
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
Este evento marca un hito para Villa Pehuenia Moquehue al convertirse en el único destino de la provincia de Neuquén incluido en el circuito de buceo internacional, además de permitir fusionar la aventura subacuática con la belleza de sus paisajes.
Turismo18/12/2023El jefe comunal, destacó el papel fundamental de los instructores de Patagonia Diving, quienes propusieron la inclusión del lago en este exclusivo circuito.
De Gregorio expresó su “orgullo al ver el lago integrado al circuito internacional de buceo gracias a la iniciativa de Patagonia Diving. Buzos de diversas provincias argentinas se sumaron al curso, posicionando a nuestra aldea de montaña y a la provincia de Neuquén, como un destino emergente para la práctica del buceo. Este logro, producto de la colaboración público-privada, refleja el compromiso con el desarrollo turístico y la proyección de los hermosos paisajes de la provincia a nivel internacional”.
A partir de este primer curso, el Lago Moquehue se suma los mejores destinos para Bucear como Oakland, Australia, Bonaire (en el Caribe holandés con arrecifes de coral protegidos); Las Maldivas; Belice; Islas Canarias; México; Brasil; Grecia (con sus 230 islas con buceos variados y naufragios emblemáticos); Australia; Indonesia; Tailandia; Filipinas con más de 7000 islas con buceos para todos los niveles y Costa Rica, entre otros.
El Lago Moquehue, junto a estos destinos, se erige como una opción única para explorar las maravillas submarinas de la cordillera neuquina, consolidando a Villa Pehuenia Moquehue como un punto imperdible para los amantes del buceo.
El Director de Curso (Course Director), es Adrián Dionisio y Fernando Martins, fue el examinador de buceo deportivo de PADI de origen brasilero, que arribó a Moquehue desde San Pablo para evaluar a los aspirantes a instructores de la Asociación Profesional de Instructores de Buceo.
Martins, elogió “la pureza cristalina y belleza del lago y la hospitalidad de la comunidad, destacando la calidad del curso y el potencial de Villa Pehuenia Moquehue como destino de buceo”.
Sebastián Peri, de la empresa, Patagonia Diving, organizadora del curso en lago Moquehue, comentó que “los siete candidatos eran de varias provincias. Había dos militares y el resto civiles. Vino gente de Neuquén, Salta, Buenos Aires y California (Estados Unidos). PADI es la certificadora más importante de buceo deportivo del mundo, justamente es la que más buzos certificados tiene internacionalmente”.
“La importancia que tiene a nivel provincial, básicamente es que Neuquén sea un lugar que empiece a ser conocido no solamente por sus bellezas naturales, que es indiscutible, sino también por aquellas personas que se dedican al buceo, al buceo deportivo y al buceo técnico”, agregó el buzo Moquehuino.
Peri, dijo que “En Argentina, los puntos más conocidos, son Puerto Madryn (capital nacional del buceo), y es el lugar en donde se realiza curso para instructores de buceo internacional; también Las Grutas, y en Buenos Aires. De ahí surgió mi idea e intriga de ver si se podía llegar a hacer acá, en Moquehue”.
“Con respecto a los destinos en donde se da la certificación, existe un calendario que es mundial, donde PADI pide requisitos para poder autorizar el lugar. Una vez que se cumplen esos requisitos, como seguridad, equipos, calidad y ciertos estándares de buceo internacional, PADI autoriza la locación para que se pueda desarrollar el curso de instructores, en este caso Moquehue. Lo valioso es que no solamente se dictó el curso, sino que también el examen. Para poder solicitar el examen, se debe contar con cierta cantidad de alumnos. Gracias a Adrián Dionisio, que fue el director de curso, pudimos lograr la cantidad de aspirantes para solicitar el curso completo y examen final. El desarrollo se completó acá en Moquehue, tanto el IDC como el examen final”, explicó, Peri.
“Para mí, personalmente, que vivo en Moquehue y es el lugar que elegí para formar mi hogar y mi familia, que el Lago Moquehue esté en la grilla de lugares de PADI, junto a Australia, Oakland, California, Brasil con Fortaleza y Arrecife, es realmente una satisfacción y alegría enorme. Estoy muy contento con el equipo formado por Ezequiel San Martín, Diego Riquelme, y mi hermano, Nicolás Peri, que ahora somos todos instructores y al frente de Patagonia Daving”.
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico
Junín de los Andes, capital Nacional de la Trucha, será escenario de la 36ª Fiesta Nacional de la Trucha, que abrirá la temporada de pesca con torneos deportivos, feria de productores, capacitaciones y espectáculos artísticos en un entorno patagónico único.
El ministerio de Turismo es autoridad de aplicación de la Ley 3440, que regula la actividad y establece la inscripción en el Registro Provincial de Inmuebles destinados a alojamiento a corto plazo.
Ofrecen dos noches al precio de una en cualquiera de las cinco hosterías administradas por NeuquénTur. Exclusivo para residentes en la Provincia. Regirá hasta el 30 de septiembre.
La provincia logró mantener una temporada digna gracias a la diversificación de destinos, la conectividad aérea y un intenso trabajo de promoción, aún en un contexto marcado por la escasez de nieve y una coyuntura nacional compleja para el turismo receptivo.
El ministro Gustavo Fernández Capiet destacó las leyes sancionadas en la legislatura para la agilización de trámites y digitalización de procesos. También remarcó el fuerte trabajo conjunto desarrollado con municipios y prestadores.
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
La normativa crea los Consejos Regionales, incorpora el sistema inteligente de gestión turística (Sigetur), e introduce el sello de distinción de la gastronomía neuquina, entre otras modificaciones.
Los operadores turísticos transmitirán las experiencias y las emociones vividas en cada destino y con los productos.
La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
El allanamiento realizado por la Brigada de Investigaciones, logró detectar fuera de la propiedad y en un sector del terreno, un conjunto de tarjetas de débito, crédito, licencias de conducir y documentos de identidad, documentación robada de hechos anteriores.
La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.
La nota enviada al Dr. Carlos Saloniti, Intendente de nuestra ciudad, solicita la reducción del horario del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) argumentando que la medida afecta negativamente la actividad comercial.
Se trata del gasto de un cajón, el servicio de sepelio y traslado para un ciudadano que falleció en situación de calle y sin familia.
El hecho ocurrió en la tarde de ayer, por parte del personal de la División Brigada de Investigaciones, que logró la aprehensión de un hombre sobre quien pesaba un pedido de captura emitido por la justicia local.
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.