El tiempo - Tutiempo.net

TW_CIBERDELITO_1100x100

Con el vóleibol comenzaron las finales de los Neuquén Juega

Se extenderán hasta el 20 de septiembre en diferentes disciplinas. Los campeones clasificarán a los Juegos Evita que se realizarán en Mar del Plata el mes próximo.

Deportes18/08/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
web-finales-de-los-Neuquen-Juega-voley-WA0001-1068x528

Con el vóleibol en categoría Sub-17 en categoría Sub-17 en ambas ramas comenzó esta mañana el cronograma de finales provinciales del Neuquén Juega, el programa que impulsa el Ministerio de Deportes y extenderá hasta el 20 de septiembre en diferentes disciplinas.

Con los partidos de este viernes 17 de agosto, comenzó la fase clasificatoria en el estadio Ruca Che y mañana serán las finales. De la competencia participan los equipos que luego de superar las instancias locales y zonales, avanzarán hasta la etapa final en cada una de las seis zonas en que está dividida la provincia:  zona Norte, Sur, Cuenca del Agrio, Centro, Confluencia y Metropolitana.

Los deportistas que vienen del interior se encuentran hospedados en el batallón de Ingenieros de Montaña 6. En esta semana también tendrán sus finales el atletismo convencional en categoría Sub-14 y Sub-17 en la pista de la Ciudad Deportiva. La semana próxima será el turno del vóleibol, categoría Sub-15 ambas ramas; el fútbol mixto Sub-14 y Sub-16; fútbol 11 Sub-14 y Sub-16 femenino y el básquet también en esas categorías.

En el caso del fútbol la fase clasificatoria se realizará en la cancha de Patagonia y las finales en Atlético Neuquén. Los participantes del Neuquén Juega representan a 36 municipios y 21 comisiones de fomento que adhirieron al programa.

Los deportes que compiten en el Neuquén Juega son: atletismo, bádminton, básquet, boxeo, canotaje, ciclismo de pista, ciclismo de montaña, fútbol, futsal, gimnasia artística, gimnasia rítmica, handball, beach handball, hockey, judo, karate, taekwondo, levantamiento olímpico, lucha libre, lucha grecorromana, optimist, natación artística, patín artístico, patín carrera, pádel, pelota a paleta, tenis, tenis de mesa, tiro con arco, tiro con carabina y beach vóley.

En cuanto a los deportes para personas con discapacidad compiten atletismo, bádminton, básquet 3×3, boccia, fútbol 3, goalball, natación, powerlifting, tenis, tenis de mesa, vóley sentado y tiro con arco.

 

Últimas publicaciones
md (5)

Neuquén se prepara para el Día Mundial de Observación de aves

Marcela Barrientos
Medio Ambiente08/05/2025

285 especies de aves se registraron en la provincia del Neuquén. Es el único lugar del país donde se puede ver al Huet Huet castaño y la Tenca, endémicos de las Áreas Naturales Protegidas Lagunas de Epu Lauquen y El Tromen. Se identifican doce Áreas Importantes para la Conservación de Aves (AICA) y dos sitios Ramsar (humedales de importancia internacional).

Te puede interesar
Lo más visto