
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
El relevamiento se realizó en los principales destinos turísticos: San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Caviahue y Villa Pehuenia-Moquehue, Junín de los Andes, Aluminé, Zapala y Neuquén capital. El fin de semana del 14 al 16 de julio se registró un pico de ocupación de un 76%.
Turismo21/07/2023El movimiento turístico en la provincia del Neuquén registró un total de $5.432.528.657 en concepto del gasto diario por turista, sobre datos procesados por el Observatorio de Estadísticas del ministerio de Turismo. El informe se realizó en base a ocho destinos turísticos analizados en el periodo del 10 al 16 de julio en el que el fin de semana del 14 y al 16 de julio que promedió una ocupación del 76% en habitaciones.
Las localidades relevadas fueron San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Caviahue y Villa Pehuenia-Moquehue – que presentan centros de esquí y un parque de nieve-, y Junín de los Andes, Aluminé, Zapala y Neuquén capital.
En estos destinos se acumularon 105.527 camas/noches vendidas. El factor de ocupación en plazas fue del 66%, mientras que en habitaciones fue del 70%.
El ministro de Turismo provincial, Sandro Badilla destacó que “actualmente la provincia se encuentra con altísimo nivel de ocupación y esto trajo en la semana pasada un movimiento económico de más de 5400 millones de pesos.”
“Esto se debe al trabajo que nos encomendó el gobernador Omar Gutiérrez y que se viene realizando en la provincia en materia de eventos internacionales, promoción nacional e internacional y principalmente en la articulación entre los sectores privado y público”, aseveró Badilla.
Aseguró que “este comienzo es muy auspicioso y que será una excelente temporada.”
Particularmente, los destinos con oferta invernal promediaron en un 73%; mientras en los restantes se registró un 64%. Se destacaron Neuquén capital con un 69% -que cuenta con la mayor oferta de alojamiento de los cuatro-, y Zapala, que es un destino de paso a los centros invernales, con un 88% de ocupación en habitaciones.
Los destinos relevados cuentan con 857 alojamientos habilitados (un 1% más que la oferta de julio de 2022), lo que se traduce en 19.743 plazas y 6.419 habitaciones. Se estimaron 105.527 pernoctes (camas/noches vendidas).
En cuanto al Factor Ocupación (FO%) en plazas abiertas fue del 66% (mantiene el registro de la 2° semana de julio del año 2022). Y el FO% en habitaciones abiertas llegó al 70% (un punto mayor al registro de la 2° semana de julio del año 2022). En total, la provincia tiene 24.129 plazas habilitadas.
Esquiadores
Por otro lado, el Centro de Ski Chapelco registró 44.384 esquiadores/día entre el 10 y el 17 de julio. El mayor registro lo tuvo el día 17 de julio con 6.249 esquiadores. En tanto, entre el 1 y el 18 de julio el Cerro Caviahue Ski contó con 8.851 esquiadores y Chapelco con 63.219 esquiadores/día, lo que suma entre ambos complejos de nieve unos 72.080 esquiadores/día.
El ministro de Turismo recibió -junto a autoridades municipales- a los primeros turistas que pasaron por Piedra del Águila esta temporada.
Primeros turistas
Días atrás Badilla y el intendente de Piedra del Águila, Julio Hernández, dieron la bienvenida a los primeros turistas que arribaron a la provincia del Neuquén en la temporada de invierno. En un acto simbólico, el recibimiento se realizó en la Ruta Nacional N° 237 que une a la localidad con otros destinos turísticos.
La jornada de la llegada de los primeros turistas fue propicia para festejar el 26° Aniversario de la Oficina de Informes Turísticos de la localidad que integra el Corredor de los Lagos en el sur neuquino. Los primeros en llegar fueron los integrantes de la familia Otegui procedente de la ciudad de La Plata quienes se dirigieron a Villa La Angostura. Acompañaron a la bienvenida, el director de turismo Piedra del Águila Martín Rucci junto a informantes turísticos y personal municipal de otras áreas.
La familia Otegui, de la ciudad de La Plata, fueron los primeros turistas de esta temporada de invierno. Iban a Villa La Angostura.
Destinos turísticos
El Corredor de los Lagos lo integran los destinos de Piedra del Águila, Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Villa Traful y Villa La Angostura, junto a Villa Pehuenia- Moquehue y Aluminé que también forman parte de la Ruta del Pehuén.
Los destinos de nieve ofrecen excelente hotelería y una exquisita y amplia oferta gastronómica, que revaloriza las tradiciones y la cultura de los pueblos de esta parte de la Patagonia.
Neuquén cuenta con una gran oferta de áreas habilitadas para disfrutar de la nieve. Se trata de tres Centros de Esquí, el Cerro Bayo en Villa La Angostura; el Cerro Chapelco en San Martín de los Andes, el Centro de Esquí Caviahue, el Parque de Nieve Batea Mahuida en Villa Pehuenia – Moquehue y el Lago Hermoso Ski Resort de San Martin de los Andes.
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico
Junín de los Andes, capital Nacional de la Trucha, será escenario de la 36ª Fiesta Nacional de la Trucha, que abrirá la temporada de pesca con torneos deportivos, feria de productores, capacitaciones y espectáculos artísticos en un entorno patagónico único.
El ministerio de Turismo es autoridad de aplicación de la Ley 3440, que regula la actividad y establece la inscripción en el Registro Provincial de Inmuebles destinados a alojamiento a corto plazo.
Ofrecen dos noches al precio de una en cualquiera de las cinco hosterías administradas por NeuquénTur. Exclusivo para residentes en la Provincia. Regirá hasta el 30 de septiembre.
La provincia logró mantener una temporada digna gracias a la diversificación de destinos, la conectividad aérea y un intenso trabajo de promoción, aún en un contexto marcado por la escasez de nieve y una coyuntura nacional compleja para el turismo receptivo.
El ministro Gustavo Fernández Capiet destacó las leyes sancionadas en la legislatura para la agilización de trámites y digitalización de procesos. También remarcó el fuerte trabajo conjunto desarrollado con municipios y prestadores.
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
La normativa crea los Consejos Regionales, incorpora el sistema inteligente de gestión turística (Sigetur), e introduce el sello de distinción de la gastronomía neuquina, entre otras modificaciones.
Los operadores turísticos transmitirán las experiencias y las emociones vividas en cada destino y con los productos.
La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Brindarán herramientas prácticas que aporten al posicionamiento del destino como un lugar cada vez más profesional y hospitalario.
El allanamiento realizado por la Brigada de Investigaciones, logró detectar fuera de la propiedad y en un sector del terreno, un conjunto de tarjetas de débito, crédito, licencias de conducir y documentos de identidad, documentación robada de hechos anteriores.
La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.
La nota enviada al Dr. Carlos Saloniti, Intendente de nuestra ciudad, solicita la reducción del horario del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) argumentando que la medida afecta negativamente la actividad comercial.
Se trata del gasto de un cajón, el servicio de sepelio y traslado para un ciudadano que falleció en situación de calle y sin familia.
El hecho ocurrió en la tarde de ayer, por parte del personal de la División Brigada de Investigaciones, que logró la aprehensión de un hombre sobre quien pesaba un pedido de captura emitido por la justicia local.