
A tres días de la asunción de Milei Alberto Fernández firmó las renuncias de Agustín Rossi, Sergio Massa y el resto de su Gabinete
Las dimisiones se harán efectivas a partir del 10 de diciembre, al igual que la de los funcionarios cuyas dimisiones se confirmaron en los últimos días.
Nacionales07/12/2023



A tres días del final de su mandato y la asunción de Javier Milei, que se producirá este domingo 10 de diciembre, el presidente Alberto Fernández firmó este jueves las renuncias de Agustín Rossi y Sergio Massa, integrantes de la fórmula presidencial que perdió en el balotaje contra el candidato de La Libertad Avanza, con el titular de la cartera de Economía a la cabeza y el Jefe de Gabinete como acompañante, así como también la del resto de los integrantes de su Gabinete.
Las dimisiones, que tienen como objetivo hacer más fácil y rápida la transición presidencial, fueron confirmadas a través de varios decretos publicados en la última edición del Boletín Oficial.
Todas las renuncias llevaron las firmas del mandatario y del jefe de Gabinete, menos la del propio Agustín Rossi, quien será reemplazado en su cargo por Agustín Posse cuando asuma la nueva gestión. En ese caso, Eduardo "Wado" de Pedro, ministro del Interior, acompañó la rúbrica de Alberto Fernández.
Tal como sucedió con los funcionarios cuya salida también fue firmada por el Presidente en los últimos días, la totalidad de las dimisiones entran en vigencia "a partir del cese del actual mandato presidencial, el día 10 de diciembre de 2023", según se detalla en los documentos.
Asimismo, el texto agradece a los funcionarios salientes los "valiosos servicios prestados en el cumplimiento de las funciones que les fueran oportunamente encomendadas".
En resumen, dimitieron los ministros Sergio Massa, de Economía; Victoria Tolosa Paz, de Desarrollo Social; Martín Soria, de Justicia; Gabriel Katopodis, de Obras Públicas, Santiago Cafiero, de Relaciones Exteriores; Carla Vizzotti, de Salud; Aníbal Fernández, de Seguridad, Diego Giuliano, de Transporte; Kelly Olmos, de Trabajo; y Matías Lammens, de Turismo y Deportes.
También lo hicieron Juan Cabandié, de Ambiente y Desarrollo; Daniel Filmus, de Ciencia, Tecnología e Innovación; Tristán Bauer, de Cultura, Jorge Taiana, de Defensa, Santiago Maggiotti, de Desarrollo Territorial y Hábitat; Jaime Perczyk, de Educación, Ayelén Mazzina, de las Mujeres; Wado de Pedro, del Interior; y Agustín Rossi, jefe de Gabinete.
Este miércoles, los albertistas Vilma Ibarra y Juan Manuel Olmos, secretaria Legal y Técnica de la Presidencia y vicejefe de Gabinete respectivamente, se habían sumado junto a otros 41 funcionarios del oficialismo a la ola de renuncias.
En tanto, Carlos Zannini encabezó el aluvión de dimisiones del martes, al oficializar que dejará su cargo de Procurador del Tesoro de la Nación, posición que será ocupada por Rodolfo Barra.


Diputados rechazaron el veto a la ley de emergencia en discapacidad
El oficialismo sufrió la primera derrota de la jornada cuando la oposición alcanzó los dos tercios para dejar sin efecto la medida que había impulsado el Poder Ejecutivo

El Gobierno nacional decidió achicar el INTA, a pesar del revés en Diputados
De este modo, el oficialismo sigue adelante con su postura de sostener las reformas realizadas con los decretos que fueron rechazados hace días atrás en el Congreso.

El gobierno autorizó el ingreso al país productos de línea blanca: ahora se podrán traer heladeras, lavarropas y cocinas
Esta medida permite a mayores de 16 años, argentinos o residentes, registrar una unidad por año de estos productos, que no estaban contemplados en la Resolución ANA N.º 3.751/94, normativa que durante años reguló el ingreso de equipaje con franquicias específicas.

La ANMAT prohibió la comercialización de una conocida pasta dental tras reportar efectos adversos
La medida se divulgó en el Boletín Oficial. Según el organismo, se fundamentó en registros locales e internacionales que alertaron sobre síntomas como dolor, irritación y lesiones orales tras su uso

Camuzzi explicó la falta de suministro y las contingencias en el gasoducto cordillerano
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.

El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.

Descuentos nocturnos: YPF lanza 5% menos en nafta desde el 25 de junio en todo el país
La petrolera estatal comenzó a aplicar precios diferenciados según la hora del día en cinco puntos de venta en los que hay autodespacho, como parte de su plan de “micropricing” apoyado en IA. En las próximas semanas se sumarán más estaciones







Vecinos denunciaron que arrojaron basura proveniente de Chapelco en un terreno privado de la ciudad. Los papeles arrastrados por el viento esparciéndose por la ladera preocuparon por el riesgo ambiental.

Uber en San Martín de los Andes: presentaron proyecto para regularizar el trabajo de las aplicaciones en transporte de pasajeros
El objetivo es mejorar la movilidad urbana, complementar el transporte público, fomentar el empleo local y brindar mayor libertad de elección a los ciudadanos, mediante el uso de tecnología.

Las primeras tareas consisten en limpieza del terreno en el que se va a trabajar, registro de niveles y obras en el terraplén.

El sector de Oncología del Hospital Dr. Ramón Carrillo comienza una campaña para recaudar fondos para un nuevo edificio
La iniciativa busca unificar los servicios, actualmente separados, debido a la ubicación del Hospital Nuevo y el Hospital Viejo.

El vehículo había sido denunciado como robado por una supuesta deuda en la compra.

Huyó de un control, dejó el vehículo tirado en la calle y se fue corriendo
El insólito hecho ocurrió ésta tarde en la costanera del Lago Lacar y terminó en la rotonda de calle Curruhuinca.

Habrá un reconocimiento a los mejores promedios de cada escuela de nivel secundario
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.

Equipan con tecnología de punta el control vial en la región de los Lagos del Sur
Entregaron modernos alcoholímetros y PDA (asistente personal digital). Los dispositivos permitirán labrar actas de infracción de manera inmediata y eficiente, agilizando los procedimientos.

Robo en el Skate Park: recuperan material robado escondido entre pastizales
La Policía investiga un hecho de hurto ocurrido en el Skate Park del barrio Chacra IV, ubicado sobre calle Tromen y Ruta Nacional N°40, donde desconocidos sustrajeron seis tubos estructurales de color negro, algunos con detalles de soldadura en sus extremos.

Neuquén: única provincia que capacita a enfermería para colocar implantes subdérmicos
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.

