
La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.






Del 13 al 17 de noviembre, el ministerio de Salud realizará chequeos de la piel para personas mayores de 40 años, sin turno previo, en el Hospital Bouquet Roldán de la ciudad de Neuquén.
Salud08/11/2023
Marcela Barrientos


El ministerio de Salud informa que, del 13 al 17 de noviembre, se llevará a cabo la Campaña Anual de Prevención de Cáncer de Piel, con consultorio para chequeo de lunares, sin turno previo. En esta oportunidad, las personas mayores de 40 años que cumplan con los requisitos y estén interesadas en hacerse un control deberán concurrir al Hospital Bouquet Roldán, ubicado en Planas 1915 de la ciudad de Neuquén, de 8 a 12.
La campaña está organizada por la Red Provincial de Dermatología, un equipo de 9 dermatólogas y 3 médicas en formación, que trabajan en conjunto en forma diaria, y convoca a todas aquellas personas mayores de 40 años que además tengan: más de 50 lunares (nevos melanocíticos); o alguna mancha o lunar que presente cambios en el último año, por ejemplo, en el color, la forma o el tamaño; o lastimaduras de más de seis meses; o antecedentes personales o familiares de cáncer de piel. El equipo de profesionales de la Red recomienda a quienes concurran que lo hagan con ropa cómoda, para facilitar la revisión de la piel.
En referencia a esto, la ministra de Salud, Andrea Peve, comentó “campañas como estas permiten al Sistema de Salud concentrar en tiempo y lugar la atención, brindando mayor acceso a la comunidad. Además, en este caso, ante la detección de una sospecha, la persona accede dentro del mismo sistema a la biopsia y a la cirugía, en caso de ser indicada. Es una excelente oportunidad la que se ofrece y quiero felicitar a la Red de Dermatología por esta iniciativa, que llevan adelante desde hace varios años”.
Cáncer de piel
El cáncer de piel es el tipo más común de los cánceres en las personas y es el que más ha aumentado en las últimas décadas, por eso es importante programar un control dermatológico, o ante lunares o manchas sospechosas. La detección es sencilla y en la gran mayoría de los casos, se cura con una cirugía simple. Asimismo, realizar un autoexamen de piel todos los meses es fundamental, y ante cualquier cambio que resulte sospechoso en manchas o lunares, realizar una consulta de salud.
Cabe aclarar que las exposiciones solares reiteradas e indiscriminadas pueden producir a largo plazo envejecimiento prematuro, lesiones precancerosas y cáncer de piel. La forma más eficaz para prevenir este cáncer es conocer cuáles son las medidas protectoras. Entre ellas, se encuentran: evitar la exposición directa al sol de 10 a 16; si hay exposición al sol usar sombrero, mangas largas, protector solar factor 30 o más y anteojos con filtro UV.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

Cuenta con consultorios donde los afiliados podrán atenderse con médicos y nutricionistas y un gimnasio donde podrán realizar actividad física controlados por kinesiólogo.

La información que circuló por redes sociales, fue confirmada por el Hospital de Junín de los Andes a través de un comunicado. En el mismo informó a la comunidad que la enfermedad es prevenible y curable y que la poblaión se informe a través de medios oficiales.

La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.

El pago de coseguro por consultas, prácticas médicas u odontológicas debe realizarse desde la Oficina Virtual. Si le solicitan abonar dinero al momento de atenderse debe realizar la denuncia.

Esta nueva modalidad se suma a la tarjeta física, la AppSalud y el certificado provisorio para que las personas puedan presentar en las clínicas, consultorios, farmacias y ópticas al momento de necesitar la atención.

La jornada de encendido se realizó en el Centro de Salud Sarmiento II de Centenario. Se trató de la primera prueba de sonidos en la que se hace una calibración para luego comenzar a sentir los sonidos del ambiente. Las niñas de uno y cinco años estuvieron acompañadas por sus familias.

Recuerda a los afiliados que no deben abonar nada en el consultorio médico. El coseguro lo tienen que pagar ingresando en su Oficina Virtual (www.issn.gov.ar).







La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

