
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Está previsto que hoy, a las 12.30, el ministro Matías Lammens participe, junto al gobernador Omar Gutiérrez y el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani, de la Apertura de la Conferencia y Expo Nieve y Montaña de las Américas, en San Martín de los Andes, provincia de Neuquén.
Turismo06/07/2023Con la presencia de unos 35 conferencistas nacionales e internacionales este jueves 6 comienza la 1ª Conferencia y Expo de Nieve y Montaña de las Américas en el Club Lácar (Rivadavia 599) de San Martín de los Andes que se extiende a los días 7 y 8 de julio. Se trata de un evento académico que convoca a más 300 asistentes donde se podrán escuchar charlas y exposiciones con temáticas vinculadas a la seguridad, deportes, innovación, tecnología y turismo.
La misma es organizada por el Ministerio de Turismo provincial, la Secretaría Municipal de Turismo, el Bureau de Eventos local y la Cámara Argentina de Turismo. Cuenta con el apoyo de la Organización Mundial de Turismo (OMT), el Ministerio de Turismo y Deportes de Nación, el Copade, el Consejo Federal de Inversiones, la Cámara de Esquí y Montaña de Argentina y el Cerro Chapelco Ski Resort.
Asimismo, un Comité de Organización tiene a cargo todos los preparativos para llevar a cabo el encuentro avalado por la OMT.
Para el día 6 el horario del programa será el siguiente: a las 11.30 acreditación y a las 13 Ceremonia de apertura con la presencia de autoridades provinciales, nacionales y mundiales de los sectores público y privado.
Posteriormente vienen las sesiones. A las 13.30, Sesión 1 Autenticidad de los destinos de montaña: Presentación del Caso San Martín de los Andes y Cerro Chapelco con el Secretario de Turismo de San Martín de los Andes, Alejandro Apaolaza y el Gerente de Comercialización, Cerro Chapelco, Juan Pablo Padial; Presentaciones del Parque de Nieve Batea Mahuida con el Gerente General del Parque Antonio Puel, del Centro de Ski Tierra Mayor Ushuaia con la Gerenta Maria Giró, y del Lago Hermoso Ski Resort, el Gerente de Marketing, Rodrigo Oriolo. Modera el Gerente General del Centro de Esquí Caviahue, Carlos Arana.
A las 14.30 tendrá lugar la presentación de Turismo de Montaña a cargo del Oficial Senior del Departamento de Inteligencia de Mercados Turísticos y Competitividad, de la Organización Mundial de Turismo, Michel Julian.
Prosigue a las 14.40 la Mesa “Oportunidades y desafíos de los destinos turísticos de montaña en las Américas” en la que participan autoridades de ministerios e instituciones provinciales, nacionales e internacionales.
En la Sesión 2 a las 16 hs de Innovación y mejora tecnológica se presentan los temas de: Campamentos de altura como impulsores del desarrollo turístico de montaña, guía de montaña, Andrés Hollzman; Sistema de reservas y capacidad de carga para ascensos en Aconcagua y Lanin, Guardaparque Horacio Pelozo y Nuevas modalidades de construcción en refugios de montaña, Caso Refugio Roca con Federico Guelfi (Bariloche). Modera: Pablo Torres García, Gerente General del Cerro Bayo.
Desde las 17 en la Sesión 3 de Riesgo y seguridad en la montaña se expondrá sobre la Organización de Seguridad Médica en Actividades y Eventos Deportivos de Montaña con el especialista en medicina de montaña, Marcelo Parada; Patrulla de rescate de Aconcagua Mendoza, Gonzalo Fuertes y Gendarmería Nacional, Rescate Volcán Lanín. Modera el médico especialista en medicina del deporte, Francisco Quirno Costa.
A las 18 el Conferencista Internacional y experto en Inteligencia Artificial (IA). Mauricio Piñol, hablará del impacto de la IA para el turismo. (Coffe Break e ideas).
En la segunda jornada del 7 de Julio a las 9, tendrá lugar la Sesión 4 Caso de Las Pendientes con el Gerente de Las Pendientes Ski Village, Sergio Sciacchitano y Ruta Natural a cargo de Andrés Calla del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, y el Caso Huilo Huilo de Chile con el Gerente Javier Garzón. Modera el Secretario de Turismo de SMA, Alejandro Apaolaza.
A media mañana a las 10 en la Sesión 5 de Nuevos modelos de negocios y comercialización se disertará sobre los casos de la Ruta Escénica de Lagos & Volcanes con el Gerente Rodrigo Moreno; de la Asociación de Guías de Cicloturismo con Flavio Bonilauri; de la Organización de eventos deportivos con Diego Zarba. Modera el Director de Productos Turísticos del Instituto de Promoción Turística de Nación, Pablo Sismanian.
En tanto a las 11.30 en la Sesión 6 de Pasión por deportes de montaña se presentan los casos de Esencia Patagonia, Experiencias en la Montaña Patagónica con Nahuel Alonso; Esquí adaptado y competición de alto nivel con Enrique Plantey; Preparación de nivel olímpico con Pablo Robledo; Competencias de Trail Running en la montaña con Sofía Cantilo y la Asociación de Guías de Alta Montaña con Martin Gómez. Modera el General Manager de Esencia Patagónica, Nahuel Alonso.
La Sesión 7 de Coherencia Sustentable en la montaña comienza a las 12.30. En ella habrá ponencias de Accesibilidad en actividades de montaña con el Presidente de la Red Argentina de Turismo Accesible, Alejandro López; Buenas Prácticas en la montaña con el Guía de Montaña y propietario de Geo Tracker, Héctor Leiva (Virtual).
También en esta Sesión se presentará el proyecto de plantación de árboles autóctonos para la conservación del medio ambiente y la mitigación del cambio climático a cargo de integrantes de la Asociación Amigos de la Patagonia; Modera la Directora Provincial de Innovación y Destinos Turísticos Inteligentes de la Provincia del Neuquén. María Gabriela Dupén.
Por último, a las 13.30 se llevarán a cabo las conclusiones de la Conferencia y posteriormente el cierre con palabras de las autoridades. Y a partir de las 15 llegará el momento de una Bajada de Antorchas en el Cerro Chapelco.
Finalmente, el sábado 8 de Julio a las 10 de manera optativa se podrá participar de Experiencias en la Nieve y Actividades en el Cerro Chapelco.
Quienes quieran participar de la Conferencia & Expo de Nieve y Montaña de las Américas deben ingresar para su inscripción a www.nieveymontanadelasamericas.com . En Instagram: montanaynievedelasamericas.
La elección de San Martín de los Andes y la temática tiene un fundamento que se sustenta en la importancia – entre otros factores -, del turismo de montaña.
De acuerdo a lo que sostiene la Organización Mundial del Turismo (OMT), la montaña puede desarrollarse en favor de los millones de personas que la habitan, de su cultura y de sus recursos naturales, en particular en América Latina.
Las montañas atraen por el senderismo, la escalada y los deportes de invierno y sus espectaculares paisajes, su rica biodiversidad y sus vibrantes culturas locales.
El turismo internacional de montaña representaría entre un 9% y 16 % de las llegadas de visitantes: entre 195 y 375 millones de turistas.
La Cordillera de los Andes, que se extiende por numerosos países de América del Sur, se posiciona como un importante atractivo turístico de montaña.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
Junín de los Andes, capital Nacional de la Trucha, será escenario de la 36ª Fiesta Nacional de la Trucha, que abrirá la temporada de pesca con torneos deportivos, feria de productores, capacitaciones y espectáculos artísticos en un entorno patagónico único.
El ministerio de Turismo es autoridad de aplicación de la Ley 3440, que regula la actividad y establece la inscripción en el Registro Provincial de Inmuebles destinados a alojamiento a corto plazo.
Ofrecen dos noches al precio de una en cualquiera de las cinco hosterías administradas por NeuquénTur. Exclusivo para residentes en la Provincia. Regirá hasta el 30 de septiembre.
La provincia logró mantener una temporada digna gracias a la diversificación de destinos, la conectividad aérea y un intenso trabajo de promoción, aún en un contexto marcado por la escasez de nieve y una coyuntura nacional compleja para el turismo receptivo.
El ministro Gustavo Fernández Capiet destacó las leyes sancionadas en la legislatura para la agilización de trámites y digitalización de procesos. También remarcó el fuerte trabajo conjunto desarrollado con municipios y prestadores.
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
La normativa crea los Consejos Regionales, incorpora el sistema inteligente de gestión turística (Sigetur), e introduce el sello de distinción de la gastronomía neuquina, entre otras modificaciones.
Los operadores turísticos transmitirán las experiencias y las emociones vividas en cada destino y con los productos.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.
El encuentro tendrá lugar entre las 10 y 14 horas, y estará dirigido a agricultores, huerteros, vecinos e instituciones.
Garantiza el programa "Frutas al Aula, Sabores que Educan”, que asegura la provisión de refrigerios variados y nutritivos. La iniciativa cuenta con un presupuesto de más de mil millones de pesos.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Este lunes, personal del Municipio y del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) realizó la energización del pilar eléctrico para la instalación de una bomba sumergible en la perforación del barrio.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.