
Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.






Este evento marca un hito para Villa Pehuenia Moquehue al convertirse en el único destino de la provincia de Neuquén incluido en el circuito de buceo internacional, además de permitir fusionar la aventura subacuática con la belleza de sus paisajes.
Turismo18/12/2023
Marcela Barrientos


El jefe comunal, destacó el papel fundamental de los instructores de Patagonia Diving, quienes propusieron la inclusión del lago en este exclusivo circuito.
De Gregorio expresó su “orgullo al ver el lago integrado al circuito internacional de buceo gracias a la iniciativa de Patagonia Diving. Buzos de diversas provincias argentinas se sumaron al curso, posicionando a nuestra aldea de montaña y a la provincia de Neuquén, como un destino emergente para la práctica del buceo. Este logro, producto de la colaboración público-privada, refleja el compromiso con el desarrollo turístico y la proyección de los hermosos paisajes de la provincia a nivel internacional”.
A partir de este primer curso, el Lago Moquehue se suma los mejores destinos para Bucear como Oakland, Australia, Bonaire (en el Caribe holandés con arrecifes de coral protegidos); Las Maldivas; Belice; Islas Canarias; México; Brasil; Grecia (con sus 230 islas con buceos variados y naufragios emblemáticos); Australia; Indonesia; Tailandia; Filipinas con más de 7000 islas con buceos para todos los niveles y Costa Rica, entre otros.
El Lago Moquehue, junto a estos destinos, se erige como una opción única para explorar las maravillas submarinas de la cordillera neuquina, consolidando a Villa Pehuenia Moquehue como un punto imperdible para los amantes del buceo.
El Director de Curso (Course Director), es Adrián Dionisio y Fernando Martins, fue el examinador de buceo deportivo de PADI de origen brasilero, que arribó a Moquehue desde San Pablo para evaluar a los aspirantes a instructores de la Asociación Profesional de Instructores de Buceo.
Martins, elogió “la pureza cristalina y belleza del lago y la hospitalidad de la comunidad, destacando la calidad del curso y el potencial de Villa Pehuenia Moquehue como destino de buceo”.
Sebastián Peri, de la empresa, Patagonia Diving, organizadora del curso en lago Moquehue, comentó que “los siete candidatos eran de varias provincias. Había dos militares y el resto civiles. Vino gente de Neuquén, Salta, Buenos Aires y California (Estados Unidos). PADI es la certificadora más importante de buceo deportivo del mundo, justamente es la que más buzos certificados tiene internacionalmente”.
“La importancia que tiene a nivel provincial, básicamente es que Neuquén sea un lugar que empiece a ser conocido no solamente por sus bellezas naturales, que es indiscutible, sino también por aquellas personas que se dedican al buceo, al buceo deportivo y al buceo técnico”, agregó el buzo Moquehuino.
Peri, dijo que “En Argentina, los puntos más conocidos, son Puerto Madryn (capital nacional del buceo), y es el lugar en donde se realiza curso para instructores de buceo internacional; también Las Grutas, y en Buenos Aires. De ahí surgió mi idea e intriga de ver si se podía llegar a hacer acá, en Moquehue”.
“Con respecto a los destinos en donde se da la certificación, existe un calendario que es mundial, donde PADI pide requisitos para poder autorizar el lugar. Una vez que se cumplen esos requisitos, como seguridad, equipos, calidad y ciertos estándares de buceo internacional, PADI autoriza la locación para que se pueda desarrollar el curso de instructores, en este caso Moquehue. Lo valioso es que no solamente se dictó el curso, sino que también el examen. Para poder solicitar el examen, se debe contar con cierta cantidad de alumnos. Gracias a Adrián Dionisio, que fue el director de curso, pudimos lograr la cantidad de aspirantes para solicitar el curso completo y examen final. El desarrollo se completó acá en Moquehue, tanto el IDC como el examen final”, explicó, Peri.
“Para mí, personalmente, que vivo en Moquehue y es el lugar que elegí para formar mi hogar y mi familia, que el Lago Moquehue esté en la grilla de lugares de PADI, junto a Australia, Oakland, California, Brasil con Fortaleza y Arrecife, es realmente una satisfacción y alegría enorme. Estoy muy contento con el equipo formado por Ezequiel San Martín, Diego Riquelme, y mi hermano, Nicolás Peri, que ahora somos todos instructores y al frente de Patagonia Daving”.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

El Observatorio Turístico llevó adelante una charla informativa destinada a prestadores locales, donde se presentó una innovadora herramienta gratuita que permitirá optimizar la gestión de reservas y fortalecer el análisis estadístico del destino.

Mediante esta obra se busca impulsar la actividad turística a nivel local, ya que el destino es parte de una ruta escénica que está siendo pavimentada en su totalidad: la ruta provincial 23. Contar con un parador es fundamental para mejorar la atención a turistas y recreacionistas que arriban al lugar.

San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.

El Trail del Viento fue convocante en el Norte. Neuquén capital tuvo una ocupación cercana al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. Los destinos de la provincia atraen visitantes en todas las estaciones del año.

Ante la existencia de ofertas en diversos destinos turísticos, aconsejan tomar recaudos para evitar fraudes al momento de contratar un alojamiento. El intendente de Caviahue-Copahue, Oscar Mansegosa, había advertido sobre publicaciones engañosas.

Junín de los Andes, capital Nacional de la Trucha, será escenario de la 36ª Fiesta Nacional de la Trucha, que abrirá la temporada de pesca con torneos deportivos, feria de productores, capacitaciones y espectáculos artísticos en un entorno patagónico único.

El ministerio de Turismo es autoridad de aplicación de la Ley 3440, que regula la actividad y establece la inscripción en el Registro Provincial de Inmuebles destinados a alojamiento a corto plazo.

Ofrecen dos noches al precio de una en cualquiera de las cinco hosterías administradas por NeuquénTur. Exclusivo para residentes en la Provincia. Regirá hasta el 30 de septiembre.







Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Las reformas del aeropuerto Aviador Carlos Campos, que comenzaron hace tres semanas, permitirán que el edificio duplique la superficie cubierta para el movimiento de pasajeros y tenga estándares de confort similares a las estaciones aéreas de primer nivel del país, incluyendo nuevos núcleos sanitarios, más espaciosos y accesibles.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

El próximo viernes, 14 de noviembre, se realizará el Segundo Taller Regional de Acción Climática de la Región Lagos del Sur, que se llevará a cabo a las 10.30 hs. en la Casa de la Cultura de Junín de los Andes, ubicada en Coronel Suarez 420.

El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

