
Resultados elecciones 2025: cómo queda el Congreso tras el triunfo de La Libertad Avanza
Los comicios legislativos dieron como ganador a LLA con más del 40% de los votos en total. ¿Cómo quedaron las bancas en Diputados y Senado?




Las dimisiones se harán efectivas a partir del 10 de diciembre, al igual que la de los funcionarios cuyas dimisiones se confirmaron en los últimos días.
Nacionales07/12/2023 Marcela Barrientos
Marcela Barrientos


A tres días del final de su mandato y la asunción de Javier Milei, que se producirá este domingo 10 de diciembre, el presidente Alberto Fernández firmó este jueves las renuncias de Agustín Rossi y Sergio Massa, integrantes de la fórmula presidencial que perdió en el balotaje contra el candidato de La Libertad Avanza, con el titular de la cartera de Economía a la cabeza y el Jefe de Gabinete como acompañante, así como también la del resto de los integrantes de su Gabinete.
Las dimisiones, que tienen como objetivo hacer más fácil y rápida la transición presidencial, fueron confirmadas a través de varios decretos publicados en la última edición del Boletín Oficial.
Todas las renuncias llevaron las firmas del mandatario y del jefe de Gabinete, menos la del propio Agustín Rossi, quien será reemplazado en su cargo por Agustín Posse cuando asuma la nueva gestión. En ese caso, Eduardo "Wado" de Pedro, ministro del Interior, acompañó la rúbrica de Alberto Fernández.
 
Tal como sucedió con los funcionarios cuya salida también fue firmada por el Presidente en los últimos días, la totalidad de las dimisiones entran en vigencia "a partir del cese del actual mandato presidencial, el día 10 de diciembre de 2023", según se detalla en los documentos.
Asimismo, el texto agradece a los funcionarios salientes los "valiosos servicios prestados en el cumplimiento de las funciones que les fueran oportunamente encomendadas".
En resumen, dimitieron los ministros Sergio Massa, de Economía; Victoria Tolosa Paz, de Desarrollo Social; Martín Soria, de Justicia; Gabriel Katopodis, de Obras Públicas, Santiago Cafiero, de Relaciones Exteriores; Carla Vizzotti, de Salud; Aníbal Fernández, de Seguridad, Diego Giuliano, de Transporte; Kelly Olmos, de Trabajo; y Matías Lammens, de Turismo y Deportes.
También lo hicieron Juan Cabandié, de Ambiente y Desarrollo; Daniel Filmus, de Ciencia, Tecnología e Innovación; Tristán Bauer, de Cultura, Jorge Taiana, de Defensa, Santiago Maggiotti, de Desarrollo Territorial y Hábitat; Jaime Perczyk, de Educación, Ayelén Mazzina, de las Mujeres; Wado de Pedro, del Interior; y Agustín Rossi, jefe de Gabinete.
Este miércoles, los albertistas Vilma Ibarra y Juan Manuel Olmos, secretaria Legal y Técnica de la Presidencia y vicejefe de Gabinete respectivamente, se habían sumado junto a otros 41 funcionarios del oficialismo a la ola de renuncias.
En tanto, Carlos Zannini encabezó el aluvión de dimisiones del martes, al oficializar que dejará su cargo de Procurador del Tesoro de la Nación, posición que será ocupada por Rodolfo Barra.
 

Los comicios legislativos dieron como ganador a LLA con más del 40% de los votos en total. ¿Cómo quedaron las bancas en Diputados y Senado?

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.

Con 58 votos afirmativos, 7 en contra y 4 abstenciones, la Cámara Alta dejó sin efecto el veto de Javier Milei y convirtió en ley la actualización del presupuesto para universidades públicas. El Gobierno deberá promulgarla.

Las tres jóvenes fueron encontradas sin vida en una casa de Florencio Varela durante la madrugada del miércoles. Hay cuatro personas detenidas por "homicidio agravado" y en la investigación se habla de otros responsables, que forman parte de un grupo narcotraficante transnacional.


El oficialismo sufrió la primera derrota de la jornada cuando la oposición alcanzó los dos tercios para dejar sin efecto la medida que había impulsado el Poder Ejecutivo

De este modo, el oficialismo sigue adelante con su postura de sostener las reformas realizadas con los decretos que fueron rechazados hace días atrás en el Congreso.







El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

Los comicios legislativos dieron como ganador a LLA con más del 40% de los votos en total. ¿Cómo quedaron las bancas en Diputados y Senado?

La Comisión Directiva de la Asociación de Bomberos Voluntarios de San Martin de los Andes, convoca a los señores socios a asamblea general ordinaria a realizarse el día 20 de noviembre del 2025.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

La detención se dio luego de que los gendarmes subieron a controlar un omnibus que se dirigía hacia la ciudad de San Carlos de Bariloche (Río Negro) y al querer inspeccionar con un escaner, un ciudadano manifestó poseer cuatro paquetes de la droga adosados a su cintura.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

La ministra de Seguridad y senadora nacional electa visitó la comisión de Presupuesto y Hacienda. La iniciativa ya tiene los dictámenes firmados y aguarda el tratamiento en el recinto.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

