
Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.






La actividad reunirá a destacados chefs representantes de la Gastronomía Neuquina. Se realizará en Dunstan Restó de la Herradura el día 13 de septiembre desde las 19 horas. Para disfrutar de una cena diferente el público deberá realizar reserva previa.
Regionales30/08/2023
Marcela Barrientos


La “Noche de la gastronomía neuquina” se realizará en el ámbito del Sello de Distinción, herramienta creada para apoyar a establecimientos y cocineros que ofrecen productos regionales, mediante recetas de autor a través de sus platos.
El evento se realizará el próximo miércoles 13 de septiembre en “Dunstan Restó” de la localidad de Plottier, cuyo chef a cargo es Cristian Alfaro, uno de los reconocidos embajadores de la cocina neuquina.
Sobre la propuesta Alfaro señaló: “Vamos a hacer un evento gastronómico el miércoles 13 a partir de las 19 h, donde la principal estrella será la gastronomía neuquina, con los productos de la provincia. Vamos a estar trabajando con ciervo, con pavito del Norte, con trucha, con mote, chichoca, ñaco, hongos y obviamente aceites de la región”.
Contó Alfaro que «la idea es disfrutar y mostrar que se pueden hacer otros tipos de variedades no tan clásicas, vamos a estar sacando por ejemplo chivo y pavito en tacos o en guisos. Ese día será para disfrutar con amigos porque será un evento totalmente relajado tipo feria donde vamos a servir tapeo de entrada, y los platos principales se servirán en pequeñas cazuelas para que la gente pueda degustar todo tipo de platos y no se vaya con las ganas de probar algo».
«Vamos a estar esperando a los comensales con otros profesionales que vienen de otros puntos de la provincia. Vienen Nahuel Sepúlveda, Claudio Abraham, Emanuel Antimi, Martín Páez, Sebastián Caliva, Cintia Luján. Va a ser una muy buena demostración de platos que salen de lo común y que se pueden hacer en casa», destacó Cristian Alfaro.
En el año 2022 se aprueba la figura del “embajador neuquino,” reconocimiento que se otorga a todos los profesionales de la gastronomía que no tiene establecimiento propio, pero con múltiples propuestas en diferentes actividades relacionadas con la gastronomía. Los embajadores se hacen presentes con sus platos usando productos regionales, encantando paladares con sabores que dan identidad a la cultura gastronómica de la provincia.
En esta oportunidad se reunirán embajadores locales que sorprenderán a los comensales con gastronomía regional. Ellos serán los encargados de hacer una degustación de excelencia para todos los que participen del evento. Cristian Alfaro (Plottier) estará acompañado por Claudio Abraham (Junín de los Andes), Nahuel Sepúlveda (Chos Malal), Sebastián Caliva (Neuquén), Martin Páez y Emanuel Antimi (Villa la Angostura), quien será también distinguido.
Cabe señalar que Dunstan Resto es uno de los establecimientos destacados con el Sello de Distinción de la Gastronomía Neuquina, ya que en su carta se destacan platos regionales de autor, elaborados con productos locales de la mano del Chef anfitrión del presente evento.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Zapala se prepara para un fin de semana con más de 40 stands y un campeonato con cuatro categorías: empanada neuquina, empanada patagónica de autor, empanada nacional de Famaillá y empanada federal.

Será por cinco meses y permitirá trabajar en coordinación con las provincias de Río Negro y Chubut, a través del Comando Unificado Regional, que reúne a los servicios de manejo del fuego de las tres jurisdicciones.

Desde Vialidad Neuquén pidieron a los usuarios de la traza circular con precaución por la presencia de equipos y operarios. El movimiento es intenso por estos días ya que están colocando la carpeta asfáltica desde la rotonda de acceso a Villa Pehuenia hacia puesto Jara.

Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

Vialidad Neuquén dio a conocer desde cuándo se levantarán las restricciones, qué tipo de vehículos podrán circular y cuál es el avance de las tareas de conservación y mejoramiento de calzada realizadas sobre esa traza en el sur de la provincia.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.







Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

Será la segunda mesa de trabajo que permitirá avanzar con la negociación salarial del periodo 2026.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

