
Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.






“Faltaba documentación y se trata de fondos públicos, por eso es que no se puede erogar plata sin tener un control”, señaló el subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana.
Regionales28/07/2023
Marcela Barrientos


El subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Martín Giusti se refirió a la demora en los pagos de remesas a las asociaciones de Bomberos Voluntarios de la provincia y aclaró la importancia de cumplimentar la documentación requerida.
“Es algo que se viene trabajando en forma conjunta, pero faltaba documentación y se trata de fondos públicos, por eso es que no se puede erogar plata sin tener un control, que es lo que venimos trabajando con Bomberos y les venimos aclarando”, reiteró Giusti.
Reconoció que algunas asociaciones sugirieron acceder a los fondos y después complementar los papeles y remarcó que “no se puede de esa manera, sino que va todo, se audita y después se erogan los fondos para que ellos también hagan los pagos correspondientes a las asociaciones”.
“Seguimos trabajando con la Federación Neuquina de Bomberos, con ellos hemos estado trabajando en lo que es la reglamentación y ahora siguiendo el expediente de lo que es la conformación por parte de distintas instituciones”, informó.
Giusti se refirió a los pasos administrativos y recordó que “la Ley establece en el artículo 29 que ellos tienen que adjuntar documentación. Esto fue pasado el 17 de julio a la auditoría de la Secretaría de Seguridad, nos hicieron observaciones de la parte contable porque había asociaciones que no cumplimentaban con lo requerido”.
“Hoy (por ayer jueves) la Federación presentó la documentación, para poder tramitar nuevamente lo que es la formalidad del pago. Esto se audita nuevamente desde la Secretaría de Seguridad, se pasa a la zona de Hacienda y Hacienda después ve los fondos disponibles para empezar ya a hacer los depósitos correspondientes a la federación y de allí a todos sus representantes, que en este caso son casi 28 asociaciones de bomberos”, completó.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Zapala se prepara para un fin de semana con más de 40 stands y un campeonato con cuatro categorías: empanada neuquina, empanada patagónica de autor, empanada nacional de Famaillá y empanada federal.

Será por cinco meses y permitirá trabajar en coordinación con las provincias de Río Negro y Chubut, a través del Comando Unificado Regional, que reúne a los servicios de manejo del fuego de las tres jurisdicciones.

Desde Vialidad Neuquén pidieron a los usuarios de la traza circular con precaución por la presencia de equipos y operarios. El movimiento es intenso por estos días ya que están colocando la carpeta asfáltica desde la rotonda de acceso a Villa Pehuenia hacia puesto Jara.

Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

Vialidad Neuquén dio a conocer desde cuándo se levantarán las restricciones, qué tipo de vehículos podrán circular y cuál es el avance de las tareas de conservación y mejoramiento de calzada realizadas sobre esa traza en el sur de la provincia.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.







Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

Zapala se prepara para un fin de semana con más de 40 stands y un campeonato con cuatro categorías: empanada neuquina, empanada patagónica de autor, empanada nacional de Famaillá y empanada federal.

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

