
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
Se recomienda tener precaución al momento de circular por rutas y caminos a partir de este jueves y durante el fin de semana.
Clima15/11/2023Debido a un nuevo alerta meteorológico emitido para la provincia de Neuquén, el subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Martín Giusti, explicó que “hemos recibido el reporte de la Autoridad Interjudisdiccional de Cuencas, del Servicio Meteorológico Nacional que da cuenta de un frente frío que ingresa en la zona de Los Lagos con precipitaciones de lluvia y nieve en la franja cordillerana a partir del jueves, se intensifica con viento en toda la provincia”. En este punto sostuvo que “vamos a tener a partir del jueves por la tarde ráfagas superiores a los 80 kilómetros en gran parte de la provincia, y el día viernes ya las ráfagas van a superar nuevamente los 100 kilómetros en la zona centro, tal cual pasó hace dos semanas atrás, y se mantiene esta condición hasta el día sábado”.
Giusti detalló que “en cordillera se prevé que empiece a entrar este frente que sale desde el sur de la provincia hacia el norte, con bastantes precipitaciones tanto de agua como de nieve, en toda la franja de Villa La Angostura hacia Copahue, y también va a nevar en la zona norte, en la zona de Andacollo, así que nuevamente pedirle a los crianceros el resguardo de los animales y tener cuidado al momento de transitar en la cordillera porque habrá que portar cadenas y estar atento a los pasos fronterizos que trabajan con intermitencia cuando tienen este tipo de inclemencia”.
Además, precisó que “ahora es una alerta amarilla, esperemos que se mantenga con amarillo, si lo llegan a elevar a color anaranjado es más complicado porque las intensidades de los vientos superan los 100 kilómetros y tenemos, como ya hemos tenido días atrás, accidentes de camiones que vuelcan por el mismo viento que se produce, entonces estamos anticipándonos con la información para que la gente que tiene que viajar a votar o tiene que salir con tiempo al fin de semana largo lo haga o el jueves o el día sábado que son los días de menor intensidad”.
Sugerencias en ruta
Por último, indicó que “recomendamos transitar con precaución, llevar infusiones calientes, llevar siempre combustible, este fin de semana lamentablemente tuvimos un hecho en ruta que hizo que el tránsito esté parado más de 5 horas y la gente tuvo que esperar sobre sus vehículos 5 horas para poder circular, entonces llevar mantas, infusiones y combustible para poder soportar ante una contingencia”.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
La mayor acumulación de nieve se prevén en las zonas más elevadas. En las áreas bajas, la precipitación podría ser de aguanieve.
Las bajas temperaturas registradas desde el fin de semana se mantendrán durante los próximos días. por tal motivo se solicita a los usuarios de las rutas neuquinas que circulen con precaución, porten cadenas si van a zonas donde están pronosticadas nevadas y chequeen el estado de rutas antes de viajar.
El Parque Nacional Lanín emitió una alerta preventiva amarilla para este sábado 21 de junio.
El Servicio Meteorológico advirtió que en las zonas afectadas puede haber actividad eléctrica, granizo y fuertes ráfagas.
El rescate se realizó a dos vehículos, uno con patente Chilena y otra Argentina. Ambos conductores. se desorientaron en medio del temporal, por lo que debieron resguardarse adentro de los vehículos hasta la llegada de los equipos de rescate.
Desde el Servicio Metereológico Nacional, anunciaron lluvias y nevadas para la zona cordillerana este fin de semana.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta para este miércoles 7 y jueves 8 de mayo por nevadas de variada intensidad. Se esperan acumulaciones de hasta 30 centímetros en zonas altas.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo para el sábado 29 de marzo, advirtiendo sobre lluvias moderadas a fuertes en el Parque Nacional Nahuel Huapi.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
La feria se realizará el sábado 5 y domingo 6 en el Centro de Convenciones Domuyo, con ingreso libre y gratuito. Habrá exposición de emprendimientos, juegos, sorteos y promoción del producto nieve.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.