
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
El Concejo Deliberante rechazó, en todos sus términos, el Convenio de Comodato de Uso firmado el 20 de diciembre del año 2022 por el municipio de nuestra ciudad con el Ministerio de Salud de la Provincia del Neuquén.
Locales02/07/2023El mencionado Convenio fue suscripto en el marco de las atribuciones del Intendente Municipal, de acuerdo a lo establecido por la Carta Orgánica Municipal, Artículo 72, inciso 11) “Concluir y firmar convenios y acuerdos interjurisdiccionales con entes públicos o privados nacionales, provinciales, municipales y extranjeros y con organismos internacionales, así como aquellos conducentes a formar regiones con municipios y provincias, con la aprobación del Concejo Deliberante.”
Por otro lado, la Carta Orgánica Municipal, (Artículo 45, inciso 30) establece que es atribución del Concejo Deliberante, “Ratificar o rechazar los convenios celebrados por el Intendente Municipal con organismos internacionales, nacionales, regionales, provinciales, municipales o comunales, públicos o privados.”
El objeto del Convenio es la cesión a favor de la Municipalidad, en comodato de uso gratuito y por el término de 99 años, parte de las instalaciones del Ex Hospital Ramón Carrillo, quincho y consultorios externos para el funcionamiento de oficinas y dependencias de la Municipalidad.
La primera observación realizada por el pleno del Cuerpo es la dilación respecto al envío del Comodato para el tratamiento por parte del Concejo Deliberante, en virtud de que dicho Comodato fue suscripto por el Intendente en el mes de diciembre de 2022 y recién fue ingresado al Concejo Deliberante el 9 de junio de este año.
Más allá de la formalidad en cuanto a la remisión del Comodato, la totalidad de los ediles no acuerda con el fondo del Convenio ya que significa, por un lado, la transformación de un espacio que era utilizado por toda la comunidad a un espacio para albergar oficinas municipales; y por otro lado, implica la sobrecarga del casco céntrico con más dependencias estatales con el consecuente impacto en la falta de estacionamiento y problemas de circulación.
Asimismo, entre los argumentos vertidos para trasladar las dependencias de la Secretaría de Planificación y Desarrollo Sustentable desde el Ex Hotel Sol al Ex Hospital, se afirma que las deficiencias edilicias del emplazamiento actual de la Secretaría, entre las que se mencionan la provisión de agua, la ventilación, la calefacción, filtraciones de agua y seguridad, siempre han sido atendidas pero por el estado general del edificio siempre surgen nuevas o recurrentes dificultades para atender el normal desarrollo de las tareas; por lo que se infiere que esas deficiencias no serán más atendidas quedando el Ex Hotel Sol sin mantenimiento, y por otro lado, la mudanza se realiza a otro edificio de gran antigüedad, cabe preguntarse si esos problemas no se repetirán en la nueva locación, siendo que solo se trasladaría un sector de empleados (planeamiento) y los problemas esgrimidos continuarían vigentes para otras áreas, incluso para los talleres para niños, niñas y adolescentes que allí funcionan.
El Concejo Deliberante ha recibido en los últimos meses numerosos reclamos por la falta de espacio para el desarrollo de actividades y el acompañamiento de vecinos y vecinas que transitan, principalmente, problemas de salud física y mental, por lo que a juicio de este Cuerpo resulta desatinada la conversión de espacios concebidos y adaptados para atender a la comunidad en general en oficinas.
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico
La nota enviada al Dr. Carlos Saloniti, Intendente de nuestra ciudad, solicita la reducción del horario del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) argumentando que la medida afecta negativamente la actividad comercial.
Brindarán herramientas prácticas que aporten al posicionamiento del destino como un lugar cada vez más profesional y hospitalario.
El encuentro tendrá lugar entre las 10 y 14 horas, y estará dirigido a agricultores, huerteros, vecinos e instituciones.
La presidenta del Concejo Deliberante se refirió a la temática que se inició por un proyecto de ordenanza presentado por la Concejal Sol Petagna y dijo que va a ser importantísimo que se convoque a todas las partes involucradas e interesadas en el tema.
La iniciativa busca unificar los servicios, actualmente separados, debido a la ubicación del Hospital Nuevo y el Hospital Viejo.
La tasa es el aporte que los vecinos de la zona alta del barrio realizan para poder recibir como contraprestación obras de infraestructura básica, como el agua potable, caminería y electrificación.
Las primeras tareas consisten en limpieza del terreno en el que se va a trabajar, registro de niveles y obras en el terraplén.
El objetivo es mejorar la movilidad urbana, complementar el transporte público, fomentar el empleo local y brindar mayor libertad de elección a los ciudadanos, mediante el uso de tecnología.
La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Brindarán herramientas prácticas que aporten al posicionamiento del destino como un lugar cada vez más profesional y hospitalario.
El allanamiento realizado por la Brigada de Investigaciones, logró detectar fuera de la propiedad y en un sector del terreno, un conjunto de tarjetas de débito, crédito, licencias de conducir y documentos de identidad, documentación robada de hechos anteriores.
La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.
La nota enviada al Dr. Carlos Saloniti, Intendente de nuestra ciudad, solicita la reducción del horario del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) argumentando que la medida afecta negativamente la actividad comercial.
Se trata del gasto de un cajón, el servicio de sepelio y traslado para un ciudadano que falleció en situación de calle y sin familia.
El hecho ocurrió en la tarde de ayer, por parte del personal de la División Brigada de Investigaciones, que logró la aprehensión de un hombre sobre quien pesaba un pedido de captura emitido por la justicia local.