
El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.




Durante el evento, el destino neuquino llevó adelante diferentes exposiciones. Presentó su Marca Destino, su oferta turística y realizó degustaciones de productos regionales.
Internacionales11/10/2023
Marcela Barrientos


San Martin de los Andes participó días atrás del II Encuentro Internacional en la ciudad de Valdivia, Chile. Bajo el lema “Los Ríos, más que una marca” el evento que promocionó el turismo y la cultura de distintos países fue una excelente oportunidad para establecer oportunidades comerciales.
El mismo contó con la presencia de embajadas de Europa, Asia y América como Argentina, Costa Rica, Perú. La cita incluyó una amplia agenda de actividades con comida típica, productos, artesanías, culturales, musicales, de tradiciones y charlas.
Durante el encuentro, el destino neuquino llevó adelante diferentes exposiciones. En este sentido presentó su Marca Destino, su oferta turística y realizó degustaciones de productos regionales como el Lemoncello Alma Rosa, el vermouth artesanal de Gramillero, Chocolates Mamusia, Alfajores Amor & Sabor y Ahumados Don Emilio, entre otros.
La delegación samartinense estuvo integrada por la subsecretaria de la Secretaría de Turismo, Verónica Díaz; el subsecretario de Producción, Ian Bruno Reparaz y el chef Guillermo Ponce de León, quien deleitó al público con distintas exquisiteces patagónicas.
La iniciativa internacional chilena fue impulsada por el Gobierno Regional y su Consejo Regional; organizado por la Corporación de Desarrollo Productivo, con el apoyo de Fomento Los Ríos, de la Fundación Imagen de Chile, del Centro de Promoción Cinematográfica de Valdivia y la Municipalidad de Valdivia.

El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Lucila Sotelo y Vanesa Dinamarca fueron las mejores atletas sudamericanas en sus respectivas categorías. De la competencia también participaron otros tres deportistas de la provincia.

La neuquina Agostina Vietti es la primera atleta argentina y sudamericana que logró la clasificación para competir en esquí en el Freeride World Tour 2026, luego de su desempeño en Estados Unidos. Además, junto a Dante Ginaca (Neuquén) y Tomas Castelli (Tierra del Fuego) participarán del Mundial de Freeride 2025 FIS que se disputará en Andorra.

El primer ministro de Annobón pidió auxilio desde Buenos Aires, denunció represión en Guinea Ecuatorial y sorprendió con una propuesta inédita al gobierno argentino.

Más de 10 mil hogares sin luz, calles bloqueadas y temor generalizado en una ciudad poco habituada a este tipo de eventos. La Dirección Meteorológica calificó el fenómeno de “inusual en las últimas décadas”, con entre 138 y 178 kilómetros por hora.

Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo.

El piloto argentino fue confirmado por Alpine y reemplazará a Jack Doohan por al menos cinco carreras.

Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.

El gobernador de Neuquén viajó a Estados Unidos para participar de la Offshore Technology Conference (OTC). Expuso sobre los proyectos que tiene la provincia para el desarrollo de los no convencionales, la infraestructura para Vaca Muerta y Neuquén.







Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

