El tiempo - Tutiempo.net

Las clases del ciclo lectivo 2024 comenzarán el 4 de marzo

Fue aprobado por unanimidad en la sesión ordinaria de hoy del Cuerpo Colegiado del Consejo Provincial de Educación. Glenda Temi, subsecretaria de Políticas Educativas y Coordinación, fue presentada como nueva presidenta del CPE.

Educación22/12/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
web-reunion-Cuerpo-Colegiado-CPE-1-1-1068x527

Este jueves se reunió el Cuerpo Colegiado del Consejo Provincial de Educación (CPE), ocasión en que fueron presentadas las nuevas autoridades y se definió la fecha de comienzo de clases del ciclo lectivo 2024.

La subsecretaria de Políticas Educativas y Coordinación, Glenda Judith Temi, estará cargo de la Presidencia del CPE, mientras que Nicolás Ayala Rossini será el vicepresidente. En representación del Poder Ejecutivo, el vocal por la Rama Inicial y Primaria será Leandro Policani y el vocal por la Rama Media, Técnica y Superior, Gastón Walter Arana. En tanto, en representación Docente, Marisabel Granda será vocal por la Rama Media, Técnica y Superior, y Gabriela Mansilla por la Rama Inicial y Primaria. Por su parte, el vocal por los Consejos Escolares será Martín Eduardo Maximiliano Del Río. Los decretos de designación ya fueron emitidos.

La presidenta del organismo puso de relieve que “uno de los objetivos puestos en la nueva gestión provincial, y desde la cartera educativa a cargo de Soledad Martínez, es sostener la representatividad y mirada del interior, con la presencia de las distintas regiones de la provincia, con la misión fundamental de recuperar el protagonismo del Estado en la educación”.

Glenda Temi es profesora de nivel inicial, especialista en dicho nivel y en educación maternal. Fue integrante de diferentes equipos provinciales de desarrollo profesional y desempeñó tareas en la Dirección de Nivel inicial y en la Coordinación de Niveles y Modalidades en CPE entre 2016 y 2017, participó además en la actualización del diseño curricular del nivel. En la actualidad era docente de Educación Superior en la Carrera Profesorado de Educación Inicial ISFD Nª2 Chos Malal.

Quien fue designado como Vicepresidente del Cuerpo, Nicolás Ayala, es profesor universitario de lengua y cultura inglesa, se desempeñó como director del IFD N° 13 de Zapala, y fue concejal de esa localidad en dos períodos. En su formación cuenta con una Diplomatura en Gestión de Escuelas Medias, capacitación en la implementación del nuevo diseño curricular de la provincia y perfeccionamiento docente en recursos humanos.

Por su parte, el vocal Policani es profesor en educación primaria, ejerció como tal en el ISFD 9 de Centenario, y como maestro rural en las localidades de Añelo, Coyuco, Los Chihuidos y Aguada Chacay Co. Fue en dos oportunidades vocal del Cuerpo Colegiado en representación de la comunidad.

 
 

Últimas publicaciones
md (33)

Una experiencia transformadora para los estudiantes de la EPET 21

Marcela Barrientos
Educación01/11/2025

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Te puede interesar
md (33)

Una experiencia transformadora para los estudiantes de la EPET 21

Marcela Barrientos
Educación01/11/2025

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

md - 2025-09-30T091813.936

Comenzó la inscripción para escuelas secundarias en Neuquén

Marcela Barrientos
Educación07/10/2025

Los trámites se realizan de forma online y para poder completarlos habrá que tener en cuenta bajo cuál de las seis prioridades establecidas se encuadra cada estudiante. Escuelas y sedes de Supervisión contarán con horarios para evacuar posibles consultas de las familias.

md - 2025-09-30T091813.936

Neuquén garantiza programas educativos nacionales con fondos propios

Marcela Barrientos
Educación30/09/2025

Desde el inicio de la gestión, la provincia se comprometió a garantizar la intangibilidad salarial y dar continuidad a iniciativas que propicien la terminalidad educativa. Lo hace a pesar de las dilaciones u omisiones en las remesas de fondos nacionales. Solo en concepto de pago de FONID y el programa “Hora Más”, Neuquén abonó con fondos provinciales más de 52.500 millones de pesos.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

md (33)

Una experiencia transformadora para los estudiantes de la EPET 21

Marcela Barrientos
Educación01/11/2025

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.