Por último, el gobernador comprometió una inversión superior a los 300 millones de pesos para culminar una serie de obras de agua en la localidad.
Por su parte, la intendenta Norma Sepúlveda agradeció y destacó la presencia del gobernador Figueroa y de los funcionarios provinciales. En su discurso, repasó algunos de los proyectos de infraestructura vial, urbana, habitacional y de servicios que requiere hoy la ciudad. “Queremos ser una ciudad pujante y que Rincón de los Sauces no sea un campamento petrolero, sino que sea una ciudad urbanizada, con valores de toda la comunidad y con amor por el trabajo”, indicó.
Sepúlveda citó el deseo de poder concretar “obras como el corredor bioceánico, que a través de la ruta 6, se comunicarán las provincias de La Pampa, Río Negro y Neuquén con la república de Chile. Sabemos que es un proyecto que demanda una importante inversión, pero estamos convencidos de nuestra capacidad para concretar tan importante desafío”. También habló de la conectividad vial en rutas 5 y 7, para mejorar la transitabilidad y lograr las obras como los puentes en la zona de Carranza y de Aguas Coloradas, entre otras obras.
La promoción del banco incluye 12 cuotas sin interés con tarjeta Confiable y hasta 6 cuotas con Visa y Mastercard. Además, descuentos exclusivos en más de 200 comercios de toda la provincia.
Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.
El acto que oficializará la apertura será el 30 de octubre en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento del paso será de 8 a 18 para el ingreso a Chile, y de 8 a 19 para acceder a la Argentina.
Para garantizar la seguridad y avanzar en el ensanche y la construcción de la nueva calzada hasta el paso Mamuil Malal, desde Vialidad Neuquén informaron que se están realizando tareas forestales (tala y poda de árboles) y brindaron recomendaciones a los usuarios de la traza.
El objetivo del acuerdo firmado este lunes es fortalecer el cálculo del Producto Bruto Geográfico (PBG).
Durante los festejos por un nuevo aniversario de la entidad provincial, el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig destacó que “nunca se puede pensar en el Banco Provincia sin pensar en la provincia”.
Las firmas JetSmart y Flybondi anunciaron la incorporación de más frecuencias, lo que representa un paso más en el fortalecimiento de la conectividad y promoción turística de la provincia.
Conscientes de la situación de sequía prolongada que atraviesa la región, el Gobierno provincial entregó equipamiento que refuerza de manera preventiva el Sistema Provincial de Manejo del Fuego.
La presidenta del Concejo Deliberante, a cargo del Ejecutivo Municipal, Natalia Vita, informó a las secretarias y secretarios del gabinete que el intendente, Carlos Saloniti, se recupera satisfactoriamente de la intervención a la que fue sometido de urgencia mientras se encontraba en la ciudad de Neuquén.
El Trail del Viento fue convocante en el Norte. Neuquén capital tuvo una ocupación cercana al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. Los destinos de la provincia atraen visitantes en todas las estaciones del año.
Este sábado la edición 19 de la Feria Regional del Libro, quedó totalmente inaugurada, durante una jornada que reunió un numeroso público en sus primeras actividades.
Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.
El gobernador ponderó las inversiones que se están realizando en infraestructura educativa en todo el territorio.
La dirección provincial de Fauna habilitará la venta de permisos en simultáneo con las provincias patagónicas. Este año se suma una variante del ChatBot mediante un número de WhatsApp y un sistema automatizado para facilitar el trámite a jubilados.
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
Entre las problemáticas del sector, mencionan la falta de promoción turística, el cobro excesivo de tasas, regulaciones que impiden el desarrollo de la actividad.
El alerta emitido, anuncia lluvias de variada intensidad, con precipitaciones acumuladas entre 20 y 30 mm.
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.