
La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.






Con este nuevo sistema se agilizará el proceso de emisión de títulos y certificados correspondientes a estudios completos de Educación Secundaria y Superior.
Educación27/11/2023
Marcela Barrientos


El Ministerio de Gobierno y Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE), a través de la Resolución N°1568 aprobada por unanimidad en el Cuerpo Colegiado del Consejo Provincial de Educación (CPE).
El ministro de Gobierno y Educación Osvaldo Llancafilo sostuvo al respecto: “la emisión de títulos en formato papel generaba complicaciones recurrentes. La modernización del Estado tiene que ver con aplicar tecnología en las dificultades que tiene la ciudadanía. Una de ellas son los problemas que surgen con la impresión de los títulos por la falta de papel moneda que es provisto por el gobierno nacional. Es así que avanzamos con la implementación del título digital lo que permitirá que cada estudiante, esté donde esté, pueda acceder a este documento a través de una computadora o el celular. Será fácil, rápido, seguro y eliminamos burocracia”.
De esta manera la provincia del Neuquén adhirió a la Resolución 440/23 del Consejo Federal de Educación (CFE), la cual establece que la emisión de los títulos y certificados correspondientes a estudios completos de educación secundaria y de educación superior, ofrecidos por las instituciones educativas de todo el país, sea en formato digital.
La presidenta del CPE, Ruth Flutsch señaló que “estamos apostando a un formato más ágil, moderno y más seguro para la emisión de estos títulos; una decisión que se suma a las acciones de modernización que venimos implementando dentro del sistema educativo en la provincia del Neuquén”.
Agregó que “con este nuevo sistema las y los egresados podrán recibir y acceder a su título de manera online, el cual estará resguardado de manera digital, posibilitando evitar la pérdida del mismo y la generación de duplicados”.
Por su parte, el director provincial de Títulos del CPE, Marcos Paoloni detalló: “esta implementación en la provincia viene a agilizar el proceso de emisión de títulos, que muchas veces, por cuestiones administrativas, tenían demoras en su entrega. Este sistema que desarrollaremos en Neuquén es un instrumento que facilita a las instituciones educativas de Educación Secundaria y Superior, en cuanto a la carga de información de las y los estudiantes, con más seguridad para el resguardo de la misma”.
El funcionario añadió que “a nivel nacional, además, se está avanzando en gestiones para que las y los egresados vean impactado, en un futuro, el documento en la aplicación Mi Argentina”.
Cómo será la implementación en Neuquén como jurisdicción:
Desde la dirección provincial de Títulos explicaron acerca de las instancias de aplicación para la implementación del título digital. En primer lugar, a través del SIUnEd (Sistema Integral de Unidades Educativas), se realizará la carga correspondiente por parte de la escuela, con firma del director, y posterior control por parte de la dirección provincial de Títulos del CPE, para dicho procedimiento. El Firmador Digital comprenderá la firma de la Dirección Provincial de Títulos.
A nivel federal intervendrán distintos componentes para la realización del procedimiento:
• El RENAFEJU, contiene el registro de las firmas de todas las direcciones de Títulos del país. Como herramienta, sirve para corroborar firmas, ológrafas y ahora en versión digital.
• El ReTiDi, es el repositorio de títulos digitales, resguardo documental digital de las certificaciones y títulos educativos que se emitan de manera digital.
• El Registro Federal de Egreso (ReFE), es el registro de estudiantes egresados. Funciona como instrumento de consulta y verificación de autenticidad.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

Se trata de la primera experiencia en la que alumnos neuquinos participan de una competencia internacional. Neuquén fue una de las pocas provincias que articuló proyectos entre varias escuelas para la beca de la INET.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

El intendente Carlos Saloniti destacó el nuevo paso que dio el Gobierno provincial con la apertura de sobres para la construcción del edificio del centro de formación profesional 19 de San Martín de los Andes y calificó como “histórica” la inversión educativa, que se manifiesta en la construcción de nuevas escuelas, ampliaciones y en los edificios ya terminados.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

La propuesta este año casi triplicó el número de iniciativas presentadas; las 38 que llegaron a la final recibieron menciones especiales. La escuela N° 5 de San Martín de los Andes, obtuvo el 5to premio con “El Bosque que Habla”.







La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

