
Chos Malal se prepara para la gran Fiesta Nacional del Chivito
Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.




El Ministerio Público Fiscal (MPF) solicitó que se realicen hoy 19 allanamientos en las ciudades de Neuquén, Plottier, Senillosa y General Roca, en el contexto de las investigaciones iniciadas por los robos organizados a comercios y la instigación a saqueos a mediados de agosto.
Regionales31/08/2023
Marcela Barrientos


Como resultado de los procedimientos, 14 personas fueron notificadas de que están siendo investigadas y una fue detenida. En este último caso, mientras terminaban los allanamientos, la asistente letrada Lorena Juárez le formuló cargos a un varón y solicitó que quede en prisión domiciliaria.
El operativo se desarrolló por la mañana, en conjunto con la Policía provincial, y responde a dos investigaciones en marcha: la que dirige la fiscalía de Robos y Hurtos, por el robo cometido en un comercio de la ciudad el 20 de agosto, y la que está cargo de la fiscalía de Asignación de Casos por diversos mensajes publicados en redes sociales y Whatsapp, mediante los que se instigó a cometer saqueos.
En el caso de la fiscalía de Robos y Hurtos, los requirió el fiscal del caso Horacio Maitini. Las medidas también responden a la investigación iniciada por los robos e intentos de robos organizados a partir del 19 de agosto en distintos comercios y supermercados.
El objetivo de la medida es buscar ropa, herramientas y otros elementos característicos que en los distintos hechos fueron reflejados en filmaciones de cámaras o celulares, o señalados por personas que presenciaron los robos. Además, en todos los casos se solicitó la búsqueda de teléfonos y la identificación de quienes viven en cada domicilio.
En ese sentido, durante las primeras horas se logró secuestrar parte de los elementos que se buscaban, además de carros de los distintos supermercados y comercios en los que se produjeron los robos.
Detenido
Desde Robos y Hurtos se informó que las personas que estaban en los domicilios fueron notificadas de que están sujetas a la investigación. En ese contexto se produjo una detención e inmediatamente, la asistente letrada Lorena Juárez realizó la formulación de cargos por el delito de robo agravado por ser en poblado y en banda y calamitoso por conmoción social.
La asistente letrada solicitó al juez de turno que le imponga prisión domiciliaria por 2 meses al acusado, por existir peligro de entorpecimiento del proceso, ya que amenazó a un testigo.
El magistrado hizo lugar al planteo, aceptó la formulación de cargos y dispuso la medida cautelar solicitada por la asistente letrada.
Instigación
En tanto la fiscalía de Asignación de Casos, a cargo del fiscal Diego Azcárate, requirió los procedimientos en una vivienda de General Roca, dos de Plottier y uno de Neuquén. Lo hizo en el contexto de una investigación iniciada por mensajes publicados en redes sociales y audios difundidos por Whatsapp, mediante los cuales se incitó a cometer saqueos.
El fiscal del caso requirió el secuestro de cualquier elemento que se pueda vincular con la investigación.
Tras los allanamientos, las fiscalías comenzarán el análisis de la información recolectada para definir las próximas medidas a tomar.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

El gobernador destacó el acompañamiento a la propuesta de la Neuquinidad que permitirá sumar una senadora y una diputada para defender el modelo neuquino.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.

Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.

El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.







Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

La propuesta este año casi triplicó el número de iniciativas presentadas; las 38 que llegaron a la final recibieron menciones especiales. La escuela N° 5 de San Martín de los Andes, obtuvo el 5to premio con “El Bosque que Habla”.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

