
Luego del paro de ATE las escuelas de la provincia retomaron sus actividades
Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.






La iniciativa apunta a incentivar al público a que viaje dentro de la provincia, especialmente en estadías cortas y aprovechando beneficios en alojamiento, gastronomía, excursiones, paseos y en transporte, entre otros rubros.
Turismo16/09/2023
Marcela Barrientos


El programa Viví Neuquén de descuentos y beneficios del ministerio de Turismo ofrece más de 30 promociones en alojamiento, gastronomía y actividades recreativas en diez destinos provinciales para disfrutar en familia o amigos. La propuesta está especialmente destinada a residentes neuquinos y del Alto Valle de Rio Negro.
Los servicios y prestaciones en promoción para el norte neuquino son en el Complejo Casa de Piedra de Manzano Amargo y en Cabañas Las Rosas de Huinganco.
En Caviahue las promociones son en Andina y Hostería Quiñe y en Copahue ya se puede reservar para la próxima temporada en Aldea Termal. En Aluminé en El Hostal del Río, Cabañas El Puente Azul, Cabañas La Brama y Hostería Montaña Negra.
Mientras que al sur de la provincia, en Junín de los Andes en Dry Fly Apart Hotel y en el Hotel Ruta 234. Estos ofrecen un paquete que incluye excursiones con la Agencia de Viajes “Conecta Tu Huella”.
En San Martín de los Andes, las promociones son en Cabañas Aitue, Melewe, Ruca Hue y Amonite. Asimismo, en Villa La Angostura en Melewe, Encanto del Río, Far Away, Tilka, Arcanos, Cohuel, Arcanos, La Rinconada y Amigos del Bosque (este último también en gastronomía), mientras que en Villa Traful en La Fortaleza.
Neuquén capital también brinda promociones en alojamiento en el Hotel Suizo y en gastronomía en el Restaurant Terrazas del Apart Hotel, Illia 121.
Quienes visiten Villa Pehuenia y Moquehue y gusten de practicar buceo lo pueden hacer en Patagonia Diving. Allí tendrán una promoción de dos por uno.
Desde que fueron lanzadas y entraron en vigencia las promociones, gran cantidad de prestadores turísticos y entidades se sumaron a ser parte de la oferta que permite incentivar al público a viajar dentro de la provincia, especialmente en estadías cortas. Estas se complementan con excursiones, paseos y en transporte, entre otras actividades.
Además, con esta iniciativa se fomenta la articulación pública y privada entre empresas e instituciones con acciones de comercialización dirigidas a los residentes.
En este sentido, esta estrategia favorece a las empresas con una cuota de mercado repetitiva y fiel respecto a sus consumos turísticos, a las comunidades locales para que mantengan un flujo constante de visitantes, y al turismo interno para que visiten el mismo destino o lo hagan por primera vez.
Los y las interesadas podrán conocer más sobre el programa en el micrositio Viví Neuquén en Micrositio Viví Neuquén en www.neuquentur.gob.ar .
¿Quiénes pueden adherir al Programa de Promociones?
Empresas locales, privadas, mixtas y estatales, que desean fidelizar a sus clientes, promoviendo el impulso al consumo local e incentivando la cadena de valor de la actividad dentro de la provincia.
La adhesión al programa solo requiere ser prestador habilitado, garantizando así, la seguridad y formalidad en la oferta turística provincial.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

El Observatorio Turístico llevó adelante una charla informativa destinada a prestadores locales, donde se presentó una innovadora herramienta gratuita que permitirá optimizar la gestión de reservas y fortalecer el análisis estadístico del destino.

Mediante esta obra se busca impulsar la actividad turística a nivel local, ya que el destino es parte de una ruta escénica que está siendo pavimentada en su totalidad: la ruta provincial 23. Contar con un parador es fundamental para mejorar la atención a turistas y recreacionistas que arriban al lugar.

San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.

El Trail del Viento fue convocante en el Norte. Neuquén capital tuvo una ocupación cercana al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. Los destinos de la provincia atraen visitantes en todas las estaciones del año.

Ante la existencia de ofertas en diversos destinos turísticos, aconsejan tomar recaudos para evitar fraudes al momento de contratar un alojamiento. El intendente de Caviahue-Copahue, Oscar Mansegosa, había advertido sobre publicaciones engañosas.

Junín de los Andes, capital Nacional de la Trucha, será escenario de la 36ª Fiesta Nacional de la Trucha, que abrirá la temporada de pesca con torneos deportivos, feria de productores, capacitaciones y espectáculos artísticos en un entorno patagónico único.

El ministerio de Turismo es autoridad de aplicación de la Ley 3440, que regula la actividad y establece la inscripción en el Registro Provincial de Inmuebles destinados a alojamiento a corto plazo.

Ofrecen dos noches al precio de una en cualquiera de las cinco hosterías administradas por NeuquénTur. Exclusivo para residentes en la Provincia. Regirá hasta el 30 de septiembre.







Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

Nuestros representantes locales, fueron premiados en la categoría Sumo Robótico Autónomo y Sumo Robótico Mixto.

Se trata de la primera experiencia en la que alumnos neuquinos participan de una competencia internacional. Neuquén fue una de las pocas provincias que articuló proyectos entre varias escuelas para la beca de la INET.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

El próximo viernes, 14 de noviembre, se realizará el Segundo Taller Regional de Acción Climática de la Región Lagos del Sur, que se llevará a cabo a las 10.30 hs. en la Casa de la Cultura de Junín de los Andes, ubicada en Coronel Suarez 420.

El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

